Gianni Infantino al poder
Comentarista deportivo
El 26 en Zurich fue proclamado como nuevo presidente de la denostada FIFA el abogado suizo Gianni Infantino. En la segunda votación venció al jeque Salman Bin Ibrahim por 115 votos a 88. Este suizo de ascendencia italiana, que domina 5 idiomas y por varios años la mano derecha de Michel Platini en la UEFA es conocido por su simpatía y habilidad para moverse por los despachos de poder.
Pero la tarea para Infantino se presenta titánica por los numerosos casos de corrupción y tráfico de influencias que han sacudido los cimientos de este organismo. Será su responsabilidad recuperar la credibilidad hecha añicos de la era Blatter.
De momento ha anunciado un paquete de reformas como por ejemplo acotar a 12 años el mandato del presidente y los sueldos del pdte , los miembros del consejo y secretario general se publicarán anualmente, todo con el objetivo de levantarse del barro y tratar de minimizar los daños económicos que se le vienen encima. En el ciclo 2015-2018 la FIFA prevé pérdidas por un valor de 503 millones de euros.
También ha presentado una propuesta de ampliar el número de participantes en el Mundial de 32 a 40 países, que ya ha sido rechazada por los clubes europeos por el temor a recargar el calendario de competiciones.
Infantino tiene 45 años nació en Brig y ya a los 18 años fue presidente del club amateur de su ciudad. También es conocido por su extraordinaria memoria para recordar partidos legendarios, alineaciones y anécdotas y seguidor del Inter italiano.
Aparte de su trabajo en la UEFA, acumula experiencia ya que trabajó en el Centro internacional de estudios del deporte en la universidad de Neuchatel.
A la vista de los antecedentes expuestos todo parece bonito pero como dijo el poeta; "caminante no hay camino, se hace camino al andar" y el camino que debe de hacer Infantino está lleno de dificultades y solo el tiempo dirá si ha sido capaz de reconstruir la imagen deteriorada de Fifa.
Alberto
Pescio