Secciones

40 pacientes serán atendidos en nuevo operativo gratuito

SALUD. Tradicional campaña es impulsada por el doctor Ziede.
E-mail Compartir

Más de 40 personas serán atendidas el próximo 23 de abril en un nuevo operativo médico gratuito encabezado por el doctor Pedro Ziede.

Las intervenciones se realizarán esta vez en la Clínica La Portada de Antofagasta, desde las 8 de la mañana.

La idea, según comentó el profesional, es ayudar a pacientes que llevan años esperando atención y que por diversos motivos no han obtenido respuesta en el sistema público o privado. La meta es practicar 25 operaciones y se tomarán 20 radiografías.

"Hemos considerado unas 25 cirugías durante la campaña que realizaremos el 23 de abril, de manera completamente gratuita. Para esto vamos a necesitar el apoyo de colegas radiólogos y de otras especialidades, por eso el llamado es a que nos colaboren en esta noble actividad que va en bien de la comunidad ", sostuvo Ziede.

El médico comentó que desde que iniciaron estos operativos, en 1998, se han realizado más de 1.600 cirugías de diversas especialidades y se ha atendido, en total, a unas 23 mil personas en diferentes localidades de la región.

Ziede comentó que la vocación de ayuda que deberían profesar los especialistas se ha ido perdiendo con el tiempo. Afirma que hoy el juramento hipocrático de un profesional del área "dura lo que dura la ceremonia de titulación".

"Hemos perdido el interés por humanizar la medicina. Hoy la mayoría de los profesionales están interesados en ayudarse a ellos mismos más que a los que lo necesitan. Con esto (operativo), estamos volviendo al lado humano de la medicina y los valores que cada profesional debería tener", precisó el especialista.

Taltal

Una actividad similar se llevó a cabo en la ciudad de Taltal el pasado 11, 12 y 13 de marzo.

En dicho operativo el doctor Ziede y profesionales voluntarios de los hospitales de Taltal y Antofagasta, atendieron a 260 personas que estaban en lista de espera.

En esa oportunidad no se hicieron cirugías debido a que el hospital taltalino se encuentra en proceso de acreditación. Sin embargo, quedaron comprometidos de realizarlas en junio próximo.

Visitantes prefieren cámaras de vigilancia en lugar de rejas

DISYUNTIVA. El miércoles Concejo Municipal vuelve a reunirse para definir medidas para proteger al Parque Japonés del vandalismo.
E-mail Compartir

Jonathan Villella Coyán

Más de dos semanas de retraso tiene la votación que definirá si se instalan rejas en el Parque Japonés para proteger el espacio de los ataques vandálicos.

La decisión, que debió haberse tomado el pasado 9 de marzo, quedó postergada primero por las diferencias de opinión que existen al interior del Concejo Municipal, y luego por la participación de cinco ediles en un seminario fuera de la ciudad, lo que impidió lograr el quórum para sesionar.

Durante los 35 días que han transcurrido desde la reinauguración del parque, el espacio ha sufrido varios daños.

Por ejemplo, han podido observarse rayados, daños dentro de la pileta, deterioro de la plataforma deck destinada a actividades recreativas y la extracción de dos especies de árboles.

A esto hay que sumar que muchos visitantes lanzan monedas a la pileta, generando malas condiciones para la vida de los peces que pronto serán introducidos en el lugar.

Vigilancia

Pese a los daños, para los antofagastinos que visitan el parque la decisión de enrejarlo no es correcta. Si bien entienden que deben tomarse medidas para garantizar su seguridad, coinciden en que existen otras posibilidades mucho más acordes con el diseño del lugar.

Una de las que más se repite es instalar cámaras de seguridad en los postes aledaños al parque para mantenerlo vigilado las 24 horas del día.

"Es importante que el municipio trabaje en coordinación con Carabineros. No se puede dejar sin vigilancia el parque durante la noche", sostuvo Lukas Perines, estudiante de inglés en Tronwell.

Rut Bustamante, de 82 años, dijo que el parque -el cual visitaba por primera vez-, representa un importante espacio verde que sirve de pulmón a la ciudad. Por eso no está de acuerdo con que lo cierren.

"No lo había visto, quedó precioso. Me da gusto poder visitarlo y la sensación de libertad que da. Poner rejas daría la impresión de un lugar impersonal y frío", dijo la mujer.

Reunión

Este miércoles, a eso de las 17 horas, el Concejo Municipal volverá a sesionar y se espera que en esta oportunidad la decisión quede tomada.

La alternativa que promueve la municipalidad es instalar un cierre desmontable con apariencia de bambú, sin embargo varios concejales interpretan que las rejas atentan contra el sentido del espacio público.

Waldo, Ramírez,, estudiante

12 años

"No tiene gracia que un parque tan bonito como este sea enrejado y que la gente no pueda disfrutarlo cuando quiera".

Camila, Valdivia,, ecóloga, marina

"No deben enrejarlo. Siempre son bienvenidos los espacios públicos. Creo que enrejar es una medida exagerada".

Natalia, Olguín,, profesora, de danza

"Es un espacio que le da oxígeno a la ciudad. Deberían invertir más recursos en enseñar a las personas a cuidarlo".

Alba, Véliz,, visitante

"Son los antisociales que dañan estos espacios los que deben estar tras las rejas, no esta hermosa área verde. No es justo".