Secciones

13 años de cárcel por asesinar con un cuchillo a su expareja

JUICIO. Brutal caso de femicidio ocurrió el 2015 de madrugada en inmueble de calle Juan Gutenberg.
E-mail Compartir

A 13 años de presidio efectivo fue sentenciado Diego Tenorio Montaño, quien fue encontrado culpable del delito de femicidio en contra de Jelen Jory Angulo, su expareja, ilícito ocurrido el 12 de julio de 2015.

En fallo unánime el Tribunal Oral de Antofagasta dio por acreditado que ese día, cerca de las 3 de la madrugada, en circunstancias que la víctima se encontraba en su domicilio ubicado en calle Juan Gutenberg, en compañía de J.M.M., llegó a la habitación el acusado.

Según establece la sentencia, Diego Montaño quebró el vidrio de una ventana aledaña a la puerta para poder abrirla e ingresar. Al ver que la mujer se hallaba con otro hombre, tomó un cuchillo tipo cocinero que había en un mueble de cocina dirigiéndose hacia donde estaba la pareja.

Luego de ello, la víctima al tratar de detener la acción, interponiéndose entre Tenorio y J.M.M. con uno de sus brazos extendidos, recibió del primero una herida cortopunzante en la región posterior del hombro izquierdo, que fracturó la quinta costilla ingresando al tórax por el quinto espacio intercostal, lesionando a su paso, el pulmón y corazón.

A raíz de ello, la mujer falleció momentos después.

Fue posible dar por acreditado, además, que el acusado actuó con dolo y que tal dolo homicida se dirigió en contra de la mujer, descartándose que la acción de éste fuese en legítima defensa.

Alumnos llevan 30 días de clases perdidas por los gases tóxicos

EMERGENCIAS. Estudiantes realizaron marcha hasta la Intendencia para exigir que identifiquen origen de fugas.
E-mail Compartir

El Liceo Industrial "Eulogio Gordo Moneo" es un establecimiento emblemático del sector norte y tiene una matrícula de 1.943 alumnos. Unidos como nunca, los estudiantes se organizaron y decidieron participar en una marcha que partió temprano desde el recinto y concluyó frente a la Intendencia Regional.

Portando carteles, mascarillas y globos negros caminaron dos horas acompañados por profesores y apoderados, todos motivados por una causa común: mostrar su descontento porque desde hace un año están siendo afectados por emanaciones de gases tóxicos.

Nadie hasta ahora ha podido identificar la fuente de contaminación. Peor aún, desde abril de 2015 en el plantel han tenido que hacer al menos 30 evacuaciones. Sólo este año la cifra llega a 10 eventos.

Encabezando la marcha, el director del liceo, Teodoro Ibacache, dijo que la principal molestia es que los alumnos están perdiendo preciosas horas de clases. "Estamos recibiendo estos gases tóxicos por lo que hemos tenido que evacuar el establecimiento. Quisimos hacer esta marcha con el apoyo de apoderados, profesores, estudiantes, docentes, pero la idea es que las autoridades nos apoyen. Nos dijeron que nuestros estudiantes estaban causando problemas, pero el problema es que hay un agente contaminante, y no son ellos", precisó.

Reunión

Pasadas las 11 horas fueron recibidos por el intendente Valentín Volta y otros personeros. Tras ese encuentro se acordó convocar al Comité Técnico de Emergencia para identificar el foco de los olores y generar un dispositivo de salud para dar respuesta adecuada a malestares de los usuarios. Además se determinó suspensión de clases hasta mañana.

Ruperfina Pozo, representante del Centro de Padres y Apoderados, se sumó a la marcha para exigir "no más contaminación. Se dice que quieren trasladar a los niños a otros establecimientos y en eso nadie está de acuerdo. Todos estamos siendo perjudicados y pensar que en esto llevamos más de un año. Con esta presión esperamos que las autoridades nos escuchen" acotó.

Está en cuarto medio y siente afectado por la reiterada pérdida de clases. Sebastián Monroy aseguró que no entiende como hasta ahora ningún organismo ha podido dar con el agente contaminante. "Mientras tanto somos nosotros los que estamos siendo afectados", añadió.

La misma opinión entregó Belén Espinoza que también cursa cuarto medio. "Creo que debemos exigir una solución ahora. No comprendo cómo después de un año no se sepa qué pasa", dijo.

"Las bocanadas de este gas nos afectan enormemente. Tenemos más de 40 reportes de profesores con síntomas, vómitos, mareos y faringitis. Nos dan la solución de evacuar el liceo, pero eso no corresponde. La comunidad se está manifestando porque se trata de un problema que involucra a muchísimas personas", enfatizó el profesor Juan Pablo Rivera.

En tanto, Iris Núñez, directora del Sindicato de Profesores dijo que mañana harán la presentación de un recurso de protección.

Detienen a conductor y su 'amigo' vendiendo droga en un taxibús

E-mail Compartir

Dos hombres de 25 y 50 años fueron detenidos por la Brigada Antinarcóticos de la PDI, tras ser acusados de vender droga en un taxibús de Antofagasta. De acuerdo a los antecedentes, el conductor del microbús se dedicaba a la comercialización de drogas, con compradores que se contactaban con él vía telefónica.


Hoy formalizan a sujeto que baleó a carabineros en Río Camarones

Tal como fue fijado hoy será formalizado J.E.A.C. (38 años), el sujeto que el lunes baleó a dos carabineros de la Subcomisaría Norte, que realizaban un control de identidad en la calle Río Camarones. El individuo fue internado en el Hospital Regional bajo fuerte custodia de personal de la PDI. En ese recinto fue controlada su detención.