Secciones

Consejo de Defensa apunta al béisbol

INVESTIGACIÓN. Abogado Carlos Bonilla enfatiza que asociación no rinde dos proyectos. Dirigencia busca solución.
E-mail Compartir

Como sucede a la Asociación de Fútbol "Perla del Norte", que está bajo la lupa del Consejo de Defensa del Estado (CDE) por no rendir proyectos por $20.000.00, ahora se agrega el béisbol antofagastino por no cumplir dos compromisos por la suma de $10 millones.

El abogado representante del CDE en la región, Carlos Bonilla, confirmó que el dinero corresponde a solicitudes monetarias al 2% de Deportes del FNDR. "Desgraciadamente para ellos, sus dirigentes (anteriores) no cumplieron con la obligación de rendir cuenta en formal oportuna".

Agregó que "el gobierno regional nos envió los documentos para que procedamos a la cobranza en los tribunales, para recuperar esos recursos".

Asociación

El presidente de la asociación, Ian Sommerville, recalcó que el caso "corresponde a la administración anterior, que encabezó Karim Vásquez".

El actual timonel dijo que conversó con el tesorero Rubén Espinoza de ese período, "quien me dijo que estaría trabajando para solucionar este mes la situación".

Sommerville quiere que todo sea subsanado rápidamente, "porque mi directiva no puede postular a proyectos y la asociación está sumida en el estancamiento, nos han cerrado las puertas, perdimos la credibilidad. Lo peor es que ellos, los dirigentes anteriores son los responsables".

La deuda corresponde a proyectos 2014 y 2015.

Cientos de niños participan en el Día Internacional de la Actividad Física

REGIÓN. Seremis de Educación y Deportes tuvieron actividades oficiales en Antofagasta y Taltal, donde destacaron la inclusión de escolares. Inversión alcanza $90 millones en 2015-2016.
E-mail Compartir

La región sacó nota 7 con la participación de cientos de estudiantes de nivel básico, en lo que fue el Día Internacional de la Actividad Física. Las Seremis de Educación y Deportes lideraron las actividades oficiales de festejos en unidades educativas de Antofagasta y Taltal.

La Escuela "Santiago Amengual" F-94, por tener un carácter formativo deportivo, fue la elegida en la capital regional para cumplir con el objetivo.

Hubo presencia de representantes de Salud y del IND, con la idea de resaltar el interés por mejorar la Educación Física y combatir la obesidad infantil.

Equipamiento

Con ese horizonte, en 2015 las nueve comunas de la región recibieron equipamiento deportivo. Se les entregó sets en 82 establecimientos educacionales municipales.

El representante de la seremi de Educación, Juan Antonio Córdova aseguró que "la inversión fue de 60 millones, que beneficiaron a más de 17 mil estudiantes. Para este año hay otros $31 millones para otras 31 unidades educativas de las diferentes comunas".

Actividades

En la "Santiago Amengual", diferentes academias mostraron, entre otras especialidades, voleibol, judo, gimnasia, tenis de mesa, basquetbol.

Los adultos disfrutaron la acción de los niños quienes, incluso, gozaron el zumba.

En Taltal se mostraron 400 alumnos

"Siempre vengo a los eventos deportivos que hacen en la ciudad. Es muy bueno que hagan estas cosas para que nos motivemos a hacer deporte y dejemos de flojear", declara Kimberly Chirino alumna del Liceo Politécnico. Esta estudiante fue uno de los 400 niños y jóvenes taltalinos que se sumaron a la celebración del "Día Nacional del Deporte para el desarrollo y la Paz", que realizaron el Ministerio del Deporte e IND en el Estadio Belmor Rojas de la ciudad puerto. Durante casi dos horas, con gran entusiasmo los alumnos participaron en actividades deportivas recreativas de atletismo, futbolito, balonmano y los más motivados se sumaron a clases de baile entretenido. Promoción de actividad física La seremi del Deporte, Samia Pichara, recalcó que su Ministerio promueve acciones para difundir los valores e ideales asociados directamente a las actividades deportivas en sus modalidades formativas, recreativas y competitivas". Resaltó el trabajo que ejecuta el Mindep con el programa Escuelas Deportivas Integrales, orientado a fomentar la práctica de actividad física de calidad en niños de entre 4 y 14 años en las diferentes comunas de la región.