Secciones

El viejo Restaurant Tatio

E-mail Compartir

El legendario restaurant Tatio estaba ubicado en Matta hacia el norte, donde Antofagasta tiene aún barrios con sabor a fotos antiguas. Su creador fue un personaje singular, un gringo flaco y desgarbado: Fernando Walholz, uno de mis primeros alumnos del Bellas Artes de la U. del Norte, que llegó a pintar delicadas acuarelas. Era funcionario de la línea aérea KLM, para quien el mar y las olas no tenían secretos, tomaba el sol en la Puntilla del Balneario y nadaba en las mortales aguas de la Portada. Practicaba el Yoga. De profundos ojos azules, los amigos le llamaban "Fernando del Desierto", comparando su pinta con la de Peter O´Toole en "Lawrence de Arabia"

Un día cambió su vida. Arrendó un viejo caserón y con la ayuda del joven pintor Pedro Miranda, nuestro alumno, lo transformó en un local con el sabor y el aroma de la pampa. Fernando decoró con muebles, carteles, victrolas, partituras de los pianistas de las filarmónicas y grandes espejos traídos de las Oficinas Salitreras, qué transformaron el Tatio en un espacio de nostalgia vigente, en un rincón nortino. Allí se vivió intensamente la bohemia estético-política de los 60.

Tenía un espacio para los jóvenes, con un balcón interior, donde surgía la guitarra y el canto, como "la Cantata Santa María de Iquique". Al fondo estaba el amplio comedor. Nunca faltaba un pianista. El Tatio fue el Restaurant donde el viejo cacique regional José Papic Radnic hombre de derecha, ofreció una comida homenaje al poeta soviético Wladimir Petrovich Yetvushenkov. En una de las panaderías de don José había una vitrina con un letrero que decía "Llegará el día en que el pan será gratis", eran otros tiempos y otros hombres, de auténtica prosapia regionalista.

El Tatio fue destruido por un incendio. Fernando lo recreó en la costanera frente a la Garita del Cable, pero ya no fue lo mismo, los tiempos habían cambiado.

Fernando, el inolvidable personaje y amigo de los años ´60, que nos envolvía en su entusiasmo por la libertad y la vida, falleció hace ya, unos dos años atrás.

Waldo Valenzuela Maturana

Periodista antofagastino lanza libro con 32 poemas de amor

INVITACIÓN. Ricardo Araya cambió el fútbol por la poesía en su nueva obra literaria "Mis tatuajes arrepentidos"
E-mail Compartir

Hoy, a las 18 horas, en la biblioteca Regional, se realizará el lanzamiento del libro "Mis tatuajes arrepentidos", escritos por el periodista Ricardo Araya Maldonado.

Un cambio brusco se produjo en la temática del autor, pues de su intenso fanatismo por temas futbolísticos relacionados con los pumas de Deportes Antofagasta, pasó a la poesía, publicando 32 poemas de amor, a través del "Centro Cultural Antofagasta Mía".

"Me siento muy feliz disfrutando de esta nueva faceta profesional; un refrescante oasis en medio de las preocupaciones cotidianas, tan distantes de cultivar el lenguaje bellamente expresado y confesar situaciones íntimas, cubierta de melancolía por lo que fue, o no pudo ser, en nuestro destino sentimental".

Tanto se enamoró de la poesía, que ya terminó su segundo libro "Mis tatuajes ocultos", que lanzará durante la Filzic. "Todos llevamos una sensibilidad interior, por eso les invito a descubrirla y develarla, participando en el próximo taller de escritura creativa inscribiéndose en el correo antof.mia@gmail.com considerando la idea de publicar un libro con una selección de los trabajos literarios.

Ratifican a Alicia Hidalgo como directora ejecutiva de TVN

TV. Ingeniera ocupaba el cargo de forma interina tras salida de Carmen Gloria López.
E-mail Compartir

Mabel González

El directorio de Televisión Nacional (TVN) determinó ayer que Alicia Hidalgo Córdova se mantendrá en el cargo de directora ejecutiva del canal estatal. El puesto lo asumió de forma interina tras la salida de Carmen Gloria López, ocurrida a principios de febrero pasado, en medio de la crisis de la señal.

Hidalgo, además, seguirá asumiendo el rol de gerenta general del canal de forma interina.

La ejecutiva es ingeniera comercial, MBA de la Universidad Católica de Chile y tiene un posgrado en la Universidad de Washington.

Ingresó a TVN en 2002 como subgerente de Marketing y del 2005 al 2008 se desempeñó como subgerente de Negocios Estratégicos. Ese año se cambió a Planificación, también como subgerente.

En 2015, en medio de la crisis económica que atravesaba el canal, asumió el cargo de gerenta general, cargo que se creó luego de la salida de Enzo Yacometti de la Dirección de Gestión y que unió ese departamento con el de la Dirección Comercial de la empresa.

Según consignó Emol, la elección de Hidalgo habría sido unánime al interior del directorio presidido por Ricardo Solari, lo que resultó ser una sorpresa si se considera que hasta ayer había una clara falta de consenso respecto de quién desempeñar la labor.

Los dos principales nombres que se barajaban para el cargo eran Jaime de Aguirre (ex director ejecutivo de CHV) y Pablo Morales (ex director de programación de CHV). También se consideró a David Belmar (ex director de programación de Canal 13) y la Blas Tomic, ex presidente de Metro y director de Codelco.

Poco minutos antes de que se ratificara a Hidalgo en el puesto, el periodista Santiago Pavlovic renunció a su cargo como representante de los trabajadores en la mesa directiva.

El conductor de "Informe Especial" informó su decisión en una carta enviada a los funcionarios de la empresa, donde explicó que no está de acuerdo con el nombramiento de la ingeniera comercial, pues él manifestó al directorio que la mejor opción era Jaime de Aguirre.

"Después de la última reunión llegué a la conclusión que mi voz no era escuchada en su seno. Todos los razonamientos que esgrimí en esa instancia y en ese momento para demostrar la conveniencia de designar al señor Jaime de Aguirre tuvieron escasa repercusión, particularmente entre algunos de sus miembros, privilegiándose la opción de una forzada 'unanimidad'", dijo en la misiva.

5 de febrero

pasado Alicia Hidalgo se hizo cargo interinamente de la dirección ejecutiva del canal. 2002

la ingeniera comercial ingresó a TVN como subgerente de Marketing. En 2015 asumió la gerencia general.