Secciones

Impactante relato de los últimos momentos de profesora asesinada

TRIBUNAL. Su esposo fue formalizado por femicidio consumado y quedó en prisión preventiva.
E-mail Compartir

Dániza Urrutia Sepúlveda

Impactante fue el relato que hizo el fiscal Juan Castro Bekios, sobre los últimos momentos de vida de la profesora de Biología, Karen Wilson Villagrán (31), quien la tarde del miércoles fue estrangulada por su esposo R.O.H.A., de 37 años.

Los detalles del primer femicidio del año registrado en Antofagasta fueron conocidos en la audiencia de formalización que se efectuó ayer pasadas las 15 horas, justo cuando la profesional estaba siendo sepultada.

A la misma hora, familiares, amigos, vecinos, apoderados y alumnos del Colegio Netland la despidieron en el Cementerio Parque "San Cristóbal".

Tras las alegaciones, el imputado quedó con la medida cautelar de prisión preventiva y se dispuso de 110 días para investigar.

La reconstrucción se hizo con la declaración del propio acusado y datos aportados por familiares de ambos cónyuges que tenían en común dos hijos, de 6 y 4 años.

Aparentemente pasadas las 15 horas se produjo una discusión en el hogar que ambos compartían en el condominio Costa Laguna. Mientras los esposos discutían, los niños jugaban en la calle.

Divorcio

Según se estableció, la ira del esposo surgió por la intención que tendría la profesional de pedir el divorcio, atendida unas actas de cese de convivencia y otra documentación que fue encontrada en la casa y que son el paso preliminar para la solicitud de divorcio.

De acuerdo al relato que hizo el imputado por el femicidio consumado, la situación derivó en una discusión en el curso de la cual, él la tomó del cuello y comenzó a asfixiarla. La mujer perdió el conocimiento y posteriormente murió por asfixia, según lo ratificó la autopsia posterior. Todo habría ocurrido en la cocina del inmueble, según indagaciones realizadas por la BH de la PDI.

En ese momento los niños golpeaban la puerta, él tomó a sus hijos y los llevó a casa de su hermana, con la excusa que junto a Karen irían a comprar útiles escolares.

El ingeniero volvió a su casa, según su defensa con intenciones de suicidarse.

Lo primero que hizo fue colocar el cuerpo de su fallecida esposa en el asiento del copiloto y se dirigió primero a La Portada, donde habría arrojado los teléfonos de ambos y luego hasta Juan López.

Allí bebió vino y se quedó dormido, cuando despertó decidió entregarse y se dirigió a la Segunda Comisaría.

La defensa se opuso a la prisión preventiva argumentando que su defendido no era un delincuente, sino por el contrario era un profesional que gozaba de irreprochable conducta anterior.

El fiscal dijo que en esta etapa del proceso existen todos los elementos necesarios para dar por acreditado el delito de femicidio, ya que el imputado dio muerte a su esposa, sin que ella tuviera posibilidad de defenderse.

110 días para investigar dispuso el Juzgado de Garantía, que dictó prisión preventiva para el imputado.

PDI recuperó una serpiente pitón que fue robada desde mascoteca

E-mail Compartir

La PDI de Antofagasta logró recuperar a una serpiente pitón albina que fue sustraída desde una mascoteca y que tiene un valor de $280.000. El personal encontró el ejemplar en poder de un joven de 23 años, quien adquirió el animal robado en $100 mil en la feria Las Pulgas. Al tratar de revenderla, su comprador dio a aviso a la mascoteca.


Amigos formalizados por robar la recaudación de un servicentro

Fueron formalizados en el Juzgado de Garantía, Manuel Ayala Tapia, Alexis Carrizo Arce y Emiliano Soto González, quienes llegaron hasta un servicentro de Avda. Pérez Zujovic e intimidaron con armas de fuego a los dependientes y sustrajeron la recaudación que ascendía a $118 mil. Se les acusó de robo con violencia e intimidación.

Salud decreta alerta preventiva ante la aparición de marea roja

E-mail Compartir

Una alerta preventiva para el consumo de mariscos en zonas no autorizadas decretó la seremi de Salud producto de la aparición de marea roja.

Esto, gracias a la detección que hizo el organismo sanitario de la presencia de una toxina diarreica en mariscos bivalvos en la playa Llacolén (específicamente en choritos).

La seremi del sector, Lila Vergara, comentó que de las seis muestras tomadas en Llacolén, sólo una tuvo la toxina, pero -por lo mismo- "es importante ser preventivos".

"Tomamos muestras de diferentes mariscos en ese sector costero y detectamos que en una de ellas había presencia de toxina diarreica positiva, por lo que generamos la alerta", sostuvo.

Duración

Vergara acotó que "si bien sólo una de las muestras dio positivo, decidimos generar la alerta preventiva debido a las características de la toxina, y durará hasta que constatemos que no existe riesgo para los consumidores", precisó la autoridad sanitaria.

También manifestó que en conjunto con Capitanía de Puerto, Gobernación Marítima y Sernapesca realizarán otras muestras en el lugar, que serán enviadas ISP para su análisis.