Secciones

La jugada maestra

E-mail Compartir

Película dirigida por Edward Zwick que narra la historia de la preparación y del legendario enfrentamiento por el campeonato del mundo entre Bobby Fischer (Tobey Maguire), campeón de ajedrez norteamericano, y el ruso Boris Spassky (Liev Schreiber). El duelo, que tuvo lugar en 1972 en plena Guerra Fría, fue mucho más que un conjunto de partidas para conquistar la competencia. Prueba de ello es que captó la atención de todo el mundo.


No molestar

A Michel, un entusiasta del jazz, le basta encontrar un álbum raro para ponerse a escucharlo tranquilamente. Pero el mundo entero parece tener otros planes para él: su esposa quiere hablarle, su hijo aparece de improviso, su vecino llama a la puerta, incluso su amante requiere su atención. Manipulador y mentiroso, Michel está desesperado por obtener algo de paz, pero hará falta mucha energía para que su mañana no se transforme en pesadilla.


Kung Fu Panda 3

Perdido desde hace mucho tiempo, el padre del panda Po de pronto reaparece y ambos se embarcan en un viaje a un paraíso secreto panda, donde conoce a un sinfín de nuevos personajes. Pero cuando el villano sobrenatural Kai comienza a barrer toda China y derrotar a todos los maestros de kung fu, Po debe hacer lo imposible: aprender a entrenar a un pueblo lleno de amantes de la diversión y hermanos torpes para convertirse en la banda final de Kung Fu Pandas.


En nombre del amor

Travis Parker tiene todo lo que un hombre pueda desear: un buen trabajo como veterinario, amigos fieles e, incluso, una casa delante de un lago en una pequeña localidad de Carolina del Norte. Le gusta la vida y aprovecharla al máximo, pero hay algo que se resiste a probar: enamorarse. Eso cambiará cuando aparece en su vida Gabby Holland, una asistente pediátrica que se acaba de mudar a la casa de al lado.


Divergente La Serie: Leal

Tras las revelaciones trascendentales de la anterior entrega, Tris debe escapar con Cuatro e ir más allá del muro que rodea Chicago. Por primera vez dejarán la única ciudad y familia que conocen, pero una vez fuera, todo aquello que presuponían como cierto pierde cualquier sentido y deben decidir rápidamente en quién confiar mientras se inicia una guerra despiadada que amenaza a toda la humanidad, por lo que deberán tomar decisiones imposibles.

Warner Bros. entra a China con ambicioso proyecto

CONTENIDOS. La productora se unirá a compañías de ese país para facturar películas y series en mandarín.
E-mail Compartir

Mauricio Mondaca/Agencias

La productora de Hollywood Warner Bros. presentó ayer en Hong Kong un ambicioso proyecto para penetrar en el mercado chino a través de un acuerdo con empresas locales de la industria para coproducir películas y series televisivas en mandarín.

La compañía entra así en el segundo mercado cinematográfico más grande del mundo a través de Flagship Entertainment, el proyecto empresarial presentado en Hong Kong, que busca conquistar al público chino con producciones locales bajo el aval del sello hollywoodense.

Con sede en Hong Kong, Flagship Entertainment cuenta con la firma de Warner Bros. así como la cadena de televisión china TVB y CMC Holdings, una empresa china del sector del entretenimiento dirigida por Li Ruigang, un ejecutivo del sector de los medios de comunicación al que se conoce popularmente como el "Rupert Murdoch" chino.

Rodeados de famosos directores, actores y productores de Hong Kong, China y Estados Unidos, los responsables de TVB, CMC Holdings y Warner Bros. mostraron el proyecto cinematográfico durante la feria de la industria del entretenimiento FILMART, que celebra esta semana su vigésima edición convertida en el mercado de compra, venta y distribución de cine más importante de Asia.

"China se convertirá pronto en el mayor mercado internacional del mundo y aquí estamos no solo para exportar contenido; queremos ser también parte del equipo creativo de esta todopoderosa industria", dijo ayer el presidente de Warner Bros., Kevin Tsujihara, citado por EFE.

Factoría de filmes

El proyecto conjunto arrancará con la producción de 12 películas chinas que comenzarán a exhibirse en la cartelera a finales de este año.

El veterano productor estadounidense Richard Fox se pondrá al frente de las operaciones en China y entre los largometrajes previstos, se encuentra el filme MEG, una cinta de acción rodada y dirigida en el país asiático con un presupuesto de US$150 millones.

La taquilla china superó el año pasado los US$6.500 millones de recaudación, de los que el 60% llegaron de producciones nacionales.

Con un crecimiento del 48,7% respecto de 2014, los expertos afirman que estas cifras podrían superar a las de la industria estadounidense tan pronto como el próximo año, desbancando así al que es el mercado más grande del mundo, que consiguió una recaudación de US$11.000 millones en 2015.

El éxito de los contenidos de fabricación china y la buena acogida en las pantallas llevó a otras compañías afiliadas a Hollywood, como Legendary Entertainment, DreamWorks Animation o 20th Century Fox a reforzar sus lazos comerciales en China.

Desembarco cultural

En enero de este año, Wanda Group, gigantesco conglomerado chino que abarca sectores como el inmobiliario, el turístico o el entretenimiento, adquirió por US$3.600 millones los estudios Legendary Entertainment de Hollywood, autores de éxitos de taquilla como "Jurasic World", "El caballero oscuro" o "Godzilla".

La multinacional china, que preside Wang Jianlin -el hombre más rico de ese país según Forbes- se quedó con una participación mayoritaria del estudio, en una operación calificada como la "mayor adquisición cultural en el extranjero".

El empresario afirmó en la oportunidad que estos son los "años dorados de la industria del cine en China", y que los próximos cinco o seis años serán "un buen momento" para invertir en el sector.

Por lo anterior, la compañía está construyendo sus propios estudios de cine en Qingdao (China), infraestructura que pretende rivalizar con el propio Hollywood.

El proyecto, que finalizaría en 2017, tendría 20 escenarios de sonido, el primer estudio submarino en el mundo, así como un complejo para exhibiciones y exposiciones.