Secciones

Cascadas: las AFP lograron compensación de LarrainVial por perjuicios del caso

RECURSOS. La corredora de bolsa destinará $1.528 millones a repartir entre Capital, Cuprum y Habitat.
E-mail Compartir

Las AFP Cuprum, Habitat y Capital llegaron a un acuerdo extrajudicial con la corredora de bolsa LarrainVial, por lo que retirarán las demandas que presentaron contra la entidad luego del pago anticipado de un porcentaje de los perjuicios económicos que se derivan del caso Cascadas. Los montos será ingresados en los fondos de pensiones de sus afiliados.

El convenio considera la restitución a cada administradora del 11,976% del perjuicio estimado por el caso Cascadas, lo que se traduce en $1.528 millones (US$2,27 millones) que se distribuirán en $464 millones para Capital, $353 millones para Cuprum y $711 millones para Habitat.

El cálculo se estableció de acuerdo a la proporción que representan las multas que la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) le aplicó a LarraínVial Corredora de Bolsa y a sus dos ejecutivos respecto del total de multas aplicadas a todos los involucrados en el caso. Las administradoras de fondos de pensiones dijeron que esa compensación podría aumentar si ante otras causas legales pendientes tanto LarrainVial como sus dos ejecutivos se vieran obligados a responder económicamente por un porcentaje superior al pactado en este acuerdo.

La responsabilidad

El documento señala que la corredora de bolsa y sus ejecutivos declaran no aceptar culpa ni asumir responsabilidad sobre los hechos y conductas detallados en las demandas.

"El acuerdo es muy beneficioso para los afiliados pues se logra una compensación hoy, sin tener que pasar por un juicio largo e incierto, y deja abierta la opción de aumentar la compensación a futuro" dijo Pedro Atria, gerente general de Cuprum.

Por su parte, el gerente general de Habitat, Cristián Rodríguez, agregó que "este acuerdo no incluye a otras personas naturales o jurídicas con quienes Habitat mantiene otras acciones legales por los perjuicios económicos causados a los fondos de pensiones que administramos por el caso Cascadas".

LarrainVial confirmó el retiro de las demandas a través de un comunicado y dijo que el acuerdo "busca restablecer de manera rápida y eficaz las relaciones entre las AFPs y la Corredora, considerando que los plazos judiciales podrían tomar varios años". "Este tipo de acuerdos, en línea con las tendencias internacionales, propenden a recuperar normalidad en el funcionamiento de los mercados financieros".