Secciones

El Fisco deberá pagar $1.977 millones en indemnizaciones a expresos políticos

E-mail Compartir

La Segunda Sala de la Corte Suprema -integrada por los ministros Juan Eduardo Fuentes, Lamberto Cisternas, Carlos Cerda, Jorge Dahm y el abogado integrante Arturo Prado- ratificó ayer una sentencia que obliga a pagar al Fisco $3 millones a 659 demandantes que fueron presos políticos entre 1973 y 1990. El máximo tribunal rechazó un recurso de casación, luego de concluir que los demandantes fueron víctimas de delitos de lesa humanidad. En total, el Fisco deberá cancelar la suma de $1.977 millones a los demandantes. La Suprema determinó que la Ley 19.992, que establece pensiones reparatorias contra las víctimas de violaciones de los Derechos Humanos durante el régimen militar, "no contiene incompatibilidad alguna con las indemnizaciones que aquí se persiguen, ni se ha demostrado que haya sido diseñada para cubrir toda merma moral inferida de atentados a los derechos humanos", por lo que es lícito entregar estas indemnizaciones.

Penta: Fiscalía formalizará a Golborne por delitos tributarios

INVESTIGACIÓN. La UDI reiteró su crítica al actuar del Ministerio Público y acusó que se está aplicando un trato discriminatorio.
E-mail Compartir

Carolina Collins

El fiscal regional oriente Manuel Guerra, anunció ayer que formalizará por delitos tributarios al ex candidato presidencial de la UDI Laurence Golborne, en el marco del caso Penta.

Guerra no confirmó la fecha en que se realizará la audiencia de formalización, pero adelantó que será "prontamente", motivada en la determinación del Ministerio Público que llegó a la convicción de la participación de Golborne en los delitos que se le imputarán, vinculados al financiamiento irregular de su campaña política.

El anuncio del persecutor se produjo tras la audiencia de formalización del empresario Tomás Carrasco, acusado de emitir boletas ideológicamente falsas a diversas empresas para financiar la campaña de quien fue el ministro de Minería y de Obras Públicas en el Gobierno del ex Presidente Sebastián Piñera.

"Nosotros formalizamos al señor Carrasco y el beneficiario de los dineros fue el señor Golborne, y tenemos antecedentes de que también participó en la obtención, lo que fue el trato de muchas de las empresas para lograr estos dineros confluyeran hacia su campaña", explicó el fiscal a cargo.

Guerra explicó que la Fiscalía no se encontraba en condiciones de formalizar a Golborne antes, pero que tras haberle imputado cargos a Carrasco, quien quedó con arresto domiciliario, sí es posible y lo harán "prontamente".

"Yo creo que pronto va a ser la formalización de Laurence Golborne, es más bien un tema estratégico. Queríamos avanzar con Carrasco debido a que las conductas de él son más múltiples y abarcan no solo lo que es el irregular financiamiento de la campaña del señor Golborne, sino que abarcan otros hechos que nos parecía prudente formalizar primero", agregó el persecutor.

El Servicio de Impuestos Internos (SII) interpuso una querella contra el ex ministro por estos delitos en octubre del año pasado.

UDI reitera sus críticas

La UDI volvió a criticar el actuar del Ministerio Público respecto a los casos de financiamiento irregular de la política y acusó "sesgo político".

El diputado Juan Antonio Coloma manifestó que "nuevamente vemos cómo se formaliza o se siguen investigaciones respecto de un sector político, de los que somos de oposición".

"Nosotros nunca hemos pedido ningún trato preferencial con la justicia, pero tampoco un trato discriminatorio. Al final la justicia tiene que cumplir su rol, el problema es por qué con algunos sí y con otros no", sostuvo.

"Nosotros formalizamos al señor Carrasco y el beneficiario de los dineros fue el señor Golborne". Manuel Guerra Fiscal regional oriente

"Nuevamente vemos cómo se formaliza o se siguen investigaciones respecto de un sector político, de los que somos de oposición".

Juan Antonio Coloma Diputado de la UDI

Piñera llega de España y visita en la clínica a la diputada Rubilar

E-mail Compartir

El ex Presidente Sebastián Piñera volvió ayer de España después de haber participado de la celebración de los 80 años del premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa y de haber concedido una entrevista al diario El País. Luego de aterrizar en el país, el exMandatario se dirigió hasta la Clínica Las Condes, en Santiago, para visitar a la diputada independiente, Karla Rubilar, quien se encuentra internada en ese lugar por una grave infección desde el viernes pasado. El exministro de Salud, Jaime Mañalich, fue quien confirmó la visita del ex Presidente a la parlamentaria, tras compartir una foto a través de su cuenta de Twitter.