Secciones

Descubren túnel en la cárcel de Calama y evitan masiva fuga

E-mail Compartir

Un forado de un metro y 70 centímetros de profundidad con un ancho de un metro cuadrado y 1,50 de extensión hacia un estacionamiento trasero de la cárcel de Calama, fue descubierto en la celda ocho del pabellón número tres del recinto por parte de la Oficina de Inteligencia de Gendarmería.

El operativo reveló que los internos que ocupaban ese espacio construían un túnel para ser utilizado en una futura fuga desde el Centro de Detención Preventiva.

Operativos

De acuerdo a lo informado por el director regional de Gendarmería de Antofagasta, coronel Pedro Villarroel, "el éxito de este trabajo se debe a los constantes procedimientos operativos y de inteligencia que desarrolla la Institución, cumpliendo así con una de sus principales funciones, que es resguardar la seguridad de las unidades penales".

Al respecto, el seremi de Justicia, Marcelo Encina, indicó que "lo importante es destacar el trabajo técnico de Gendarmería. Aquí hay una labor de investigación, operativo gracias al cual se pueden evitar motines o fugas como la que se presume se estaba planificando, lo que refleja que la Institución cumple en plenitud con su labor de brindar seguridad a todas las personas que conviven en una unidad penal".

Traslado

Según informaron las autoridades -las que no confirmaron nacionalidad, nombres, ni penas que cumplían los internos-, los implicados en el hecho fueron trasladados hasta el penal concesionado de Antofagasta. "Ahí sí se cuenta con los espacios y separaciones que se establecen por peligrosidad y también por las penas que cumplen", comentó Pedro Villarroel, director regional de Gendarmería.

De forma preliminar, las autoridades de Justicia estimaron que las excavaciones en el penal tendrían al menos tres meses.

Dos jóvenes mueren en colisión frontal entre un bus y vehículo

GENDARMES. Nuevo accidente ocurrió en ruta que une Antofagasta con Tocopilla.
E-mail Compartir

Dániza Urrutia Sepúlvesa

Una muerte instantánea encontraron dos jóvenes funcionarios de la Dirección Regional de Gendarmería, que viajaban en un automóvil desde Tocopilla en dirección a Antofagasta, y que colisionaron frontalmente con un bus del Servicio de Salud que trasladaba a 30 pacientes, seis de los cuales fueron derivados hasta el Hospital Regional de Antofagasta.

El accidente se produjo a las 15.30 horas de ayer a la altura del kilómetro 97 en la Ruta 1 que une Antofagasta con Tocopilla. Las causas de esta tragedia están siendo investigadas por la Siat de Carabineros que trabajó varias horas en el sitio del suceso.

Tras el violento impacto, el automóvil sedán Ford Fiesta patente BR KP 52 guiado por Nayib Sánchez Sánchez (25), se desplazó unos 22 metros desde el punto del impacto. Su acompañante fue identificada como Bárbara Araya Casanova (25). El vehículo menor quedó prácticamente destruido y mirando hacia el norte, lo que demuestra la fuerza de la colisión.

El bus patente GZ SW-52 terminó su carrera a varios metros y en su parachoques, arrastró partes del automóvil.

De acuerdo a información dada a conocer por Gendarmería de Antofagasta, ambos fallecidos pertenecían al área operativa y regresaban desde Tocopilla, hasta donde habían concurrido a realizar ronda en la unidad penal. Nayib Sánchez era el encargado de Telecomunicaciones, mientras que Bárbara Araya se desempeñaba en prevención de riesgos.

Investigación

El subprefecto de los Servicios, comandante Luis Romero se constituyó en el sitio del suceso a fin de coordinar el trabajo policial y aislar el sector, además de evitar la ocurrencia de otro accidente carretero.

Sostuvo que por causas que son motivo de investigación, el bus colisionó con el vehículo menor. "Hubo dos fallecidos ocupantes del automóvil. Además hubo seis lesionados, todos pasajeros del bus. Se trata de una máquina del Servicio de Salud que traslada pacientes y que retornaban a Tocopilla".

Explicó que la Sección Investigadora de Accidentes del Tránsito hizo un trabajo minucioso en el lugar, a fin de elaborar un informe.

El jefe policial llamó a los conductores a manejar a la defensiva. Sostuvo que en algunos puntos se puede transitar a 120 kilómetros por hora, pero en otros puntos definitivamente hay que aplicar el criterio y disminuir la velocidad, único elemento que permite reaccionar frente a un obstáculo o un imprevisto carretero.

Labocar

Al sitio del accidente concurrieron también peritos del Laboratorio de Criminalística. El jefe de esa unidad, comandante Sergio Cornejo, precisó que a solicitud de la fiscal de turno, concurrieron al sitio del suceso a verificar la identidad de ambos fallecidos. "Nuestro trabajo como equipo especializado apunta a rescatar los cuerpos y realizar las impresiones dactilares, a fin de corroborar sus identidades", puntualizó.

Bomberos de Mejillones también prestaron colaboración en el accidente. El segundo comandante, William Martínez, dijo que tras recibir la alerta concurrieron con dos unidades, y un total de 15 voluntarios. Fueron los primeros en arribar por lo que atendieron a los pasajeros del bus.

30 pacientes trasladaba el bus del Servicio de Salud que iba desde Antofagasta a Tocopilla.

15.30 horas ocurrió la violenta colisión entre el bus y un vehículo en el sector de Michilla.