Secciones

El PSG volvió a eliminar al Chelsea de la Champions

OCTAVOS. Ganó la serie con un global de 4-2. También quedó fuera el Zenit.
E-mail Compartir

Redacción

Historia repetida. Mismos protagonistas, misma fase y mismo ganador. El PSG nuevamente eliminó al Chelsea de los octavos de final de la Champions League.

Tal como en la pasada edición, el equipo francés dejó el camino al cuadro inglés, aunque esta vez con mayor claridad: Triunfos de 2-1 en la ida y en la vuelta sentenciaron su clasificación a cuartos. La serie tuvo un justo ganador.

El elenco galo propuso más en ambos partidos, pese a que hoy en Stamford Bridge los locales bien pudieron cambiar la historia en el segundo tiempo. El PSG comenzó con la ventaja en Londres.

A los 15 minutos Adrien Rabiot abrió la cuenta tras una excelente jugada entre Ángel Di María y Zlatan Ibrahimovic. Sin embargo, Diego Costa puso la ilusión del conjunto "blue". A los 26' puso la paridad 1-1 luego de un enganche perfecto y una excelente definición.

En el complemento, Chelsea entró con todo y bien pudo tomar la ventaja gracias a William en dos oportunidades, pero el meta Thibaut Courtois respondió con jerarquía. Además, los dueños de casa sufrieron la dura salida de Costa por lesión. Así hasta que apareció la figura de los visitantes. A los 66' Ibrahimovic puso el 2-1 definitivo tras un centro preciso de Di María y sentenció la eliminatoria por 4-2 a favor del PSG. Historia repetida. PSG sigue adelante en la Champions y Chelsea se queda en el camino, tal como pasó la temporada anterior cuando los franceses clasificaron con un agónico gol de Thiago Silva en el alargue.

Benfica

Luchó hasta el final por una clasificación histórica, pero no le alcanzó. El Zenit quedó eliminado a manos del Benfica en los octavos de final de la Champions League.

El equipo ruso, que aseguran tendría un principio de acuerdo con Manuel Pellegrini para ser su entrenador la próxima temporada, debía revertir la caída de 1-0 en Portugal, pero perdió por 1-2, resultado que lo dejó sin opciones de avanzar. Fue un partido duro. El primer tiempo estuvo dividido y en el complemento el control de las acciones perteneció al elenco que pretende al técnico chileno. Así fue como a los 69 minutos cayó la apertura de la cuenta gracias a un cabezazo del brasileño Hulk.

Sin embargo, al verse en desventaja el cuadro portugués se fue con todo al ataque. Y su búsqueda tuvo frutos, pues a los 85' Nico Gaitán puso el 1-1. Y ya más tarde, a los 95' Anderson Talisca colocó el tanto que cerró la serie 3-1 a favor del Benfica y le dio a su equipo el pase a los cuartos de final.

El Zenit se quedó con las manos vacías y no pudo meterse por primera vez en la ronda de los 8 mejores de la Champions.

Los otros duelos de octavos se juegan durante la próxima semana.

2-1 ganó ambos partidos el PSG al Chelsea, eliminándolo de la Champions League.

15 y 15 de marzo se juegan los partidos pendientes de octavos de final de la Copa de Campeones de Europa.

Cobresal cae ante Santa Fe y se acerca a la eliminación

LIBERTADORES. Colombianos se impusieron por 2-1 en El Salvador.
E-mail Compartir

Pese a batallar en todo lo que va de Copa Libertadores 2016, Cobresal sigue sin ganar y ayer quedó al borde de la eliminación en el torneo tras caer 2-1 con Independiente Santa Fe en El Salvador.

Sólo una hazaña mantendría con chances de avanzar a los octavos a la escuadra dirigida por Dalcio Giovagnoli, que otra vez evidenció la poca experiencia de su plantel.

La escuadra minera nunca tuvo claridad para hacerle daño al vigente campeón de la Copa Sudamericana y que es dirigido por el ex técnico de la Universidad de Chile, Gerardo Pelusso. Y lamentablemente otra vez tuvo el infortunio de su lado: Al igual que en su debut en casa ante Corinthians, marcó en propia puerta.

A los 16', vino un pelotazo en profundidad para Otero, el balón picó, Diego Silva despejó, el balón rebotó en Patricio Jerez y la pelota superó a Sebastián Cuerdo.

Tras la apertura de la cuenta, Santa Fe siguió dominando y generándose las mejores ocasiones. Por eso no fue raro que a los 33 minutos Sebastián Salazar pusiera el 2-0 tras un centro por izquierda. Ahí prácticamente se acabó el partido para Cobresal, que le costaba mucho llegar al arco visitante.

Sólo tímidas aproximaciones formaban parte del repertorio cobresalino. En el complemento, el técnico Dalcio Giovagnoli determinó el ingreso de Rodrigo Ureña en reemplazo de Jorge Acuña. Y pese a que eso no logró equiparar la balanza en el juego., si ayudó en algo en cuanto a empuje.

Cobresal nunca bajó los brazos en el segundo período, pese a que era completamente dominado por los cafeteros.

Ese ímpetu y actitud le dio un premio a los 89', cuando un centro por izquierda de Johan Fuentes fue conectado por la cabeza de Israel Poblete.

El tanto puso suspenso y una cuota de incertidumbre, pero no pasó más allá de la anécdota y los de El Salvador otra vez terminaron sin sumar en la presente edición. Con este resultado, Cobresal es el exclusivo colista del Grupo H.

Plantel analiza mala campaña de visita

COBRELOA. En la víspera del duelo con Magallanes, jugadores loínos buscan explicación a malos resultados.
E-mail Compartir

Todos asumen una explicación más bien mental que futbolística. Ansiedad, sobreponerse a un gol tempranero, equivocar el planteamiento o simplemente asumir una baja individual y colectiva. Los motivos pueden ser muchos pero lo concreto es que desde el 8 de agosto de 2015 en Caldera que "los zorros" no consiguen un triunfo en calidad de forastero.

Dentro del plantel naranja se tiene claro que la pésima campaña como visitantes es la principal causa de que hoy, Cobreloa no esté peleando puestos de avanzada en la tabla general. Y definen causales.

Iván Ledezma fue uno de los más claros en el diagnóstico. "Lo que yo creo es que de visita estamos asimilados que de mitad de cancha tenemos que pararnos bien hacia atrás. No somos los mismos que presionamos mucho en casa. Le damos un aire al equipo rival para que con su gente se atreva y se nos vengan encima".

Diego De Gregorio tampoco rehuye a la adversa estadística. "Es complicado el tema porque de local casi ganamos todo y afuera nos ha ido muy mal. Hay que hacer una autocrítica fuerte porque lo que se baja afuera es innegable. Creo que este es el partido o si no nos empezamos a despedir de la opción de liguilla.

Goles tempraneros

Este semestre, Cobreloa fue a jugar a Curicó, Talcahuano, Los Ángeles y Maipú. En dos de los que jugaron en el sur les convirtieron antes de los 15 minutos. Y ante "los lilas" les hicieron un tanto al final que los terminó liquidando sin tiempo para la reacción.

Esa mochila del gol en contra también es considerada uno de los motivos que explica la escasa cantidad de puntos conseguidos fuera de casa.

El zaguero Enzo Guerrero afirma que el problema está en la ansiedad que provoca jugar casi siempre con marcadores adversos. "Es un asunto que nos está complicando mucho y que se ha conversado muchísimo, tanto dentro como fuera del camarín. Aunque suene extraño, uno no le encuentra la vuelta tan simple. Pero sabemos que hay partidos donde nos han hecho goles muy temprano y eso nos termina pasando la cuenta porque caemos en la desesperación. Es una mochila que nos ha costado sacarnos".

Paulo Olivares, uno que será titular en San Bernardo también siente que allí radica la desesperación que los hace perder partidos que muchas veces son abordables. "No es bueno que te hagan goles antes de los quince minutos porque eso te hace pensar en las otras veces que nos pasó lo mismo y genera presión de la mala, ansiedad. Hay que trabajar ese tema, estar el doble de concentrado", dijo el lateral.

triunfos consiguieron como visita. Uno ante San Marcos por Copa Chile y otro con Copiapó por el ascenso, ambos en 2015. partidos fuera de casa se abrieron en marcador antes de los 15 minutos para el local. Temuco, Everton, Curicó e Iberia.

2

4