Secciones

El Senado aprobó informe y despachó la reforma laboral

PROPUESTA. La ministra Rincón abrió una polémica al negar estudios que reflejen impacto en el empleo. CLAPES UC dijo que se perderían 150 mil trabajos.
E-mail Compartir

El Senado aprobó ayer el informe de la Comisión Mixta sobre la reforma laboral y despachó el proyecto del Congreso tras casi 14 meses de debate legislativo. La texto recibió 23 votos a favor y 15 en contra, luego de las exposiciones de los senadores presentes, quienes debatieron y analizaron la iniciativa que había sido aprobada antes en Cámara Baja.

El senador del PS, Juan Pablo Letelier destacó que el proyecto es "un avance histórico para el país. Más de 25 años para recuperar un principio de titularidad sindical, muchísimos años para devolverle el derecho a los trabajadores.

Los parlamentarios de Chile Vamos anunciaron previamente que recurrirán al Tribunal Constitucional titularidad sindical, extensión de beneficios, negociación interempresa y derecho a información de los sindicatos.

"Vamos a presentar nuestro requerimiento de inconstitucionalidad para asegurar ciertos principios básicos, como que trabajadores puedan negociar colectivamente no solo a través de los sindicatos, que no haya afiliación obligatoria y asegura el funcionamiento adecuado de los sindicatos", dijo el vocero de Chile Vamos, Hernán Larraín.

Por lo anterior, la promulgación del proyecto de ley podría quedará suspendida por entre 30 y 45 días.

Reacción del gobierno

La ministra del Trabajo, Ximena Rincón, dijo que la aprobación es "la mejor expresión de gobernabilidad que podemos dar, pues hemos logrado no solo el apoyo de la Nueva Mayoría". "Hemos terminado el trámite legislativo con un amplio respaldo", agregó la secretaria de Estado.

El ministro de Hacienda Rodrigo Valdés pidió no adelantarse ante un fallo del TC y descartó conflictos dentro de la Nueva Mayoría. "Nadie tuvo su reforma laboral como la quería, todos cedimos algo", comentó.

La Comisión Mixta resolvió que la negociación interempresa sea obligatoria para las grandes y medianas empresas y voluntaria para las pequeñas y microempresas. En subcontratación, se estableció la prohibición a que la empresa principal pueda contratar a trabajadores de una firma contratista o subcontratista si estos se van a huelga. Sobre "huelga pacífica", la comisión acordó circunscribir como práctica desleal impedir el acceso al lugar de trabajo, mientras que respecto de información se ratificó el derecho de los sindicatos a acceder a datos sobre la empresa previo a la negociación.

Luego de que la ministra del Trabajo, Ximena Rincón, dijera ayer desconocer estudios sobre un supuesto impacto en el empleo, el investigador de CLAPES UC, Juan Bravo, dijo que le parecía "insólito" el desconocimiento en la materia, pues esa misma entidad cifró en 150 mil trabajos menos el impacto a largo plazo.

14 meses de tramitación en el Congreso lleva el proyecto de ley que modifica las relaciones laborales.

60 votos a favor recibió el informe de la Comisión Mixta en la sesión de ayer de la Sala de la Cámara.

La aerolínea Sky canceló sus vuelos para hoy y mañana por huelga

PROCESO. La firma no llegó a acuerdo con sus trabajadores.
E-mail Compartir

La aerolínea Sky informó ayer la suspensión de todos sus vuelos entre hoy y mañana luego de no llegar a acuerdo con la comisión negociadora del Sindicato de Pilotos, Tripulantes y Encargados de Operaciones de Vuelo (EOV) en la negociación colectiva que llevan ambos a cabo desde la semana pasada.

"Dado lo anterior, la compañía anunció que inicialmente suspenderá todos sus vuelos durante el jueves 7 y viernes 8 de abril, mientras evalúa la acciones a seguir para minimizar el impacto de la paralización", dijo la compañía mediante un comunicado.

En el texto, el subgerente de Comunicaciones de la firma, David Fuentes, agregó que "la normativa exige la presencia de un tripulante de cabina cada 50 pasajeros y a diferencia de otras industrias de servicios, los trabajadores -en este caso los tripulantes- requieren contar con exigencias y calificaciones especiales, por ende, existe una dificultad mayor para poder operar, lo que nos obliga cancelar el 100% de nuestros vuelos como consecuencia de esta huelga legal, con el único objetivo de resguardar la seguridad de nuestros pasajeros".

Apoyo a pasajeros

La aerolínea dijo que los pasajeros que requieran cambiar su fecha de viaje o devolución de dinero podrán solicitarlo llenando los formularios dispuestos en la página web de la empresa (Skyairline.com).

También se reforzaron los contact center, redes sociales y se realizarán turnos especiales para atender al público en las oficinas comerciales en todo el país.

Los pasajeros con vuelos afectados por la movilización y que deseen postergar su fecha de vuelo tienen hasta 10 días para fijar una nueva fecha de viaje, afirmó Sky. Los pasajeros pueden solicitar el reembolso del 100% del boleto hasta 10 días después de la fecha original.