Secciones

Karateca antofagastino va a los Judejut

PREPARACIÓN. Felipe Miranda (15 años) anuncia que dará lo mejor de sí para que Chile esté en los más alto del podio.
E-mail Compartir

Sólo un antofagastino estará en el equipo chileno que competirá en el karate de los Juegos Deportivos de la Juventud Trasandina (Judejut) Perú 2016, disciplina que disputarán en Cuzco. Es Felipe Miranda Honores, quien ganó el cupo en el clasificatorio desarrollado en Calama.

Felipe, que peleará en la categoría de 59 kilos, pertenece a la Escuela de Taekwondo "Tigre Blanco", a cargo del profesor Hugo Blanco Ramos. Juntos trabajaron duro para clasificar y ahora lo hacen para ofrecer su mejor presentación en los Judejut. Son 15 horas de entrenamientos semanales.

Sueño

Miranda confiesa que "a mis 15 años lo que más amo en el mundo es el taekwondo y estoy feliz de haber clasificado a los Judejut Cuzco Perú 2016".

Expone que comenzó a los 9, sólo para pelear sin nunca pensar que llegaría tan lejos, como ser seleccionado para representar a mi país en un torneo internacional.

"Mi sueño ahora es convertirme en el mejor de Chile y el mundo, para dar orgullo a mi región y compatriotas. De hecho, ahora quiero poner a mi bandera en lo más alto del podio, allá, lejos, en Perú. Por eso, me preparo con todo el esfuerzo, sin restricciones".

Está consciente que enfrentará a los mejores de Bolivia, Argentina y Perú. "Hay ansiedad, pero en ningún caso temor. Un chileno como yo jamás sentirá eso en defensa de la patria".

Mundo tuerca calienta sus motores para protagonizar año espectacular

TERRENO. Asociación Deportiva de Automovilismo y Motociclismo iniciará en breve trabajos para habilitar dos pistas en lo que será el autódromo ubicado en el kilómetro 20.
E-mail Compartir

El mundo tuerca competitivo comienza a calentar sus motores, a la espera de materializar lo que será el Autódromo Internacional que los dirigentes y pilotos quieren para la ciudad y la región.

Se trata de quienes conforman la Asociación Deportiva de Automovilismo y Motociclismo de Antofagasta (Adama), presididos por Pedro Salinas Elgueta, quien se manifiesta consciente de la inactividad institucional.

"Todos echamos de menos las competencias de autos y motos que solíamos ver en Chanida, que ya no existe, por lo que debimos recurrir a las autoridades para contar con un nuevo autódromo", comentó.

En todo caso, aclara que hay movimientos silenciosos a la espera que dar vida al Autódromo Internacional que, por etapas, desean construir en el tiempo. "La idea es tener un año de acción espectacular", recalcó.

Kilómetro 20

Para alcanzar ese objetivo, la institución tuerca recibió de la municipalidad un sitio en comodato en el kilómetro 20, al oriente de la capital regional.

Para empezar a materializar el recinto, la Adama trabaja con un profesional argentino de la Federación Internacional de Motociclismo y Automovilismo, quien ayudará a elaborar el diseño de la pista.

"En cuanto al movimiento de tierra, lo comenzaremos la próxima semana, porque queremos contar luego con dos pistas de tierra, de un kilómetro mientras tanto, una para el slalom y otra para el motocross", anunció Salinas.

Ello se debe -señaló- a que todavía no contamos con los recursos que se requiere para construir pistas más modernas, asfaltadas, en el caso de la competencia de autos.

Proyectos

Las competencias comenzarían en abril, por lo que los pilotos han iniciado de manera particular sus preparativos para estar en forma llegado el momento de mostrar sus cualidades.

Salinas aseveró que para avanzar hacia la meta de tener un autódromo que sirva para torneos nacionales e internacionales, los recursos tendrán que ser solicitados a través de proyectos.

"La idea es que podamos obtener dinero través del 2% Deportes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, como hacen otras instituciones, y también por intermedio de privados, quienes ven con buenos ojos que nuestra actividad es 100% turística", detalló.

La Asociación está en la elaboración del proyecto digital y en maqueta "para entusiasmar a las entidades a que aporten económicamente".

1a. competencia de autos y motos será en abril, en el kilómetro 20, donde será construido el Autódromo Internacional.

2 pruebas son anunciadas para reiniciar los torneos de tuercas: una en pista slalom para automóviles y otra de motocross.