Secciones

Goles para todos los gustos en el Laboral

FÚTBOL AMATEUR. Se disputó la segunda fecha de los campeonatos todo competidor y senior.
E-mail Compartir

Goles para gustos y disgustos tuvo la segunda fecha del fútbol laboral antofagastino, que no detuvo sus torneos todo competidor, con cinco partidos, y senior, con tres, de la segunda fecha.

Entre los elencos de la serie de los más avezados, EDS Ingeniería venció por 2-1 a El Tesoro, con goles de Manuel Varela. Descontó Cristian Álvarez.

Capital Minning Spa goleó 4-1 a MKT Servicios, con anotaciones de Ricardo Orrego, 2, Cristian Henríquez y Roberto Calderón. David Hidalgo puso el honor del perdedor.

Vanebrell se impuso 2-0 a Constructora Coloso, con a-ciertos de César Canivilo y Johnny Arboleda.

Todo competidor

En la serie todo competidor, Man Servicios derrotó por 2-1 a Scan Control, gracias a los tantos de Sebastián Pino y Luis Céspedes. El descuento corrió por cuenta de Sebastián Pizarro.

Ultraport consiguió su segunda goleada del campeonato, tras imponerse por 6-1 a Altonorte 6 x 1 a Altonorte.

Quienes marcaron para tan abultada victoria, son Javier Rojas, con dos famas, Gerson Ramírez, también dos, Jordan Rodríguez y Félix Castro, una cada uno. Altonorte puso "dignidad" por intermedio de Jonathan Osorio.

Finnging CRC empató a 2 con Liebherr. Por el primer cuadro marcaron Patricio Alegría y Piero Gamboa. Por el rival, Andrés Pizarro y Felipe Leyton.

Municipal ganó por la cuenta mínima a El Tesoro, con anotación de Alonso Arcos.

"Hacemos historia al clasificar por primera vez a un Mundial Junior"

E-mail Compartir

Más que felicidad reina en la selección chilena de handbol junior, luego que una gran actuación logró clasificar por primera vez a un Mundial Femenino de la categoría en Rusia, al adjudicarse el tercer lugar del Panamericano de Foz de Iguazú, en Brasil.

Y en todo certamen importante no podía estar ausente una antofagastina. Se trata de Javiera Arancibia Siles, delantera que hizo estragos en las defensas rivales.

Prueba de esto es que ella abrió la ruta hacia la tierra del Kremlin y los zares. En el primer partido del torneo, ante Uruguay, quedando apenas 10 segundos de juego, hizo el gol de la victoria, que quedó 32-31.

Campaña

La Roja, además de ese triunfo, ganó a Paraguay 32-26, a Canadá 31-17. Perdió con Brasil 33-21, y Argentina 33-23.

Ubicaciones definitivas: 1° Brasil 10 puntos; 2° Argentina 8; 3° Chile 6; 4° Paraguay 4; 5° Uruguay 2 y 6° Canadá con 0.

Así, Chile debutará en el Mundial Damas Junior en julio próximo.

"Lo que hicimos es inédito porque en la categoría junior Chile nunca había clasificado a un Mundial, y es la segunda para el país, ya que en 2009 lo había conseguido el equipo adulto", recalcó la jugadora.

Viene fuerte

Javiera, cuéntanos cómo fue aquel gol a Uruguay que permitió a Chile partir de la mejor forma...

-Faltando cuatro minutos ganábamos 31-27 y nos confiamos por lo que Uruguay remontó hasta empatarnos. Y a falta de 10 segundos recibí una pelota y con mucha decisión entré al área y pude hacer el gol de la victoria de 32-31.

¿Qué pensaron después que pasó la lógica algarabía?

-Que estábamos bien, que éramos capaces de ir por más.

¿Desde cuándo estás en la Roja?

-La mayoría venimos juntas hace cuatro años, pero igual algunas juveniles reforzaron al elenco junior. Nos conocemos muchos y hemos compartido varios campeonatos.

¿Qué viene para ustedes antes de partir al Mundial?

-Se nos viene fuerte, porque debemos entrenar con todo, más esfuerzo de todas. No hay que olvidar que lo nuestro ha sido un proceso muy largo, con una entrega increíble principalmente las que venimos de regiones distantes como la mía.

¿Cómo era aquello?

-Teníamos que viajar constantemente, dejar nuestra familias, sacrificar veranos, sin dejar de lado los estudios, soportar el cansancio...

Pero valió la pena...

-Claro, después de muchos años de entrega llegó la recompensa, como ir a un Mundial.

¿Qué pasará con Chile en el Mundial?

-Será difícil, pero daremos lo mejor de nosotras y tratar de ganar el máximo de partidos y dejar lo más alto a Chile. Hay que pensar que competiremos contra 19 potencias.

"Agradezco a mis padres, Cristian y Dániza, su esfuerzo por mí, y espero que mi hermana menor Valentina, también llegue a la Roja nacional". "Nací el 1997 en Antofagasta y hasta el año pasado fui alumna del ISCA y ahora estudio En-fermería en Usach, porque soy muy de cuidar a la gente".