Secciones

El Presidente Obama envía la primera carta por correo directo a Cuba en medio siglo

DIPLOMACIA. La misiva llegó a la isla pocos días antes de la visita del Mandatario.
E-mail Compartir

El Presidente de EE.UU., Barack Obama, envió la primera carta por correo directo a Cuba en más de medio siglo. La misiva, que llegó ayer a La Habana, tenía como destinataria una cubana de 76 años. De esta forma, el Mandatario reinauguró el servicio postal entre ambos países, que fue interrumpido en 1968 por la ruptura de relaciones bilaterales.

El gobernante respondió con la carta a una misiva que la cubana Yleana Yarza le había enviado en febrero, después de haberse enterado que el Presidente visitaría la isla en marzo.

En la misiva, Yarza invita al inquilino de la Casa Blanca y a su esposa Michelle Obama a tomar café en su casa en el barrio del Vedado, en La Habana, cuando visite la isla.

"Por favor, por favor, visíteme. Dele a esta vieja dama cubana de 76 años el regalo de reunirse con usted personalmente. Creo que no hay muchos cubanos tan ansiosos como yo de conocerlo en persona, no como una importante personalidad estadounidense, sino como un encantador Presidente cuya sonrisa abierta gana corazones", escribió Yarza.

Obama agradeció a Yarza su carta y sus "amables palabras". "Espero que esta nota, que le llegará a usted en el primer vuelo postal directo entre EE.UU. y Cuba en más de 50 años, sirva como recordatorio de un brillante nuevo capítulo en la relación entre nuestros dos países", escribió el Mandatario.

Este intercambio epistolar tuvo lugar en vísperas de que Obama llegue a La Habana en un viaje histórico de tres días a la isla. Será el primer Mandatario norteameriano en visitar Cuba en 88 años.

21 y 22 de marzo Barack Obama viajará a Cuba. Será el primer Presidente de EE.UU. en visitar la isla en 88 años.

1968 se interrumpió el servicio postal entre Cuba y EE.UU. Fue reinaugurado ayer con la carta de Obama.