Secciones

Fiscalía allana la casa de la ex pareja de Evo Morales

BOLIVIA. Investigadores confiscaron documentos de la residencia de Gabriela Zapata, a quien se le indagan contratos ilícitos. REACCIÓN. China pidió retomar las conversaciones a seis bandas. ESPAÑA. La hermana del rey declaró ante el tribunal por el caso Nóos.
E-mail Compartir

Mabel González / Agencias

Los fiscales que investigan los supuestos delitos cometidos por la empresaria Gabriela Zapata Montano, ex pareja del Presidente boliviano, Evo Morales, allanaron el miércoles la lujosa casa donde vivía la mujer en La Paz para buscar y confiscar documentos.

Una de las tías de Zapata, Pilar Guzmán, declaró que los fiscales allanaron la vivienda, donde estaban una niña y una empleada.

"Nos dijeron que es algo relacionado con el proceso, pero nos tomaron por sorpresa porque ingresaron bruscamente", declaró la familiar de Zapata a la edición digital del diario El Deber.

Guzmán agregó que esa menor, que es hija de Zapata, está "en zozobra porque la asustaron" y nadie informó a la familia de que el personal de la Fiscalía se iba a presentar para buscar documentos.

Zapata, que hasta la semana pasada era funcionaria de la empresa china Camce, está presa desde el domingo acusada de legitimación de ganancias ilícitas, enriquecimiento de particulares con afectación al Estado y uso indebido de influencias en grado de complicidad.

Según la Fiscalía, la ex pareja de Morales utilizó oficinas de la Unidad de Gestión Social del Ministerio de la Presidencia para reunirse con inversionistas y hacer tratos con empresarios.

Por la denuncia, también están detenidas la ahora ex jefa de esa Unidad, Cristina Choque, y el funcionario Jimmy Morales, un chofer del Ministerio de la Presidencia que supuestamente condujo un vehículo oficial en el que se desplazó Zapata.

En el caso de Choque, los cargos que se la acusan son incumplimiento de deberes, uso indebido de influencias y de bienes del Estado.

La oposición pidió que, dada la relación entre Zapata y el Presidente Morales, debe investigarse un supuesto tráfico de influencias hacia la empresa china Camce, que firmó varios contratos con el Gobierno por US$ 566 millones.

El Gobierno aceptó la investigación de los contratos de Camce por la Contraloría y una comisión del Parlamento.

Polémica por el hijo

Gabriela Zapata y Evo Morales fueron pareja hace casi una década y de su relación nació en 2007 un niño del que inicialmente se dijo que había fallecido, aunque posteriormente familiares de la madre han asegurado que el menor está vivo.

El Mandatario, que asegura que Zapata le dijo que el niño murió poco después de nacer a causa de una enfermedad, solicitó que le entreguen al menor si este sigue con vida.

Además, el Gobierno considera que hay una "articulación política" para atacar al Presidente con este asunto, aduciendo que los hermanos de su ex pareja tienen vínculo con opositores.


Corea del Norte responde con más misiles a las duras sanciones de la ONU

Corea del Norte respondió ayer con un lanzamiento de misiles de corto alcance a la nueva y más dura resolución del Consejo de Seguridad de la ONU, cuyas sanciones amenazan con ahogar la economía del país y agravar su crisis humanitaria.

El Ejército Popular norcoreano disparó desde la localidad de Wonsan, al sureste del país, seis misiles que recorrieron entre 100 y 150 kilómetros hasta caer en el Mar del Este (Mar de Japón), informó el Ministerio de Defensa surcoreano.

Como respuesta al lanzamiento, China pidió a todas las partes implicadas en el conflicto "actuar con responsabilidad" y desde la Cancillería de Pekín se instó a retomar las conversaciones a seis bandas (con las dos Coreas, EE.UU., Japón y Rusia) tras las sanciones impuestas el miércoles por la ONU.

Mientras Seúl investiga la naturaleza de los proyectiles, expertos creen que podrían ser misiles KN-01, al igual que los utilizados en el último lanzamiento de este tipo en junio del año pasado, o cohetes de 300 milímetros.

De tratarse de misiles balísticos como los KN-01, se trataría de una violación de hasta cinco resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, aunque el organismo internacional no suele actuar cuando se trata de este tipo de lanzamientos de proyectiles de corto alcance, relativamente habituales.

Corea del Norte mostró de esta manera tan poco ortodoxa su disconformidad con la resolución 2270, aprobada por los 15 miembros del Consejo de Seguridad como represalia por los ensayos nuclear y de misiles llevados a cabo por Pyongyang en enero y febrero, respectivamente.

El Mandatario intenta desmarcarse

El Presidente Evo Morales se desmarcó ayer por un momento de la causa judicial que enfrenta su ex pareja Gabriela Zapata, al bromear en una actividad pública sobre su derrota en el referéndum donde perdió la posibilidad de postular a una nueva reelección. "Los que han votado por el 'Sí' dijeron que siga Evo; los que votaron 'No' dijeron no te vayas Evo. Por lo tanto hemos ganado con el 100%" de los sufragios, ironizó el gobernante boliviano.


Infanta Cristina: "Estoy convencida de la inocencia de mi marido"

La infanta Cristina de España tomó el estrado ayer para testificar en un caso de malversación de fondos y fraude fiscal que financió el lujoso estilo de vida de ella y su esposo, pero invocó su derecho de responder solos las preguntas de su abogado.

Cristina se sentó silenciosamente ante un panel de tres jueces primero escuchando preguntas hechas por un abogado del grupo que presentó los cargos en su contra, luego de que su esposo Iñaki Urdangarin concluyera tres días de testimonios.

El caso se centra en la acusación de que Urdangarin empleó su antiguo título de duque de Palma para malversar cerca de 6 millones de euros (US$ 6,6 millones) en contratos públicos logrados por el instituto Nóos entre 2004 y 2007. Un total de 17 personas están acusadas en el proceso, incluidos Urdangarin y Cristina.

"Confío plenamente en mi marido y estoy convencida de su inocencia", declaró la infanta.

Cristina se enfrenta a dos cargos de fraude fiscal y por cada uno podría recibir una pena máxima de cuatro años en prisión. Cristina es la hermana del rey Felipe VI, quien subió al trono en el 2014 cuando su padre abdicó. Ella es el primer miembro de la familia real española en enfrentarse a cargos criminales desde que se restauró la monarquía en 1975.

Sin embargo, los fiscales recomendaron no acusarla y dijeron que podría recibir a lo más una multa administrativa.

Pero bajo la ley española, grupos como la organización Manos Limpias involucrados en el juicio de Cristina, pueden buscar cargos criminales una vez que las autoridades fallan en contra de los acusados.

Urdangarin fue interrogado horas antes y no pudo explicar ante el tribunal por qué gastos personales como un safari o vino para él y su esposa fueron abonados con la tarjeta de crédito de la empresa de la que ambos eran titulares. Pero el ex medallista olímpico de hándbol convertido en empresario, insistió que nunca fue consciente de estar haciendo algo cuestionable.

Además, dijo que su esposa nunca utilizó la tarjera de crédito de la consultora inmobiliaria Aizoon propiedad de la pareja.

150 kilómetros recorrieron los misiles lanzados por Corea del Norte. Serían de corto alcance.

20 Las sanciones impuestas por el Consejo de Seguridad a Corea del Norte serían las más graves en 20 años.

Esto es lo que sé: Donald Trump es un farsante, un fraude (...) Su imaginación no debe estar vinculada con el poder real".

mitt romney, ex candidato presidencial republicano.