Secciones

Hasta la alcaldesa salió a barrer calles de la ciudad

MUNICIPIO. Contrato con la empresa de aseo expiró el 29 de febrero y aún no está adjudicado el servicio.
E-mail Compartir

Al parecer la alcaldesa Karen Rojo se aburrió de ver los basureros y calles colapsadas de basura.

El pasado viernes la autoridad fue fotografiada por transeúntes del centro mientras barría las calles de las principales arterias de la ciudad.

La foto rápidamente comenzó a viralizarse y trajo consigo una ola de críticas y memes en Twitter. Algunos de ellos decían: "Aquí la alcaldesa de Antofagasta barriendo las calle de nuestra ciudad, me parece sospechoso".

Otros decían "sale a barrer para que la vean. Por qué no lo hace anónimamente ¿Por qué contrató a un fotógrafo?¿ Por qué no lo hizo en las playas en el verano? Esa si que es tierra de nadie, el centro lo barre una empresa pagada por los antofagastinos. Esto se llama marketing pre-campaña electoral", comentaba una usuaria de Facebook.

Calles sucias

El fin del contrato de barrido de calles ha tenido graves consecuencias en el centro. Hay que recordar que este contrato expiró el 29 de febrero y a la fecha la municipalidad no ha readjudicado el servicio.

El problema hizo que el municipio asumiera esas funciones con personal propio, más el aporte de algunas empresas.

Fue en ese contexto que la alcaldesa tomó el escobillón y comenzó a realizar el trabajo.

Según testigos, la jefa comunal le pedía a los locatarios tener más conciencia a la hora de botar la basura. "Algunos incluso se pusieron a limpiar con ella", comentó un testigo.

Desde el municipio informaron que estas prácticas son habituales y no se trata de una campaña política "ni nada que se le parezca".

Parlamentarias y rector de la UA criticaron el recorte para la gratuidad

EDUCACIÓN. El presupuesto de gratuidad y becas sufrirá una merma de $50 mil millones.
E-mail Compartir

Las parlamentarias de la región de Antofagasta se mostraron descontentas por el reajuste fiscal que afectará al área de educación.

Hay que recordar que el pasado lunes 23 de marzo, el ministro de Hacienda Rodrigo Valdés informó que el presupuesto de gratuidad y becas sufrirá una merma de $50 mil millones, que aportará un ahorro de $68.462 millones, es decir, un 18% del total.

En ese entonces, la subsecretaria de Educación Valentina Quiroga, aseguró que esta situación en ningún caso implicará que los estudiantes ya beneficiados dejen de recibir la ayuda.

Pese a ello, la diputada Paulina Núñez dijo que este recorte demuestra la "improvisación" con la que ha actuado el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.

"Recordemos que fuimos hasta el Tribunal Constitucional y nos señalaron que se debía corregir la glosa. Después de todo ese proceso, que el gobierno recorte el gasto porque le están sobrando $50 mil millones en gratuidad, sólo demuestra la improvisación con la que están tomando estas medidas", comentó.

También dijo que los ajustes fiscales no son gratuitos y por lo tanto siempre saldrá alguien perjudicado. "Lamentamos que la ciudadanía pague esta improvisación y el mal manejo económico con el que ha actuado este gobierno", dijo.

Cifras

Hay que recordar que en Antofagasta son 2.400 (1.615 de cursos superiores y 800 de primer año) alumnos de Antofagasta los que fueron aceptados para estudiar con gratuidad.

Todos ellos pertenecientes a las dos universidades del norte que están en el Consejo de Rectores: Universidad Católica del Norte y Universidad de Antofagasta.

Los estudiantes preseleccionados, en tanto, son 2.254 y recién sabrán los resultados finales de su postulación en abril.

Es esto último lo que le preocupa a la diputada del partido Radical, Marcela Hernando, quien aseguró que tiene sentimientos encontrados con este tema. "Creo que recortarle a Educación era la segunda medida impopular porque uno tiene muchas expectativas con la reforma", comentó.

También dijo que en el aspecto de la gratuidad, una de las cosas que está en la incertidumbre es la revisión de todos los casos que habrían recibido la gratuidad sin haber sido beneficiados.

"La subsecretaria dijo que ningún joven debería quedarse sin gratuidad y por lo tanto entiendo que todos los jóvenes que cumplan con los requisitos lo van a recibir. Y desde ese punto de vista me siento tranquila", comentó.

En relación al tema, el rector de la Universidad de Antofagasta, Luis Alberto Loyola sostuvo que de acuerdo a las informaciones que manejan, serán muy pocos los alumnos. "Por lo tanto creo que no deberíamos tener una disminución el ámbito de la gratuidad. Esto, considerando que hubo tanta discusión para echar andar un tema que es relevante. Si ya estaban destinados los recursos hay que usarlos.

También dijo "me preocupa porque es el compromiso que el gobierno tuvo con el país. Y eso hay que cumplirlo. Esperamos que no se compliquen más".