Secciones

Antofagasta en 3° lugar nacional por recursos contra las isapres

CUENTA PÚBLICA. Ministra de la Corte de Apelaciones dio a conocer principales logros en la gestión que incluyen fallos y causas tramitadas.
E-mail Compartir

Dániza Urrutia Sepúlveda

Antofagasta es la tercera ciudad a nivel nacional que ostenta el mayor número de recursos de protección por alza de plan en las isapres, según los registros de la Corte de Apelaciones.

A nivel de causas fueron los que anotaron el mayor aumento con un 151% más de ingresos que el 2014 (1.989 ingresos). Santiago lidera las cifras con 88 mil 507 ingresos y a continuación está Concepción con 6 mil 786 ingresos totales.

Además, 8 mil 423 ingresos por causas de distinta naturaleza registró el año pasado el Tribunal de Alzada y todos los juzgados bajo su jurisdicción.

Fueron redactados ocho mil 485 fallos.

Esos datos se desprenden de la cuenta pública dada a conocer ayer por Myriam Urbina Perán, quien ejerciera como presidenta.

En el mismo acto, realizado en dependencias de la Corte, asumió en su reemplazo la ministra Jasna Pavlich Núñez.

En el ejercicio del año pasado, hubo importantes avances en modernización, en infraestructura, en aumento de jueces, vinculación con la comunidad y en clima laboral.

En materia de modernización un paso importante fue la implementación del acta 54-2014 (Corte Suprema), y que daba el primer paso en el proceso de digitalización en tramitación de los juzgados civiles.

Los juzgados civiles de Antofagasta partieron en abril con el proceso de capacitación y en mayo y junio con la implementación. Mientras que los juzgados civiles de Calama partieron en junio. Desde su puesta en marcha, los cuatro juzgados civiles de Antofagasta han ingresado 13.862 causas ejecutivas digitales.

"Todo este proceso sin duda ha implicado cambios para los jueces y los funcionarios, quienes han debido aprender esta digitalización en la práctica, lo que requiere de paciencia y perseverancia, por lo que merecen un reconocimiento especial en esta cuenta pública", sostuvo.

Explicó que el aumento sostenido de ingresos en los juzgados de la jurisdicción, hace años hacía evidente la necesidad de contar con una mayor dotación de jueces, lo que se hizo realidad en noviembre del año pasado, con la promulgación de la ley 20.886, que redistribuye 77 cargos a nivel nacional y crea tres juzgados a nivel nacional. Uno de ellos el Juzgado Mixto de Mejillones.

Un anhelo que había sido expresado por las últimas presidencias de este tribunal de alzada y que por fin se hará realidad en 2016.

Jueces

Junto a ello se incrementa en 8 jueces la dotación de la jurisdicción: tres jueces para implementar la segunda sala del Tribunal Oral en lo Penal de Calama, que durante los últimos años ha ocupado el primer lugar a nivel nacional en ingresos de causas por sala y este año aumentó su ingreso en 18% con 268 fallos.

Un aspecto importante que se vio fortalecido durante el año pasado fue el de las relaciones humanas al interior del Poder Judicial en la jurisdicción.

La semana judicial tuvo, por primera vez, un nivel de participación altísimo, logrando cohesionar los equipos y creando ambientes de sana convivencia entre los diferentes tribunales. Entre los logros también está la vinculación con la ciudadanía.

Fallos dictados por materia en 2015 Civil Amparos P. local Quejas y hechos R. P. Penal Pleno Familia Causas DD.HH. R. Laboral Prot. Isapre Prot. Otros Cobranza Tributario y aduanero 1.151 71 225 84 402 590 280 2 197 5.058 410 7 8

13.862 causas ejecutivas digitales ingresaron los cuatro juzgados civiles de Antofagasta.

PDI incauta droga avaluada en $105 millones y detiene a dos traficantes

E-mail Compartir

Con dos detenidos y siete kilos de pasta base de cocaína decomisados concluyó un operativo realizado por la Brigada Antinarcóticos de la PDI. La policía logró establecer el día exacto en que un chileno y un colombiano ingresarían droga a la ciudad. La droga incautada corresponde a más de 105 mil dosis y fue avaluada en $105 millones.


Chofer que conducía ebrio intentó sobornar con $140 mil a policías

A disposición del Juzgado de Garantía, quedó un chofer de 40 años que conducía ebrio y que fue controlado por carabineros del Retén Playa Blanca. El sujeto que tenía una causa cancelada por conducir en estado de ebriedad, intentó sobornar a los policías con $40 mil, y luego les dijo que podría entregarlos otros $100 mil. Finalmente fue detenido.

Conductor de taxibús fue formalizado por lesiones graves

E-mail Compartir

La fiscal Yasmina Aspe formalizó a Juan Valdés Espinoza, al que imputó un cuasidelito de lesiones graves gravísimas en perjuicio de María del Carmen Pino Ramírez (71), la cual sufrió un accidente al caer de la puerta del taxibús 102 en el que iba.

El conductor dirigía su máquina por la calle Eduardo Lefort al sur. En esos momentos la pasajera se paró para descender y al tomar el vehículo una curva que hay en el sector, salió expulsada hacia el exterior golpeándose con el asfalto.

El vehículo iba con sus puertas abiertas atendido el fuerte calor que hacía en esos momentos según reconoció el conductor. Debido al fuerte golpe que se dio la abuelita contra el suelo, resultó con politraumatismo, de carácter grave, y una fractura en la muñeca. La fiscal solicitó aplicar en perjuicio del conductor el arraigo nacional y solicitó la medida cautelar de suspensión de la licencia de conducir.

La defensa se opuso a este última medida. El Tribunal declinó decretar dicha suspensión.