Secciones

Desempleo sube a 7,1% y sector comercio genera más trabajo

REGIÓN. Fuerza laboral aumentó en 12.160 personas, mientras que cesantía en Calama alcanzó 9,3%.
E-mail Compartir

Una tasa de desocupación de 7,1% registró la Región de Antofagasta durante el trimestre móvil noviembre 2015-enero 2016, según reveló el Informe del Instituto Nacional de Estadística (INE).

La tasa experimentó un aumento respecto al trimestre móvil anterior de 0,8 puntos porcentuales y en 12 meses tuvo una variación de 1,1 puntos porcentuales. El seremi del Trabajo y Previsión Social, Pablo Rojas Martínez, explicó que el sector de minería presenta una menor demanda a nivel mundial por lo que incide sin duda en la desocupación.

La encuesta también señala que las ramas económicas que generaron una mayor generación de empleos en 12 meses fueron comercio al por mayor y menor, industria manufactureras y construcción que en su conjunto aportaron más de 17 mil puestos de trabajo.

La autoridad regional del Trabajo, destacó la baja tasa de desempleo que experimentan las mujeres a nivel regional de un 5,1%, que está bajo la media nacional de 6,4%.

En la ciudad de Antofagasta, la tasa de desocupación fue de 6,3%. Respecto a 12 meses registró un aumento de 1,0 puntos porcentuales, principalmente por el aumento de la fuerza de trabajo.

En tanto la ciudad de Calama, alcanzó una tasa de desocupación de 9,3%, aumentando en 3,1 puntos porcentuales en 12 meses. Esto debido principalmente a la disminución de la fuerza de trabajo y a un menor número de personas ocupadas. En relación al trimestre anterior, la tasa experimentó un aumento de 0,2 puntos porcentuales.

A nivel regional la fuerza de trabajo aumentó en 12.160 personas a 12 meses, sin embargo, el número de ocupados aumentó en 8.050 personas en el mismo periodo.

Tres jóvenes asaltaron servicentro en plena avenida E. Pérez Zujovic

E-mail Compartir

Con pistola en mano, tres jóvenes de entre 20 y 22 años llegaron al servicentro de la Avenida Edmundo Pérez Zujovic para asaltarlo frente a la sola defensa de una cajera. Huyendo por calle Quito se encontraron con Carabineros, quienes detuvieron a los participantes del asalto con 118.500 pesos. Sus armas eran a fogueo.


En quebrada encuentran camión robado que cuesta $85 millones

Oculto en una quebrada de Mejillones fue encontrado un camión robado el año pasado en Rancagua. El hallazgo lo realizó Carabineros tras recibir una denuncia de la Tercera Comisaría de Rancagua, donde los alertaban del robo de un camión que, según el monitoreo de su sistema GPS, estaba en la Ruta 1. La máquina estaba sin ocupantes.

Pianista que estudió en LEA fue atacado por 'skinhead'

VARSOVIA. Christian Ramos Muñoz cursó sus estudios en Antofagasta y luego ganó una beca para viajar a Polonia.
E-mail Compartir

Con un diente quebrado y diversas contusiones, terminó el pianista nacido en la oficina salitrera de Pedro de Valdivia, Christian Ramos Muñoz, luego de ser golpeado en un tren de Varsovia, Polonia, por un presunto skinhead que lo confundió con un árabe.

El joven músico pasó por la Escuela de Desarrollo Artístico (EDA) y el Liceo Experimental Artístico (LEA) de Antofagasta. Posteriormente realizó sus estudios de instrumentista en la Universidad de La Serena (ULS).

"Él llegó a la universidad como pianista destacado de Antofagasta y ha dado conciertos allá como solista", recuerda el director del Departamento de Música de la ULS, Mario Arenas Navarrete.

Tras finalizar sus estudios partió a Polonia en 2003, porque -según reconoció en una entrevista al medio polaco Wyborcza.pl- ama la obra de Frederic Chopin, en quien basó su tesis en el Conservatorio de La Serena.

Era vivir un sueño para Christian Ramos estar allí, donde llegó por una beca que le otorgó el Ministerio de Cultura de Polonia. En ese país también conoció a una flautista, Joanna, quien el 20 de febrero de este año llevó a Christian al hospital y luego al dentista.

Golpiza

Al pianista lo golpeó un sujeto de cabeza rapada que portaba una botella de alcohol en sus manos. Se encontraron en un tren mientras el músico regresaba a su hogar luego de presenciar un concierto de sus alumnos.

Según relató al medio polaco, el músico iba en el último vagón mirando por la ventana, con gafas y un libro en sus manos. Más tarde se subió un tipo calvo con la botella que se quedó dormido.

Avanzaron en el tramo y despertó lentamente. Los rasgos de Christian (ojos marrones y tez oscura) prendieron su agresividad. "¿Eres árabe?", le dijo. "No, soy de Chile", respondió el músico.

Comenzó la discusión mientras el chileno le explicaba que enseñaba piano, pero no hubo razonamiento. Todo terminó con patadas en el cuerpo de Christian mientras el rapado huía.

Con Joanna en el hospital constataron que tenía un quiste aracnoideo en las proximidades del hemisferio cerebeloso izquierdo, que no sabían si era reciente.

Con la flautista formó un dúo cuando llegó a Polonia y más tarde se convirtió en su esposa. Volvieron a Chile, donde permanecieron tres años para hacer de nuevo las maletas a Europa, porque a Joanna no quería quedarse. "Para mí un temblor de 4° Richter es algo que vivo diariamente, para ella era un sorpresa", relató el músico al medio polaco.

"Observamos que, como músicos y educadores también teníamos más oportunidades en Varsovia. De hecho en dos meses conseguí trabajo en una escuela privada", contó. Y luego estuvo dos años enseñando en una escuela estatal de Sochaczew.

Contexto

Post golpiza se organizó un concierto de apoyo para el músico nortino. De hecho él mismo dirigió ayer por la noche.

El comisionado de Derechos Humanos, Adam Bodnar, informó a Emol que "prácticamente casi cada dos semanas identificamos una situación donde alguien es atacado sólo porque parece árabe".

En Polonia se ha incrementado el rechazo ciudadano hacia los refugiados, ya que con apenas un 1% de población extranjera, el 39% de los polacos está de acuerdo con abrir las puertas temporalmente para los desplazados, según un sondeo del Instituto CBOS.

"Empecé a tener miedo. Más y más a menudo oigo hablar de 'Polonia para los polacos' para cerrar fronteras", dijo Christian.