Secciones

Salud evalúa instalar estaciones para medir gases tóxicos en liceo

E-mail Compartir

La seremi de Salud, Lila Vergara, anunció que están evaluando instalar estaciones de monitoreo en el Liceo Industrial de Antofagasta a fin de detectar las emanaciones de gases antes de que se produzcan. "De esta forma podremos tomar decisiones antes de que las personas estén afectadas. Eso nos permitirá identificar las emisiones de gases para evitar este problema", comentó. Si bien aseguró que no hay un plazo definido para revolver el tema, es una prioridad para el Gobierno. "Mientras se identifica la fuente es necesario evitar la exposición a los gases", resaltó.


Anuncian cierre de colegio que atiende a 96 niños autistas de Antofagasta

Gloria Zamudio, sostenedora del establecimiento educacional "Raíces" anunció el cierre del colegio en la inauguración del año escolar de los colegios particulares subvencionados.

Según Zamudio, la medida es resultado de la incompatibilidad de continuar con este proyecto educativo debido a la nueva Ley de Inclusión. "Quiero dejar esto muy en claro, las familias no tendrán dónde dejar a sus hijos, porque no hay escuelas preparadas, ni con las competencias de profesionales", dijo.

Seremi de Gobierno renuncia a cargo y DC anuncia acciones judiciales

POLÍTICA. Partido oficialista respaldó a la exautoridad y aseguró que acusaciones por supuestos maltratos son "falsas e infundadas".
E-mail Compartir

Tamara Miranda Varela

Tras fuertes presiones, la ahora exseremi de Gobierno Stefanía Carvajal (DC)dio un paso al costado y renunció ayer a su cargo como titular de la repartición.

Esto tras una investigación de Contraloría por un supuesto maltrato a una de sus funcionarias que se habría registrado en la última visita de la Presidenta Michelle Bachelet.

Así fue informado ayer en una escueta declaración del intendente Valentín Volta, quien llamó a una conferencia de prensa cerca de las 13 horas para dar a conocer la información.

En ese momento, el ambiente en la Intendencia Regional era tenso. Y es que Carvajal ni siquiera comunicó personalmente su decisión y sólo se remitió a entregar una declaración pública en una hoja de oficio.

"Teniendo presente mi interés en realizar las gestiones necesarias para una adecuada defensa y la convicción de que, en ningún caso, la situación a la que me he visto expuesta debe afectar la gestión del gobierno, he presentado mi renuncia voluntaria al cargo", decía el texto.

En la oportunidad, Valentín Volta reiteró que el Gobierno no ha realizado ni realizará prejuzgamientos, ni defensas corportivas. También dijo que "la situación que estaba viviendo la seremi (Carvajal) no contribuye al buen funcionamiento del gobierno".

Antecedentes

Los antecedentes que pusieron en jaque la continuidad de Stefanía Carvajal fueron las declaraciones entregadas por exfuncionarios a este Diario, quienes aseguraron ser víctimas de menoscabo por parte de la profesional. "Usaba las palabras 'mediocre y gana panes' para referirse a nuestro desempeño", comentó Aníbal Reyes, experiodista de la cartera.

Pero la situación se complicó aún más cuando el Colegio de Periodistas presentó una solicitud a Contraloría para que incorporaran los testimonios de los periodistas que sufrieron o fueron testigos de maltratos por parte de la exseremi Carvajal.

Reacciones

Al ser consultada sobre el tema, la diputada Marcela Hernando (PR) comentó "parece que estuviera huyendo de algo que se hizo demasiado grande. La defensa fue muy cerrada en un principio, por lo tanto ella tenía mucha seguridad".

La parlamentaria oficialista aseguró que el tema hizo crisis tras la intervención del Colegio de Periodista para respaldar las denuncias, algo que calificó como "bochornoso".

"Si ella hubiese renunciado al principio, quizá no hubiesemos llegado a ésto. Efectivamente si siguiera ahí sería peor, pero ya hay un daño en la imagen del Gobierno Regional", argumentó la legisladora.

La diputada Paulina Núñez, en tanto, valoró la renuncia de Carvajal y aseguró que un gobierno no puede tener entre sus autoridades a una seremi cuestionada. "Uno parte por casa y tiene que actuar con el ejemplo. Fue una decisión sana y correcta, no sólo por el bien de los funcionarios sino que también del propio gobierno", enfatizó.

El presidente local del Colegio de Periodistas, David Pastén, aseguró que "valoramos el gesto del intendente de acoger la renuncia de la seremi de Gobierno. Esperamos que la persona que sea nombrada en el cargo construya puentes con toda la sociedad, y que tenga un perfil eminentemente profesional", comentó.

27 años tenía la exseremi de Gobierno cuando asumió la titularidad en la repartición.

2 años duró en el cargo Stefanía Carvajal tras su salida de la Seremi de Gobierno.