Secciones

13 vecinos de Michilla nivelan sus estudios y ahora fijan nuevas metas

CURSOS. Programa de Minera Centinela permite finalizar educación media a jóvenes y trabajadores.
E-mail Compartir

Redacción

Esfuerzo y nunca dejar los sueños de superación son parte de las dinámicas que se generan en los programas de Nivelación de Estudios que ejecuta Minera Centinela en diferentes comunidades de la región.

Este es el caso de Caleta Michilla (110 kilómetros al norte de Antofagasta y 40 kms. de Mejillones), localidad donde Nelson Chilcumpa ha hecho gran parte de su vida, donde creció y se estableció intentando buscar un mejor futuro, primero cursando sus estudios básicos en la escuela rural "Lucila Godoy Alcayaga" y luego trabajando desde adolescente ante la necesidad de generar ingresos para su familia.

Sin embargo, el simple hecho de no haber culminado sus estudios de media se convirtió por años en una limitante que le impidió desarrollarse en el mundo laboral. Aunque hace dos años logró encontrar trabajo en la minería, desempeñándose como ayudante de perforación, no duda en reconocer que "es mucho sacrificio sin tener estudios".

En Minera Centinela le dieron la oportunidad de retomar sus estudios y aceptó de inmediato. Hoy con 21 años, logró obtener su licencia de Educación Media gracias al programa de nivelación que realizó la compañía junto al municipio de Mejillones, y que benefició también a otros 12 vecinos de Michilla.

Satisfacción

"Haber terminado mi educación media es un paso gigante que agradezco a Minera Centinela y a todos los que dieron el apoyo", señaló Nelson, orgulloso tras recibir su diploma.

Aunque esta meta es sólo un paso más para cumplir su mayor sueño: convertirse en un profesional. Un nuevo desafío que asumirá luego de ser becado por Minera Centinela para ser técnico minero.

"Pudimos lograr que uno de los egresados pueda acceder a una beca de educación superior para ser técnico minero en Inacap, lo cual también denota que este proyecto tiene un impacto no sólo en la autoestima de las personas, en lograr culminar sus estudios, sino también en ser una palanca de desarrollo para que los alumnos también puedan seguir estudiando", destacó Yuri Rojo, superintendente de Comunicaciones y Asuntos Externos de Minera Centinela.

En total fueron 13 habitantes de Michilla los que finalizaron con éxito este programa de nivelación de estudios el que se desarrolla junto a la Dirección de Administración de Educación Municipal de Mejillones. Algunos avanzando de curso, otros logrando egresar de educación media. Todos fueron reconocidos en una ceremonia en la sede social de la junta de vecinos de la localidad.

Minera Centinela, una de las empresas más grandes del sector minero chileno, se formó con la integración de las operaciones El Tesoro y Esperanza.

25 alumnos de EE.UU. conocen instalaciones de Puerto Angamos

E-mail Compartir

En conjunto con ejecutivos de la compañía, 25 alumnos de la Iowa State University (EE.UU.) conocieron en terreno la operación de Puerto Angamos y las ventajas que ofrece el terminal para el manejo de cargas sobredimensionadas, así como también interiorizarse de los altos estándares de seguridad, tanto en materia laboral como medioambiental del terminal portuario.

En el marco de su estudio de la industria de yacimientos, logística y portuaria, los jóvenes viajaron a Mejillones para aprender acerca de la operación del principal terminal multipropósito de la Región de Antofagasta y la importancia de éste para la minería.

Minería

Asimismo, los alumnos se interiorizaron acerca del plan de inversiones que ha implementado el terminal en infraestructura, equipamiento y ampliación de capacidad, que le ha permitido posicionarse como un referente en la región para las naves de mayor tamaño que circulan actualmente por la costa oeste de Sudamérica.

Frank Montabon, profesor de la Dirección de Operaciones del Departamento de Cadena de Suministros de la Universidad de Iowa, explicó que "junto a nuestros alumnos realizamos un seguimiento a la cadena logística de los grandes camiones mineros, por lo que Caterpillar nos sugirió que visitáramos Puerto Angamos.

Líderes vecinales retoman labor en alianza con la municipalidad

REUNIÓN. Alcalde Carvajal escuchó necesidades de vecinos.
E-mail Compartir

La primera reunión mensual del año realizó el Programa de Organizaciones Comunitarias de la municipalidad, encuentro al que llegaron los dirigentes de las juntas de vecinos de la ciudad.

Esta actividad sirvió para retomar el trabajo que se viene desarrollando desde hace años y permite que los representantes de la comunidad pueda dar a conocer los principales problemas al alcalde Marcelino Carvajal, quien evaluó como positivo este primer acercamiento e indicó que comenzarán a trabajar para comenzar a dar respuestas a los requerimientos de los vecinos.

En el encuentro se presentaron profesionales del Hospital Comunitario y del Programa Senda, con la finalidad de conocer el trabajo que realiza cada uno de ellos y la colaboración que necesitan de los dirigentes para cumplir los objetivos.

Prioridades

En tanto a las problemáticas de la comunidad, éstas apuntaron directamente a lo que ha sido la falta de colaboración de vecinos en el sistema de recolección de residuos domiciliarios, lo que muchas veces colapsan y dan un mal aspecto, pero ya se llegó a acuerdos para tomar medidas correctivas lo que dejó conforme a los dirigentes de la junta vecinal Nº 9.