Secciones

Senadores vendrán a la ciudad para analizar la migración

FENÓMENO. El 14 de marzo los legisladores Guillier, Araya, Bianchi, Pérez Varela y Prokurica se reunirán con autoridades locales.
E-mail Compartir

Ricardo Cortés

Hasta Antofagasta se trasladarán los integrantes de la Comisión de Defensa Nacional para conocer detalles del fenómeno migratorio del norte del país. A ese acuerdo llegaron los legisladores en la última sesión que celebraron.

Así lo detalló el presidente de esta instancia legislativa, el senador Alejandro Guillier, quien relató que "el próximo lunes 14 de marzo nos trasladaremos a esa región para recibir antecedentes de los numerosos extranjeros que han llegado por la puerta norte de Chile, y cómo ello ha impactado la calidad de vida de esas ciudades".

Conocimiento

"Necesitamos tener conocimiento de aspectos relacionados con la salud, educación, vivienda, seguridad ciudadana y otros porque muchas veces esos servicios se ven colapsados por la demanda", comentó relacionando aquello con la baja que ha experimentado la actividad minera.

El legislador apuntó que "se ha registrado un desempleo que ha afectado no solo a chilenos sino también a extranjeros residentes en nuestro país". Recordó que de cada 10 niños nacidos en Antofagasta, 6 corresponden a hijos de foráneos, por lo que graficó la importancia de tener mayores datos de esta población que ya no tiene un carácter flotante.

Una nueva realidad

El Departamento de Extranjería del Ministerio del Interior elaboró un estudio que precisa la cantidad de migrantes y refugiados que han llegado al país desde el año 2004. De acuerdo a los antecedentes, 410.988 extranjeros con residencia definitiva viven actualmente en el país, cifra que representa un aumento del 123% en relación con el Censo de 2002. El mismo estudio señala que el 60% de la población migrante se concentra en la Región Metropolitana, mientras que en la región de Tarapacá el 7,4% de su población corresponde a extranjeros.