Secciones

Año escolar partió con 38.200 matrículas en educación municipal

CUPOS. Cmds informó que aún hay plazo para alumnos rezagados que vengan de colegios subvencionados o particulares.
E-mail Compartir

Bryan Saavedra López

"Es imposible que los niños se queden sin matrículas". Esto asegura de la directora de Educación de la Corporación Municipal de Desarrollo social, Cmds, Carla Venegas, en relación a este proceso del año escolar, que en Antofagasta partió con 38.200 alumnos matriculados en escuelas y liceos municipales.

"Estamos en los 35.700 matriculados aproximadamente y si a eso agregamos las de educación de adultos, que son cerca de 2.500, que se concreta a fines de marzo, estaríamos entre los 38.200", detalló Venegas.

Pero también la directora recalcó que falta considerar los casos de tribunales y de extranjeros que se dan durante todo el año. Y además otros 25 pertenecientes a traslados al sistema municipal desde colegios particulares subvencionados o pagados.

"El lunes se tendría mayor claridad de esos casos. La mayoría son para primero y tercero medio. Ese sector se inclina por los liceos Andrés Sabella, B-13 y Liceo La Chimba", indicó la directora.

Rezagados

Para la apoderada Alejandra Godoy estos días han sido agotadores buscando matrícula a su hija, Valentina Álvarez (16), quien no quedó en la especialidad que quería del Liceo Técnico. Razón que la llevó a buscar un cupo en el liceo Marta Narea.

"Es desagradable andar a última hora, menos mal que no le compré el uniforme ni la ropa para que estudie", dijo Alejandra a la espera que la atiendan en el liceo.

Yasir Osorio, colombiana madre de Mateo Mosquera (5), el año pasado no alcanzó a matricular a su hijo en el mismo establecimiento y ahora intenta resolver ese problema.

"No pude venir en diciembre y si no encuentro acá tendré que llevar a mi hijo a otro colegio", manifestó Yasir.

En estas circunstancias, la directora de Educación de la Cmds, recomendó acercarse a la brevedad a la oficina de registro curricular de la seremi de Educación y solicitar una autorización de matrícula, a modo que posteriormente la Cmds les busque un establecimiento educacional.

"Los chilenos sin matrícula van directo a la Cmds, vemos qué colegios tienen cupos, y los ubicamos, porque todos tienen derecho a estudiar", comentó Venegas.

Finalmente la autoridad destacó que la educación en escuelas y liceos municipales representa el 56% de la matrícula a nivel comunal. Y se agrupan en 31 establecimientos de enseñanza básica, 13 de enseñanza media, cuatro párvulos y 10 jardines VFT.

66.000 estudiantes tienen los establecimientos municipales a nivel regional y Antofagasta acumula la mitad.

56% de la matrícula regional cubren las escuelas y liceos municipales. La ciudad cuenta con 13 liceos.