Secciones

La bencina subiría $5 desde el próximo jueves

PRECIO. El diésel también subiría en $5.
E-mail Compartir

La consultora Econsult dijo en su informe de precios semanal que si se mantiene el precio del dólar en los niveles actuales ($684)y si no hay nuevos cambios en los parámetros del Mepco, el precio promedio de las bencinas subiría $5 y el del diésel subiría en $5 durante la semana que comienza el 24 de marzo.

De acuerdo al informe, el precio de la gasolina 93 subiría 0,9%, aproximadamente en $ 5, el de la bencina 97 en 0,9%, cerca de $ 5, y el precio del diésel 1,6%, aproximadamente $5 a partir del próximo jueves.

Según la firma, los factores descritos hacen que "la expectativa para las gasolinas y el diésel en las próximas semanas sea mixta con sesgo al alza".

La libra de cobre cerró con alza y llegó a US$2,31 en Bolsa de Metales de Londres

E-mail Compartir

El precio contado del cobre cerró con un aumento de 1,47% a US$2,31 la libra en la Bolsa de Metales de Londres y anotó un nuevo máximo en más de cuatro meses, impulsado por factores como la depreciación del dólar, un repunte de los precios de las casas en China y una más favorable cotización de las materias primas. Según el informe de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el metal subió esta semana 3,3%, al superar los US$2,24 del viernes pasado. Los inventarios en las Bolsas de Metales registraron un aumento de 30.008 toneladas, equivalentes a 5,1% en relación al viernes de la semana pasada, y hasta ayer acumulan un incremento anual de 29,2%.

Eliodoro Matte decide dejar la presidencia de empresas CMPC

SALIDA. Desde 2002, el empresario se mantuvo a la cabeza del holding. La firma, involucrada en el caso de colusión del papel tissue, propuso a Luis Felipe Gazitúa.
E-mail Compartir

Tras 40 años, Eliodoro Matte decidió dejar el directorio de Empresas CMPC, firma que lideró en la presidencia hace 14 años. En un hecho esencial enviado a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), la firma confirmó que "Eliodoro Matte Larraín ha comunicado formalmente a la empresa su decisión de no postular al cargo de director de Empresas CMPC en la elección que se llevará a efecto durante la junta ordinaria de accionistas del mes de abril próximo".

Por lo tanto, "desde ese momento dejará de ser presidente de la compañía, cargo que ha ejercido desde el año 2002". El distanciamiento del empresario del grupo que controla se venía gestando desde hace varios años, periodo en el cual había renunciado a una serie de filiales de CMPC.

A ello se suma también la renuncia a la presidencia del Centro de Estudios Públicos (CEP), anunciada el pasado 4 de diciembre, tras encabezar el influyente think tank por 28 años.

El grupo controlador de empresas CMPC decidió apoyar en las instancias correspondientes la designación de Luis Felipe Gazitúa. Un hecho que marcó negativamente a la compañía fue la denuncia de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) por un presunto caso de colusión, junto a SCA Chile, en el mercado del papel tissue. El organismo persecutor imputó por haber creado y participado de un cartel para asignarse cuotas de mercado y fijar precios de venta de productos de la categoría de papeles tissue.