Secciones

Bachelet visita Antofagasta e inaugura Cesfam en sector norte

E-mail Compartir

La Presidenta Michelle Bachelet inaugurará a las 12 horas de hoy el nuevo Centro de Salud Familiar (Cesfam) "María Cristina Rojas", emplazado en el sector norte de la ciudad.

Junto a la mandataria arribará a la ciudad la ministra de Salud, Carmen Castillo, quien también estará presente en el acto.

A la cita además acudirán dirigentes vecinales y autoridades regionales.

Si bien hasta el cierre de esta edición, la agenda de ambas autoridades no estaba confirmada, trascendió que la mandataria tendría una entrevista con una radio local de la Asociación de Radiodifusores de Chile (Archi).

Cesfam

El nuevo Cesfam abrió sus puertas en enero pasado y tiene la capacidad de atender a 10.000 usuarios, aunque sólo se han inscrito alrededor de 7.000.

Los trabajos contaron con una inversión cercana a los $4.000 millones, de los cuales $3.600 millones fueron aportados por el Ministerio de Salud y el resto por el Gobierno Regional, a través del FNDR.

El nuevo establecimiento de la red primaria de salud cuenta con 21 box multiuso, tres ginecológicos, seis dentales, tres salas de trabajo grupal, una sala de rehabilitación kinésica y una de estimulación temprana, entre otras instalaciones.

Rojo envía señal a su electorado y destaca "vínculo" con la derecha

ELECCIONES. Actual jefa comunal habló de su campaña a la reelección y de las críticas que recibió de sectores que apoyan a Manuel Rojas.
E-mail Compartir

Manuel Parkes Núñez

La alcaldesa Karen Rojo reconoció ayer un "vínculo profundo" con la centroderecha y restó mérito a las críticas recibidas desde sectores que apoyan al exdiputado Manuel Rojas (UDI).

La químico farmacéutico, exseremi de Salud del Presidente Sebastián Piñera, se instaló el martes en el centro de la atención política tras lanzar su candidatura a la reelección ante una importante audiencia en el Hotel Antofagasta, decisión que tensionó las relaciones en Chile Vamos.

Esto porque ambos (Rojas y Rojo) asoman como competidores naturales por los votos de ese bloque en Antofagasta, y porque ninguno, además, ha dado señales de pretender "bajarse" de la elección.

En este contexto, ayer la alcaldesa habló sobre el futuro de su candidatura y sus relaciones con el sector que representó como seremi de Salud.

"Yo vengo de la centroderecha (...) pero eso no significa que esté dividiendo al sector", expresó la profesional, de 35 años.

La candidata independiente explicó además que, pese a este sesgo político, su segunda campaña estará marcada por la transversalidad.

"Yo voy a la reelección por la ciudad, por todos. Mi trabajo será muy transversal, quiero trabajar por los niños, los jóvenes, por todos. No vamos a dividirnos por nadie", afirmó.

Campaña

Según explicó la edil, su principal objetivo es integrar a todas las personas que deseen participar de su proyecto.

Aclaró, eso sí, que la campaña no la distraerá de sus obligaciones como jefa comunal.

"En estos momentos no estamos centrados en cómo buscar los votos, estamos trabajando en mejorar la calidad de vida en toda la ciudad", dijo.

En relación a la actitud de personeros de la centroderecha que han manifestado abiertamente su apoyo a Manuel Rojas en desmedro de su candidatura, manifestó que aquello no le preocupa.

"Cuando yo hablo de la transversalidad hablo de todos, aquí incluyo a todas las personas. Nosotros tenemos un trabajo muy cercano con todos los sectores y toda la comunidad", expuso.

El día de su proclamación, entre los asistentes había simpatizantes de distintas organizaciones sociales de la comuna, pero además algunos miembros activos de los partidos de centroderecha.

Sobre el tema, Rojo dijo "yo no estoy perjudicando a nadie, el trabajo de levantar una ciudad involucra a todos".

Además manifestó que el hecho de reunir a "más de 600 personas de diferentes edades y posturas políticas" en su proclamación "es un signo de que Antofagasta no está dividida, que es una sola"

Vínculo

Respecto a sus constantes asociaciones con la centroderecha, la exseremi reconoció una orientación política.

"Es verdad que yo tengo mi corazón inclinado", manifestó de modo afectivo.

Karen Rojo fue durante algunos meses seremi de Salud durante el mandato del exintendente Álvaro Fernández, y además se le asoció con Renovación Nacional, sector con el cual mantuvo un fuerte impasse debido a una ficha de militancia que se le atribuía.

Para la edil, sin embargo, se trata de discusiones que quedaron en el pasado.

"Hoy las autoridades no podemos centrarnos y trabajar por partidos políticos o por un conglomerado, aquí hay que trabajar por levantar una ciudad, y yo soy alcaldesa para todos, incluso para las personas que se encuentren en situación de ilegalidad, de los campamentos, de todos", subrayó.

Partidos

Finalmente, reafirmó que "estar priorizando un partido político por sobre una ciudad, no es tema para mí".

La jefa comunal se mantendrá en su puesto hasta un mes antes de las elecciones, momento en que por ley debe suspender su ejercicio, retomándolo después de las votaciones hasta que concluya su actual periodo, la primera semana de diciembre.

Inmediatamente después asumirá el nuevo alcalde o alcaldesa de la ciudad junto al cuerpo de concejales electo en el mismo proceso.

"Cuando yo hablo de la transversalidad hablo de todos, aquí incluyo a todas las personas. Nosotros tenemos un trabajo muy cercano con todos los sectores". "Hoy las autoridades no podemos centrarnos y trabajar por partidos políticos o por un conglomerado, aquí hay que trabajar por levantar una ciudad".