Secciones

31 atenciones oftalmológicas realizó operativo en la comuna

PROGRAMA. También se entregaron lentes a pacientes.
E-mail Compartir

El municipio gracias a un convenio con el Servicio de Salud Antofagasta, logró obtener recursos económicos para el financiamiento del "Programa de Resolutividad Oftalmológica", con cuyos recursos el Departamento de Salud pudo ejecutar el primer operativo oftalmológico de 2016.

Este programa está destinado a reducir las listas de espera que se generan para la especialidad de Oftalmología, mismas que deben ser derivados al Hospital Regional de Antofagasta. En esta oportunidad, se destinaron 11 cupos para la localidad de Baquedano y 11 para la localidad de Sierra Gorda, sin embargo, gracias a la Gestión del Departamento de Salud Municipal se lograron atender 31 usuarios en la misma localidad de residencia.

Lentes

Las atenciones estuvieron a cargo de un técnico oftalmólogo y una contactóloga con todos los equipos necesarios de medición y resolución, además se pusieron a disposición de quienes requerían lentes hasta dos pares de ellos, en metal o policarbonato, con cristales orgánicos, en forma completamente gratuita. También se dispuso la opción de que éstos fueran fotocromáticos y/o con antiréflex, cuyo costo adicional menor fue asumido por el usuario.

"Dado que las necesidades de la población superan los recursos disponibles en este programa, se priorizó la atención en los casos más severos por lo que a pesar de brindar un 41% más de atenciones oftalmológicas, igual existen usuarios en lista de espera, por lo que se redoblarán los esfuerzos destinados a la obtención de recursos para volver a realizar un operativo en la comuna", manifestó el director de Salud, Sergio Araya.

Atractiva jornada para celebrar el "Día de la actividad física"

E-mail Compartir

Fomentar el deporte y la vida sana en cada uno de los habitantes de la comuna, principalmente en la población infantil, es uno de los objetivos que persigue la actual administración municipal con el Departamento de Salud.

Por tal motivo se ha organizado para hoy y mañana el "Día de la actividad física" en Baquedano y Sierra Gorda. En ambos establecimientos educacionales de la comuna se realizarán actividades deportivas y juegos recreativos que estarán a cargo de los profesores de educación física, buscando así promover la actividad física y la vida sana entre los niños y adultos de la comuna.

Mejoran iluminación y acceso al santuario de la Cruz del Calvario

BAQUEDANO. Inversión de 28 millones de pesos permitió mejorar camino, inmediaciones de la gruta y además fueron instalados sombreaderos a lo largo del Vía Crucis.
E-mail Compartir

Redacción

Un ambicioso programa para el mejoramiento de la Cruz del Calvario en Baquedano activó el municipio local, a fin que los vecinos y turistas puedan conocer este lugar y visitarlo.

Con tal objetivo se realizaron una serie de mejoras, como incorporar sombreaderos al camino que lleva hacia la cruz, mediante 24 arcos en perfilería metálica con secciones en madera natural, que acogen las 15 estaciones del Vía Crucis.

También fueron mejoradas las inmediaciones de la gruta con piedras ornamentales y la estructura existente se reparó con nueva albañilería y pintado, además de incorporar una nueva figura de la Virgen del Carmen y candelabros, para la devoción de sus fieles.

Camino

Cabe mencionar que en el sector de la cruz del calvario se mejoró la iluminación y la explanada de cemento existente. A ello se suma la nivelación del camino adyacente al proyecto y se plantarán nuevos arbustos de similares características a los existentes a lo largo de los arcos.

El financiamiento de dicha mejora fue con fondos municipales correspondientes a patentes mineras y tuvo una inversión de $28.142.042.

El alcalde José Guerrero destacó la importancia de estas obras, sobre todo por lo que representa para la comunidad y los fieles al tener un lugar de más fácil acceso y más seguro.

Guerrero señaló además que uno de los objetivos es que "la comuna sea vista en el ámbito turístico por su historia y rescate patrimonial".

En este sentido, el municipio potenció la labor de la Secretaria Comunal de Planificación (Secpla), departamento encargado de elaborar y ejecutar los proyectos comunales, entre los cuales podemos destacar: el Diseño del "Complejo Deportivo de la localidad de Sierra Gorda", la Construcción del primer SkatePark y la edificación del Hospedaje Astronómico.

Complejo Deportivo

El complejo deportivo apunta a la consolidación de un área recreacional para la localidad de Sierra Gorda, que acoja y articule las instalaciones deportivas existentes (piscina temperada, multicancha techada y cancha de fútbol), junto con nuevas instalaciones, interviniendo una superficie aproximada de 11.965 m2 con nueva infraestructura deportiva y áreas verdes.

El diseño del Complejo Deportivo de la localidad de Sierra Gorda, incorpora a lo existente, un skatepark de nivel Street, lo que permitirá no tan sólo la práctica del skateboarding, sino también el BMX, entre otros, un gimnasio de musculatura multipropósito y dos canchas de tenis, todos espacios de primera línea para los deportistas.

El proyecto contempla el mejoramiento del entorno con paseos peatonales, ciclovías, áreas verdes, miradores, zonas de descanso, juegos infantiles y estacionamientos. La inversión de dicho proyecto es de $36 millones provenientes de fondos municipales correspondientes a patentes mineras.

Alcalde destaca avances

El alcalde José Guerrero señaló que el ir construyendo ciudad, significa que "avanzamos por el buen camino, que estamos dando respuesta a las demandas que por años los vecinos y vecinas de la comuna pidieron, donde el deporte, la recreación, la educación y la cultura sean el pilar fundamental para el crecimiento de ésta". "Por ello me siento orgulloso de haber inaugurado hace una semana la primera piscina semiolímpica temperada del desierto en la localidad de Baquedano; y poder decirles a mis vecinos de ambas localidades, que tendrán un gran complejo deportivo para que sus hijos, familias y nuestros adultos mayores puedan recrearse, mejorando la calidad de vida de todos", manifestó.

Minera ayuda a mejorar las condiciones del vertedero

E-mail Compartir

Como una petición especial del alcalde José Guerrero a la Minera Sierra Gorda SCM , aliada estratégico del municipio, esta última dispuso de una maquinaria para optimizar dependencias del vertedero municipal de la localidad de Sierra Gorda, con el fin de controlar posibles vectores infecciosos.

Estos trabajos se realizaron por petición del alcalde José Guerrero, quien en su constante preocupación por mantener la calidad de vida de los vecinos, solicitó apoyo para mejorar la cobertura de los desechos a través de la disposición de una maquinaria especializada para esta tarea.

Personal de Servicios Generales y Medioambiente de la municipalidad recepcionaron el equipo y entregaron instrucciones de trabajo al operador, quien durante tres horas llevó a cabo la tarea de mejorar el vertedero municipal de la comuna.