Secciones

Biblioteca Viva, ¿condenada?

E-mail Compartir

La noticia ha impactado. ¡Biblioteca Viva cierra sus puertas! ¿Cómo es posible? Las estadísticas que han presentado son claras: Biblioteca Viva es un espacio de gran aceptación. Frente a esto, me pregunto ¿Qué diría Andrés Sabella? Y busco, entre cientos de columnas, muchas dedicadas al libro, la lectura y las bibliotecas.

Leamos, desde una Linterna del el 20 de marzo de 1985:

"Cuando se funda una biblioteca deben aplaudir los libros, porque se ensancha el horizonte de sus páginas. Esto pensamos al asistir a la fundación de una Biblioteca. En momentos en que diversas tentaciones fáciles alejan al lector de los libros, permitiéndoles sólo el solaz visual y auditivo que pasa, sin dejar ningún rastro profundo en sus aficionados, fundar una biblioteca es un hermoso desafío.

Leer resulta orden sin tiempo. La lectura fortalece. La lectura dignifica y los que se habitúan a ella no tardan en sentirse más plenos y fuertes".

En otra columna, del 11 de junio de 1989, leemos: "Las bibliotecas son, sin duda, templos. Como tal debemos respetarlas . Son templos del pensamiento. Allí, se lo entrega, se lo cultiva, se lo tutela, se lo ensancha, pasándolo a los que acuden para el encuentro de su frente con las frentes rectoras del mundo.

En esta época, en que los juegos electrónicos y la Tv. ofrecen distracción que no exige más que mover palancas y mirar, sin pedirle a nadie una penetración intelectual mayor, las campañas en provecho de la lectura deben ser intensas.

Se levantan las bibliotecas para que quien desee iluminarse por dentro halle allí su disfrute"

Y otra columna, del 7 de junio de 1982, dice:

"De allí el júbilo que nos alcanza, a los que existimos en pasión de libros, cuando sabemos del nacimiento de una biblioteca. Cualquiera biblioteca es una puerta abierta a un mañana más puro. Es una victoria para el espíritu de Norte y de la Patria"

Y ante la actual noticia de marzo de 2016, ¿qué diría Sabella del cierre de una biblioteca? Seguramente defendería su existencia con la mejor herramienta: la palabra.

María Canihuante

Edo Caroe regresará con 'A Tirar La Cadena'

HUMOR. Tras su exitoso paso por los festivales de Viña del Mar, el comediante se presentará en Antofagasta.
E-mail Compartir

Redacción

Luego su exitoso paso por los festivales de Viña del Mar y de Olmué, Edo Caroe, regresará a Antofagasta con su nuevo show 'A Tirar La Cadena', un espectáculo renovado que estará cargado de chistes sin censura, contingencia y magia.

En el nuevo monólogo que el comediante y mago presentará el 28 de mayo en el Casino Enjoy Antofagasta, ahondará en la coyuntura nacional con ironía y con una severa crítica dedicada a los ciudadanos.

"La crítica en este monólogo más que a la clase política o a la elite está dedicada al ciudadano, a ver qué estamos haciendo mal nosotros. Será un espectáculo donde yo soy la línea editorial, lo que permite decir todas las cosas que no me dejan expresar en otros lados", aseguró Caroe.

Sobre el nombre de su nuevo trabajo, el artista comentó que éste tiene que ver "con este acto clásico que hacemos para que se vaya la mierda y también los yugos que tenemos como sociedad. Entonces tiene este doble significado: lo que tenemos que dejar que se vaya de una vez por todas y las cadenas que tenemos que soltar".

Otra de las novedades es que está vez el temuquense pisará el escenario acompañado sólo por su modelo. La baja de Oscarito -explicó Caroe- se debe que él también actúa solo, lo que hizo incompatible las fechas de sus espectáculos. "Por ahora seguimos juntos en la radio".

Como ya es tradición en los show del humorista, la presentación tendrá bastante interacción con el público, una llamativa puesta en escena y efectos audiovisuales que harán de éste un imperdible panorama.