Secciones

Culminan charlas informativas sobre concursos para del 2% FNDR 2016

E-mail Compartir

Con el objetivo de motivar a la comunidad para que presenten iniciativas a los concursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) 2% el Consejo Regional (Core), está realizando una serie de jornadas de difusión de las bases y los formularios de postulación 2016, en diversas comunas de la región.

Para finalizar ese proceso se realizarán las dos últimas charlas informativas en Taltal mañana lunes a las 18 horas en el salón municipal y la segunda en Antofagasta este martes 15 en el salón auditorio de la Biblioteca Regional, a las 17 horas.


Aprueban $2.104 millones para comprar nuevos carros bomba

Debido a las nuevas tecnologías y expansión habitacional de Calama producto de la oferta laboral de la minería, el cuerpo de Bomberos de esa ciudad está implementando nuevas estrategias en la prevención y extinción de siniestros.

Por lo anterior, la institución presentó el proyecto denominado "Segunda etapa adquisición de carros bomba Calama", por un monto total $2.104 millones iniciativa que finalmente fue aprobada por el pleno del Consejo Regional (Core), beneficiando a la Comandancia, Segunda Compañía, Tercera Compañía, Cuarta Compañía, Sexta Compañía y material menor para la Primera Compañía.

En octubre abrirá sus puertas el nuevo strip center Arauco Express

CIUDAD. Centro comercial -cuya inversión supera los US$ 11 millones- apuesta por la renovación urbana del sector centro-norte.
E-mail Compartir

Bryan Saavedra López

El llamativo desarrollo inmobiliario del sector norte de Antofagasta significó una oportunidad para la firma Arauco Express, que identificó allí una oportunidad de generar nuevas ofertas comerciales y de servicios.

Por este motivo es que se animaron a construir el primer Strip Center de la zona norte, que se suma otros 14 que la empresas tiene en Chile.

En Antofagasta el proyecto lleva más de 12 meses de construcción con una inversión cercana a los US$11 millones y se ubica en avenida Edmundo Pérez Zujovic (costanera) entre calles Huasco y Elqui.

Además, desde la firma aseguraron que la obra va ligada a Arauco Express, sociedad en la que participan Parque Arauco y Aurus, junto a un inmobiliario de prestigio nacional.

Ariel Benzaquen, gerente de Outlets y Arauco Express de Parque Arauco, detalló que "nuestra propuesta -se caracteriza por combinar ubicaciones privilegiadas, un atractivo mix comercial y un desarrollo arquitectónico adecuado al entorno-, nos permitirá incrementar esa oferta comercial existente y entregar una propuesta de valor diferente".

Benzaquen también especificó que el strip center norte abarcará 5.800 metros cuadrados, cerca de 25 tiendas y 250 estacionamientos.

En cuanto a la oferta comercial, destacó la disponibilidad de un supermercado, farmacia, restoranes, peluquería, gimnasio, oficina de correos, entre otros servicios para la comunidad.

¿Cuándo abre sus puertas? "Tenemos estimado que la apertura ocurrirá durante el tercer trimestre de 2016", dijo el ejecutivo. Y resaltó la potencialidad del sector, ya que a su alrededor se levantan proyectos inmobiliarios.

"Vemos un alto potencial comercial en este sector, por eso estamos apostando por esta zona. Un ejemplo de esto es que en los alrededores se van a construir por lo menos dos hoteles, lo que refleja que nuestro planteamiento es correcto", declaró Benzaquen.

Potencial

Para Thomas Muller, presidente de la Cámara Chilena de la Construcción Antofagasta, el strip center es un aporte a los servicios que ofrece el centro histórico de la ciudad, ya que la obra colabora en el desarrollo de sub centros que permiten bajar la congestión del actual.

Desde la visión de Muller, el centro comercial amplía el centro, ya que en cinco minutos se puede llegar en vehículo. Y además colabora en cambiar el rostro del sector industrial junto a la inversión pública del nuevo hospital de Antofagasta.

"Como gremio vemos sumamente positivo que los nuevos proyectos inmobiliarios vayan acompañados de servicios y equipamientos de tipo comercial como este, ya que el beneficio es directo para las familias que no deben desplazarse grandes distancias, desarrollando además nuevos polos en la ciudad", explicó Muller.

Sin embargo, resaltó que en el sector "falta abordar el tema de los estanques de petróleos, que deben salir de ahí, sobre todo ahora con la entrada de estos proyectos, el desarrollo habitacional y el comercio. Hay que renovar el sector".

Muller también recalcó que la inversión privada en la costanera, junto a la avenida Pedro Aguirre Cerda, deben ir de la mano, generando servicios y comercio en ese sector que tiene potencial económico.

Escasez de suelo

Thomas Muller, presidente de la CChC Antofagasta, aseguró que " la ciudad experimenta escasez de suelo disponible para construir proyectos, no sólo inmobiliarios, sino también con destino turístico, educacional y comercial. No existen alternativas para el empresario e inversionista para el desarrollo de proyectos con buena conectividad, a lo que se suma un plan regulador sumamente restrictivo que también desincentiva la inversión".