Secciones

Fuerza Aérea de Chile celebró su aniversario 86 con un torneo de golf

DISCIPLINA. El campeonato se desarolló en el AutoClub.
E-mail Compartir

La Vª Brigada Aérea, a través de su Rama de Golf, realizó el Tercer Campeonato de Golf "Copa Fuerza Aérea de Chile".

El certamen reunió a representantes de otros clubes y a los principales exponentes regionales de esta disciplina, siendo este una de las actividades fuertes que conmemoraron el octogésimo sexto aniversario institucional, instancia en la que esta unidad se relaciona y muestra deportivamente cada año a la comunidad civil de la Antofagasta y la eegión.

El campeonato se desarrollo en el Club de Golf del AutoClub de Antofagasta, y contó con la presencia del comandante en jefe de la Vª Brigada Aérea, general de Brigada Aérea Roberto Avendaño Veloso, el jefe de Estado Mayor de la Vª Brigada Aérea, coronel de Aviación Eduardo Mosqueira y el comandante del Ala Base Nº 1 y Guarnición Aérea de Antofagasta, coronel de Aviación Humberto Capino.

En cuanto a los competidores, asistieron jugadores de toda la región, de los clubes Autoclub Antofagasta; La Chimba de Antofagasta; Las Salinas de Viña del Mar; Rio Loa de Calama; Barquitos de Chañaral; Granadilla; Country Club; y Cerro Moreno, perteneciente a la Vª Brigada Aérea. Todo en un marco de gran camaradería y un alto nivel de competencia.

Durante la ceremonia de premiación, el general Avendaño felicitó a los deportistas por el gran nivel demostrado y por el entusiasmo demostrado en el torneo.

Municipal Mejillones perdió ante Colchagua

SEGUNDA DIVISIÓN. Fueron goleados 4 a 1.
E-mail Compartir

Nada de bien le fue al cuadro de Municipal Mejillones en su visita a San Fernando al caer por cuatro goles a uno contra Colchagua en el Estadio Jorge Silva.

Los dirigidos por Jaime "Pipi" Carreño no pudieron continuar con la buena racha tras el triunfo de la fecha anterior ante Lota en el estadio Municipal del "Megapuerto".

Los mejilloninos carecieron de profundidad y nuevamente aparecieron los errores defensivos que afectaron en el resultado final.

La apertura de la cuenta fue a los 9' por Alex Díaz y luego a los 20' Carlos Pérez aumentó para los locales A los 30', otra vez Alex Díaz y convirtió la goleada con una diana olímpica, para decretar el 3-0.

A los 83' Adolfo Núñez decretó el cuarto tanto y el descuento para el honor lo logró Jair Jiménez.

Steph Curry: rumbo a ser la nueva leyenda de la NBA

FIGURA. El base de los Golden State Warriors es el mejor jugador de la liga estadounidense y quiere superar los registros de Michael Jordan.
E-mail Compartir

Redacción

Hoy por hoy hablar de básquetbol es hablar de Stephen Curry. El base de los Golden State Warriors es considerado la máxima figura de la NBA y uno de los deportistas que más elogios recibe alrededor del mundo.

Si hasta Barack Obama, Presidente de Estados Unidos, lo ha alabado en más de una ocasión, pues los récords que rompe constantemente ya lo posicionan como uno de los más grandes de la historia de este deporte.

Y esto no es de extrañar. Sus triples imposibles, sus asistencias y su tremenda habilidad con el balón en la mano han hecho que más de alguno ya lo compare con quien es considerado el máximo exponente del básquetbol mundial: Michael Jordan. Pero, ¿quién es este joven jugador que brilla en la NBA?¿qué lo llevó a ser tan destacado y ser considerado uno de los más grandes basquetbolistas de la historia?

En el nombre del padre

Primero que todo cabe considerar que su padre, Dell Curry, también fue jugador de básquetbol. Al igual que Stephen, se desempeñaba como base y participó durante 16 temporadas en la NBA.

En ese sentido, fue él quien promovió a "Chef", como es conocido el jugador, para que practicara baloncesto y le enseñó todo lo que sabía para que se convirtiera en la gran estrella que es hoy en día.

De hecho, Dell también era un excelente tirador y se dedicó durante mucho tiempo a que su hijo perfeccionara su forma de lanzar. No obstante, no son los únicos deportistas de la familia.

El hermano de Stephen, Seth, también juega básquet y forma parte del equipo de los Sacramento Kings de California, de la NBA. Además, su hermana y su madre practican vóleibol.

Las enseñanzas de su padre fueron el principal cimiento con el que Curry comenzó a desarrollarse como jugador. Algo que desde temprano empezó a demostrar, ya que en sus primeros años como basquetbolista ya destacaba en su colegio por sus grandes actuaciones y su habilidad con el balón.

Estando en la universidad, 'Steph' brilló como la principal figura de su equipo, los Davidson Wildcats de Carolina del Norte, donde en su primera temporada fue el máximo anotador de la Conferencia Sur y el segundo de toda la Asociación Nacional Atlética Colegial (NCAA por sus siglas en inglés).

Estas actuaciones llevaron a que en 2009, y con sólo 21 años, fuera incorporado a la NBA. Ese año, fue incluido séptimo en el Draft por los Golden State Warriors, comenzando así su ascendente carrera.

Cristiano devoto

Stephen Curry no sólo es un gran basquetbolista. La estrella de los Warriors es, además, un cristiano muy devoto.

Su vida gira en torno a la doctrina de su religión y sus triunfos los respalda con su fe en Dios. De hecho, es tanto su apego a la iglesia que Curry acostumbra a estampar versos de la Biblia en sus zapatillas, situación por la que se dice habría rechazado un millonario contrato con Nike, ya que no le permitía hacer eso.

El jugador de 28 años fue inculcado desde pequeño, pues todas las escuelas en las que estuvo eran de formación cristiana y su familia siempre ha estado relacionada con la religión. Incluso, a su esposa Ayesha Alexander, con quien se casó en 2011, la conoció en un grupo juvenil de la iglesia cuando tenían 15 y 14 años, respectivamente.

28 años tiene el base de los Golden State Warriors. MVP en la temporada anterior de la NBA.