Secciones

Seis talleres gratuitos de hidrogimnasia

PISCINA OLÍMPICA. Hasta fin de año se desarrollará la actividad que organiza el Mindep e IND.
E-mail Compartir

Con entusiasmo comenzó la temporada 2016 de talleres de natación e hidrogimnasia, principalmente éste, cuyos participantes partieron ayer junto con el vamos que dio la seremi de Deportes, Samia Pichara Quinteros.

La autoridad recalcó que esta actividad gratuita del Programa "Adultos Mayores en Movimiento" se realizará hasta fin de año, a lo que se suman tres talleres del Programa "Mujer y Deportes", que se efectúan lunes, miércoles y viernes en diferentes horarios.

"Estas acciones recreativas apuntan a entregar una alternativa de distracción a toda la comunidad en forma sistemática, que son lideradas por profesores de educación física y monitores especializados", añadió.

Las personas interesadas pueden inscribirse en el mismo recinto, precisando que existen cupos limitados por razones de seguridad.

Operativa

Tras permanecer cerrada 10 días por trabajos de mantención, la Piscina Olímpica "Doctor Edmundo Ziede Abud" se encuentra 100% operativa desde el jueves y funciona en su horario de invierno de lunes a viernes, de 9 a 21 horas y el sábado de 9 a 17 horas.

"Tras el intenso uso que tuvo la pileta, que recibió a 34.838 personas entre enero y febrero, hicimos trabajos de mantenimiento general, lo que hoy permite entregar un servicio de calidad a todos nuestros usuarios", indicó Pichara.

"El Open International de Temuco 2016 y el Panamericano son nuestros objetivos"

E-mail Compartir

El bádminton antofagastino sigue protagonizando actuaciones relevantes a nivel internacional, en representación de Chile, lo que permite a la ciudad ser número uno en el ámbito nacional.

El grupo de seis jugadores que viajó esta vez, volvió ayer con tres medallas de bronce desde el "III Torneo Perú Junior U-19 International 2016", realizado en el Club Regatas de Lima.

Participaron 80 atletas de Sudamérica, incluidos quienes lo hicieron por Guyana. Los nuestros fueron a cargo de la entrenadora Susana Salinas.

La justa entrega puntos para el ranking mundial y corresponde al circuito junior de la BWF, entidad que rige al bád-minton a nivel planetario.

Los "bronces" antofagastinos son: singles varones Alonso Medel, dobles damas Jenny Cepeda y Belén Troncoso, dobles mixtos Jenny con Alonso.

Salinas cuenta que Jenny en el último partido terminó resentida a una rodilla, "lo que mermó las posibilidades de pasar a la final"

Los mejores

Susana, ¿qué dejó el certamen para los antofagastinos en cuanto al ranking mundial?

- Alonso Medel queda ubicado en el lugar 105, seguido por Diego Castillo, en el 120. Juntos conforman la dupla masculina de mayor proyección.

¿Cuál es la inquietud de estos valores?

-Los dos están incluida en la "lista larga", es decir, dentro de los seleccionados que podrán disputar el cupo para competir en los Juegos Sudamericanos de la Juventud que se realizarán en Santiago, en 2017.

¿Qué otros aspectos se pueden rescatar del torneo?

-Los tres bronces fueron conseguidos en una competencia Sub 19, siendo que nuestros chiquillos son deportistas Sub 15 y Sub 17, y que recién pasan a esas categorías, o sea aún con 14 años, lo que es una ventaja para el adversario.

¿Dice con esto que los niños se foguean con nivel superior?

-Este torneo lo tomamos como preparación a lo que seria el Campeonato Panamericano que se realizará en julio, también en Lima, Perú, en un recinto que cuenta con muy buenas instalaciones para el desarrollo del bádminton.

¿Cómo fue posible viajar al campeonato?

-Contamos con financiamiento del Gobierno Regional y el Core, lo que permitió el traslado, alojamiento y alimentación de todos, siendo la última actividad del proceso 2015. Por eso, nos sentimos muy agradecidos, lo mismo que del IND, que permite a nuestros chicos entrenar en su gimnasio de alto rendimiento.

Lo que viene

Susana Salinas aprovecha de agradecer "a quienes hicieron posible el importante premio 'Elena Caffarena 2016', a cuya cita no pude concurrir por estar precisamente dirigiendo al equipo de bádminton en el torneo de Lima".

¿Qué viene ahora para el bádminton antofagastino?

-La participación de Medel y Castillo en el Open International Temuco, a ejecutarse en abril, último campeonato que entrega puntos para el ranking mundial y clasificación para los Juegos Olímpicos de Río 2016.

¿Considera usted que será un buen apretón lo de Temuco?

-Claro, ya que es un torneo muy fuerte y con grandes competidores, donde nuestros menores ganarán experiencia para sus futuras confrontaciones en el país y extranjero.

Conformes

La opinión de los chicos es que "quedamos conformes con lo que hicimos en Perú, ya que no fuimos a buscar resultados, sino a ganar experiencia, lo que se dio de buena manera".

Además, ustedes otorgaron ventaja con la edad...

-Sí, porque nosotros tenemos 13 y 14 años, y competimos con jugadores de 17 y 18 años, que son súper buenos.

¿A qué apuntan ustedes?

-Alonso (Medel) y Diego (Castillo) irán al Open International Temuco, en abril, y el Panamericano de julio, porque otorgará puntos para el ranking, lo que será muy bueno para ellos.

Todo lo que sea sumar es bueno...

-Por supuesto, y eso es lo que todos queremos.

"Nuestra meta es subir al podio en cada torneo que disputemos en representación de Chile".

Alonso Medel, Seleccionado junior

"Estoy feliz con la actuación de todos: Alonso Medel, Be-lén Troncoso, Die-go Castillo, Nicolás Naupa, Constaza Naranjo y Jenny Ce-peda".

Susana Salinas, Entrenadora