Secciones

Fallece padre de comunicadora radial Patricia Palma

E-mail Compartir

A las 9.20 horas de anoche dejó de existir Julio Palma Vergara (68), padre de la reconocida comunicadora radial Patricia Palma tras sufrir múltiples secuelas que le dejó en su organismo el aluvión de marzo del 2015 en Chañaral. Los restos de Palma Vergara están siendo velados en la funeraria Ayuda Cristiana para luego ser trasladados a eso de las 11 horas a la comuna de Chañaral donde se realizará su sepultura. Familiares comentaron que Julio Palma "fue una víctima de desastres naturales olvidada por el Estado, ya que su tratamiento médico fue siempre pagado de forma particular a un costo altísimo".


Alerta Temprana Preventiva por vientos moderados a fuertes

La Dirección Regional de Onemi declaró a contar de ayer y hasta el sábado una Alerta Temprana Preventiva en los sectores costeros de la Región de Antofagasta por la presencia de vientos moderados a fuertes. Las comunas que deberá tomar los resguardos necesarios son: Taltal, Antofagasta, Mejillones y Tocopilla.

Estudio: comer chocolate negro aumenta el rendimiento físico

ALIMENTACIÓN. Una sustancia contenida en este producto permite que las células reciban más oxígeno y energía y mejore el flujo sanguíneo.
E-mail Compartir

Pamela De Vicenzi

Conocidos son los beneficios de consumir chocolate con altos niveles de cacao, más conocido como "chocolate negro". Un estudio de la Universidad de Kingston (Inglaterra) asegura que consumir este alimento puede mejorar fácilmente el rendimiento físico.

Esta investigación se suma a otros trabajos científicos en los que el chocolate negro se ha promocionado como un tratamiento saludable que puede tener beneficios para el cerebro y el corazón.

Sustancia clave

La protagonista de este estudio, publicado en el Journal of the International Society of Sports Medicine, es una sustancia llamada catequina, término utilizado en la química para referirse a la familia de los flavonoides.

A diferencia de los chocolates blanco y con leche, que por cierto contienen altos niveles de azúcar y grasas, el chocolate negro contiene una mayor cantidad de catequina. Este compuesto permite impulsar las células que revisten los vasos sanguíneos para liberar cantidades adicionales de óxido nítrico, otra sustancia que aumenta ligeramente la vasodilatación, mejora el flujo sanguíneo y la función cardíaca.

También acelera el trabajo de las células musculares para absorber más azúcar en la sangre, proporcionando más energía y mejorando el paso del oxígeno a las células.

Trabajo con ciclistas

El estudio de Kingston realizó un experimento con ocho aficionados al ciclismo, quienes debieron consumir chocolate negro todos los días para comprobar la teoría de los investigadores. El trabajo deportivo duró dos semanas.

Los participantes debieron realizar pruebas físicas previas para determinar su condición física y medir el consumo de oxígeno que tenían al realizar paseos moderados y otros ejercicios intensos como el sprint. El experimento se llevó a cabo con bicicletas estáticas.

Luego, los científicos alimentaron a los ciclistas con 40 gramos diarios de chocolate negro, con buenas cantidades de catequina. Los voluntarios podían sustituir uno de sus aperitivos o postres normales con el chocolate, para evitar el aumento de peso. En tanto, un grupo de control comió 40 gramos de chocolate blanco.

Luego de regresar al laboratorio para realizar nuevas pruebas físicas, cada grupo comió un tipo de chocolate distinto al que le había tocado. Repitieron el experimento por dos semanas y se reiteró la revisión médica.

Los resultados mostraron que cada uno de los ciclistas obtuvo mejores resultados en la mayoría de las pruebas físicas después de dos semanas de consumir chocolate negro, en comparación con quienes habían comido chocolate blanco. Los ciclistas fueron capaces de mejorar la oxigenación de su cuerpo durante el periodo experimental.

Si bien el estudio no incluyó una medición química, es decir, no se establecieron con exactitud los niveles de óxido nítrico en la sangre, los científicos aseguraron que el chocolate intensificó la producción de la sustancia, lo que mejoró el aporte del oxígeno a las células de los participantes.

El resultado final de estos resultados parece ser que "los aficionados al atletismo que desean mejorar su rendimiento" podrían considerar el canje de una galleta diaria o bebida dulce por un cuadrado o dos de chocolate negro, indicó Rishikesh Kankesh Patel, líder de la investigación.

Otros beneficios del chocolate negro

Es importante destacar que el chocolate negro, a diferencia de otros tipos, es el que aporta mayores beneficios para el organismo. Es rico en antioxidantes proporcionados por los flavonoides, lo que evita el envejecimiento prematuro y ayudaría a prevenir enfermedades como el cáncer, las enfermedades cardíacas y el mal de Alzheimer. También puede aumentar el llamado "colesterol bueno", regular la presión arterial, mejorar la visión y reforzar el estado de ánimo.