Secciones

Padrastro abusó de niña y exhibía material pornográfico que guardaba en un celular

DENUNCIA. Sujeto fue detenido por PDI.
E-mail Compartir

Un impactante caso de violación y exhibición de material pornográfico en contra de una niña de 7 años, quedó al descubierto tras una investigación realizada por la Brigada de Delitos Sexuales y Menores de la PDI Antofagasta.

La policía especializada logró establecer que el imputado Y.A.C.P. (26), a mediados de 2010, conoció a la madre de la menor, que en ese entonces tenía un año y medio.

Con el tiempo y producto de esta relación, el 2015 nace un hijo en común de ambos, sin embargo, ese mismo año el imputado comenzó a interactuar sexualmente con la niña, a quien toca en sus partes íntimas sin que la menor divulgara los hechos, ya que éste le prometió un viaje a Orlando y Disney World.

Al pasar el tiempo los abusos se fueron reiterando y acrecentando, por cuanto el detenido comenzó a exhibirle videos con contenido pornográfico desde páginas bajadas con un celular, con la finalidad de instruir a la niña en temas sexuales. Esta reproducía los actos vistos en esos videos.

El hombre la obligó a practicarle sexo oral, masturbación y a hacerse tocamientos en su vagina, instándola además a continuar viendo estos videos a través de internet, en la cual sólo tenía acceso la niña desde su celular mientras estaba a solas.

La amenazó de no contar este secreto ya que se iría preso o moriría. Sin embargo, cuando la menor estaba en su domicilio viendo su celular, fue sorprendida por su madre, quien al darse cuenta del contenido de lo que observaba su hija, preguntó quién era el responsable.

La niña dijo que era su padre, por lo que la mujer denunció los hechos. El 2012 el mismo sujeto fue detenido por un delito de violación.

Vandalismo: dos ataques con alquitrán y exintendente recuerda sanción ejemplar

CIUDAD. El Ancla y monumento del puerto fueron manchados con solución de petróleo.
E-mail Compartir

Dániza Urrutia Sepúlveda

El Ancla servía de orientación a las naves que atracaban en la bahía y es un símbolo de Antofagasta, sin embargo, desconocidos llegaron hasta allí para arrojarle alquitrán. El monumento que recuerda el Honor a la Patria y que se ubica frente al puerto corrió la misma suerte.

Un poco más al sur, el recién reinaugurado Parque Japonés ha sido blanco de reiterados actos vandálicos, que dejan entrever que algo está sucediendo en la capital regional.

Sin embargo, hasta ahora no existen detenidos por estas acciones vandálicas, ni tampoco las policías entregan pistas sobre quién o quiénes pueden estar detrás de estos atentados.

Llama a atención los ataques con alquitrán, ya que hasta hace unos meses lo más común pasaba por los rayados callejeros atribuibles a grupos de jóvenes.

Debate

Para los expertos estos actos vandálicos están asociados a las desigualdades sociales en la ciudad y al poco arraigo de sus ciudadanos.

Por ello, existe un debate respecto a que si los espacios públicos deberían estar protegidos con rejas y guardias, o ante la insistencia de los vándalos, se debe trabajar en reparar de inmediato los daños.

Los antofagastinos tienen opiniones divididas.

Es un hecho que son pocas las personas que han sido sorprendidas y detenidas cometiendo algún acto de vandalismo. Un caso que alcanzó gran notoriedad ocurrió durante el ejercicio del exintendente Jorge Molina.

En ese período un joven fue sorprendido rayando el frontis de la Escuela E-56 Huanchaca.

Tras un acuerdo reparatorio, el Ministerio Público obligó al grafitero a limpiar los muros del establecimiento.

El exintendente Jorge Molina recordó el episodio argumentando que en aquella ocasión se hizo un castigo ejemplar. "Se trata de espacios que son de la comunidad, es decir, el uso es para todos, pero a veces resulta difícil determinar quién fue el autor del acto vandálico. Por eso llamo al control ciudadano, la única medida que puede ayudar a frenar esas acciones", precisó Molina.

"Si cierran los espacios con rejas o mallas se pierde la hermosura. Hay que tener cultura, aprender y dejar eso como herencia para los hijos", sostuvo Maritza Cortés, dueña de casa.

Leonardo Espinoza de Seguridad Ciudadana, dijo que están cumpliendo turnos hasta las 10 de la noche en el Parque Japonés, a fin de evitar la comisión de destrozos.

Más daños en el Parque Japonés

El más reciente episodio de vandalismo ocurrió la noche de este lunes, ocasión en la que fue detectada la apertura irregular de las llaves que controlan el agua que pasa a la cascada y posteriormente a la pileta del Parque Japonés. El encargado del Departamento de Aseo y Ornato del municipio, Iván Yutronic, sostuvo que esta acción provocó que el líquido superara su nivel normal llegando al punto del rebalse. Explicó que "dentro del circuito de agua tenemos filtros que fueron intervenidos y sacados, los que han sido abandonados a lo largo de todo el parque".

En laboratorio clandestino en sector alto incautaron 28 kilos de droga

E-mail Compartir

Veintiocho kilos de droga incautó personal del OS-7 de Carabineros Antofagasta, al desbaratar un laboratorio clandestino usado para el tratamiento y aumento de la droga, la que finalmente era distribuida en diferentes poblaciones del sector centro y norte de la ciudad. Se logró la detención de dos sujetos que operaban en la población Chango López.


390 delitos menos en Antofagasta según informe de análisis criminal

El último informe del Departamento de Análisis Criminal de Carabineros de Chile, sitúa a la Región de Antofagasta como la segunda de mayor disminución de delitos a nivel nacional después de Magallanes. Durante los primeros meses del 2016, los casos han disminuido en un -8,7% a nivel regional, lo que equivale a 390 delitos menos.