Secciones

25 mil personas aprovecharon la piscina en vacaciones de verano

REAPERTURA. Tras una semana de cierre por mantención, desde ayer está otra vez al servicio de la comunidad antofagastina, clubes e instituciones deportivas, con el waterpolo incluido.
E-mail Compartir

La importante cantidad de 25 mil personas se dio cita en la Piscina Olímpica "Doctor Edmundo Ziede Abud" de Antofagasta, durante las vacaciones de verano, como una buena manera de combatir los duros días de calor que arrojaron enero y febrero.

La secretaria regional ministerial (seremi) de Deportes, Samia Pichara Quinteros, expuso que "eso nos alegra mucho porque de esa manera se cumplen nuestros objetivos brindar el esparcimiento que nuestra comunidad merece".

La personero informó al respecto durante la reapertura del recinto, lo cual tuvo lugar ayer en la mañana, luego que el mismo fuera sometido a una acuciosa mantención post verano, por 10 días.

"Se trata de un proceso normal, con tal que el agua, principalmente, esté siempre limpia y sana, para ser usada a diario. Para ello hicimos una limpieza general a la alberca".

Los camarines también fueron retocados y pintados, lo mismo que los pasillos. "Todo lo hicimos con personal nuestro y con recursos internos, por lo que la comunidad puede volver, como hacen hoy (ayer) decenas de usuarios".

Para todo el año

Samia Pichara anticipa que todo lo concerniente a la mantención es una tarea que servirá para que la pileta de calle Condell pueda ser utilizada todo el año, sin tener que vivir sobresaltos por deterioros o situaciones similares.

Por lo mismo, continuará el desarrollo de talleres en lo que es el deporte gimnasia de mujeres, hidrogimnasia, lo que tiene que ver con los adultos mayores, entrenamientos de los clubes en las tardes, waterpolo, natación.

Para la realización de esas actividades, la piscina se divide a lo largo en los partes, una con andariveles, para las instituciones deportivas, y la otra para el público, en general.

Este segmento de usuarios cancela $2 mil, los estudiantes y empleados públicos, $1.000. quienes son parte de los talleres, están incluidos en el sistema de gratuidad.

El público general ingresa al recinto a las 9 horas, cuando se abre, hasta las 19.00. El cierre es a las 21 horas.

La Piscina "Doctor Edmundo Ziede" funciona de lunes a sábado, por horario de invierno, con el personal que descansa los domingos, dispuesto a abrir al día siguiente.

6 días a la semana, por horario de invierno, funciona la Piscina Olímpica: de lunes a sábado.

Ingeniería Civil de Minas gana el "Baby-Mechón" de la UCN

POR PENALES. El campeón se impuso a "I.C. Plan Común 2".
E-mail Compartir

Luego de un intenso partido, que terminó empatado a uno en el tiempo reglamentario, Ingeniería Civil de Minas se coronó campeón de la versión 2016 del torneo "Baby-Mechón", realizado en la Casa Central de la Universidad Católica del Norte (UCN).

El cuadro ganador logró la corona por penales sobre el representativo de Ingeniería Civil Plan Común 2, equipo que se quedó con el segundo lugar del tradicional certamen que da la bienvenida a los estudiantes de primer año de la UCN.

La competencia, jugada en la cancha de pasto sintético especialmente habilitada en la explanada del Pabellón "R", fue de calidad por parte de los 12 equipos participantes.

"Baby-Mechón" se consolidó como un verdadero clásico del balompié universitario antofagastino, reuniendo a equipos de las distintas carreras de la institución, los que participan en un espectáculo deportivo que resalta por su dinamismo y por la tensión que provoca su sistema de eliminación directa.

La jornada, organizada por la jefatura de Deportes y Recreación de la UCN, también incluyó la disputa del tercer lugar, puesto que finalmente fue para el cuadro de la carrera de Arquitectura.

Los ganadores del torneo recibieron como premio material de estudio, el que fue entregado por el director general estudiantil de la UCN, Eduardo Jaramillo, quien felicitó a los estudiantes.

4-2 en penales fue el resultado que permitió a Ingeniería Civil en Minas ser campeón mechón UCN 2016.