Secciones

Juramento a la bandera contó con 112 jóvenes voluntarios

E-mail Compartir

112 voluntarios realizaron el tradicional juramento a la bandera, instancia en la que finalizaron el proceso de instrucción militar que desarrollaron durante el verano. Se trata de la última actividad formal de los soldados, la que se concretó en el patio de honor del Cuartel "Bicentenario", donde el estandarte de combate de la 3ra Brigada Acorazada "La Concepción", tomó colocación frente a la unidad de formación para que los soldados estudiantes pronunciaran su juramento a la voz de mando de sus respectivos comandantes de sección.


Fosis celebra sus 25 años con una exposición para

la comunidad

El Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis) celebrará sus 25 años de trabajo con una feria de emprendimiento en la que usuarios que han sido parte de los programas regulares de la institución, presentarán a la comunidad sus productos y servicios. En la feria participarán 40 emprendedores de Antofagasta, Calama, Taltal y Tocopilla. También habrá un domo equipado a disposición de diversos servicios públicos, los que tendrán la oportunidad de ofrecer charlas dirigidas a la oferta pública que ofrecerán durante 2016.

"La UDI, RN, PRI y Evópoli nos han entregado su apoyo abiertamente"

E-mail Compartir

Manuel Parkes Núñez

Manuel Rojas, el exdiputado de la UDI, asegura sin dudas: "ya soy candidato a alcalde de Antofagasta". Esto lo reafirma ante algunas informaciones sobre supuesta 'bajada' de la carrera al municipio y además es tajante ante una eventual primaria con la actual alcaldesa, Karen Rojo.

Rojas enfrentó las insinuaciones y es enfático en declarar: "ya he notificado a mi colectividad política que postulo como candidato a alcalde. Sólo hay que esperar que Chile Vamos a nivel central ratifique esta decisión. Agregó que "soy un militante UDI con consecuencia política, yo no me acuerdo de los partidos políticos cuando me conviene", por ello será respetuoso del protocolo que su colectividad proponga para dirimir la postulación al sillón edilicio.

Ante la eventualidad de una primaria. ¿Está dispuesto a participar en ella?

- Yo soy candidato y estoy dispuesto a asumir la decisión que se tome (...) Aunque a mí no me cabe duda que la decisión debe ser de la comunidad. Sé que una primaría trae problemas, como el acarreo y el clientelismo político, pero son procesos democráticos que deben ser respetados.

¿Considera justo que se apoye a un candidato externo a su coalición, solo porque puede dar seguridad de un triunfo?

-Lo que molesta es el aprovechamiento, hoy algunos candidatos se acuerdan de que existen los partidos del sector, cuando por mucho tiempo renegaron de ellos y de las colectividades. Aquí nadie puede negar que hay dos posibles candidatos: Karen Rojo y Manuel Rojas. También nadie puede negar que Karen renegó de Renovación Nacional con todo el escándalo que no había firmado una ficha de inscripción, renegó del sector cuando fue candidata, renegó del apoyo a los parlamentarios y al de Evelyn Matthei y hoy día se acuerda del sector para que la puedan ayudar. (...) La ciudadanía sabe quién soy y sabe que si estoy o no en la UDI. Soy una persona de consecuencia (...) y la gente vota por mi persona. No miento y digo -y todos lo saben- que pertenezco a un partido político.

¿Es una preocupación para usted el apoyo a una candidatura independiente sin tanta identidad partidaria?

- Debe haber consecuencia, los partidos políticos son importantes, pero sería difícil de entender que por la necesidad de un voto más o menos se tome a candidatos independientes que en algún momento renegaron de nuestro sector; incluso eso ya está transmitido a nivel central.

¿Hay un real apoyo de su sector político hacia su persona?

- Yo el día viernes sostuve una reunión con los tres grandes conglomerados que tienen representación en la región que es la UDI, RN, PRI y la gente de Evópoli que es muy minoritaria (...) nos han entregado su apoyo abiertamente. Me siento respaldado por las bases de mi conglomerado y por eso voy a inscribir mi candidatura.

Y si no es ratificado o pierde la primaria ¿Apoyaría al candidato ganador?

- Tenemos claridad del proceso que hemos aceptado y me he sometido a un protocolo (...) A mí me gustaría que Chile Vamos acepte las candidaturas de quienes estamos al interior de la colectividad, más que de independientes, que sea gente que se comprometa y se moje con la firma en el partido.

Apoyos

¿Este modo de tomar decisiones, no empaña el ambiente del ejercicio de la política?

- Hoy gente de nuestro sector se fue a trabajar a la municipalidad, porque le han ofertado trabajo. Yo entiendo que una persona busque pega y lo voy a apoyar, pero cuando se vende por un trabajo y después vende a su colectividad, eso no me parece correcto. Le hemos dicho a la gente que si quieren trabajar en la municipalidad y con Karen Rojo, que lo hagan es legítimo, (...) eso es lo que ha ocurrido con ciertos personeros que se identifican con algunos partidos de nuestra colectividad.

¿Cuál es su postura con esa gente?

- El que quiera estar con nosotros está y el que no, no. No podemos estar rogándole a nadie ninguna cosa.

La figura de la actual alcaldesa puede ser una molestia para su sector.

- Karen Rojo tiene todo el derecho de ser candidata y pensar en una reelección. Yo sé que tiene un alto rechazo, pero eso es parte de la voluntad democrática que la comunidad debe determinar (...) Aunque debemos tener generosidad política y saber que hay personas que tienen mejor ponderación que otras, hoy yo me siento muy confiado por eso guardé un respetuoso silencio, pero hoy yo soy candidato.

"Yo le gano a Jaime Araya y a Karen Rojo, lo dicen los instrumentos de medición, que muestran lo que la comunidad piensa."