Secciones

Antofagasta lidera entre las regiones con más préstamos de libros

HÁBITOS. El aumento se debe en gran medida al aporte de la Biblioteca Regional.
E-mail Compartir

Daniel Contreras Palma

Con el cierre definitivo de la sede Antofagasta de la Biblioteca Viva la ciudad redujo a cuatro los espacios (uno de ellos se encuentra cerrado) dedicados a atender las necesidades de lectura de una población de más 380 mil habitantes.

Hoy Antofagasta cuenta en definitiva con tres bibliotecas públicas administradas por el municipio al servicio de la comunidad, de las cuales una de ellas no se encuentra funcionando desde julio del año pasado producto de un amago de incendio que afectó a la Biblioteca N° 120 Isaac Arce Ramírez, ubicada a un costado del Teatro Municipal.

Pese a este desfavorable escenario, la Segunda Región presenta la mayor variación -comparación entre 2013 y 2014 (las cifras 2015 aún no son publicadas) en cuanto a préstamos con un 496,9%, según datos arrojados por el Boletín Estadístico Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas (SNBP), debido en gran medida al aporte de la Biblioteca Regional de Antofagasta, pues a fines del año 2013 pone en funcionamiento sus servicios.

El análisis de los datos del SNBP además señala que las bibliotecas regionales de la II, III, V, X, XI y XIII región registran un total de 549.637 préstamos durante el año 2014, lo que corresponde a un 28,64% del total a nivel nacional.

Al observar la tasa regional, entendida como la proporción respecto al total de préstamos de su región, se aprecia que ésta es mayor en la Biblioteca Regional de Antofagasta, con un 88,62% de préstamos realizados en su región, seguida por la Biblioteca 129 de Copiapó con un 62,76%, y la Biblioteca 052 BC1 de Coyhaique, que concentra un 58,97% de los préstamos en la Región de Aysén.

Las bibliotecas regionales reportan 19.339 socios y socias, equivalente a un 19,46% del total a nivel nacional. La mayor tasa regional se observa en la Biblioteca de Antofagasta que concentra un 74,32% respecto a su región, seguida por la biblioteca 129 BC1 de Copiapó que registra un 69,46% respecto a III región.

Con estas cifras queda de manifiesta que existe un creciente interés de los antofagastinos por consumir lectura, sin embargo la falta de espacios dedicados a esta actividad sigue siendo insuficiente. Más ahora que la comunidad perdió una importante plaza para los amantes de la lectura y los libros.

A continuación presentamos una radiografía a las cuatro establecimientos que funcionan en la comuna. Las cifras corresponden al año 2015.