Secciones

El fotógrafo que vende "Música sin flash" mano a mano

E-mail Compartir

-¿Por qué un abogado se pone a sacar fotos en los conciertos?

-Mi interés por las comunicaciones, la fotografía y la música han estado siempre. Desde chico. Cuando dejé de ejercer como abogado para dedicarme a las comunicaciones comencé a sacar fotos en los shows. Siempre me gustó la experiencia del espectador distante. Necesitaba acercarme sin tener que involucrarme con la euforia de la primera fila. Hoy, retrato el carácter de quien está sobre el escenario lo más honestamente posible, sin retoques, re-encuadres, ni edición. Están publicadas tal y cual fueron tomadas.

-¿Cuales son la fotos con las mejores historias de tu libro?

-La de los Tame Impala la tomé subiendo a un sector del Chimkowe que no estaba abierto, logrando un ángulo que el público difícilmente puede acceder. La foto de los Flaming Lips en 2011 me gusta porque mientras con una mano tomaba la foto, con la otra sostenía el globo con la imagen del vocalista Wayne Coney que se me venía encima. La foto de Jarvis Cocker, en La Cúpula, me gusta porque mientras le sacaba fotos desde bajo el escenario, Jarvis se metió la mano al bolsillo y sacó un mini Snicker que me lanzó y que guardo hasta hoy.

-¿Por qué decidiste vender tu libro mano a mano?

-Este proyecto ha sido autogestionado desde el principio. Recorrí gran parte de Santiago y Providencia en bicicleta entregando personalmente el libro a quienes lo compraron anticipadamente. Hice un packing que pudiera transmitir el cariño que hay en este proyecto y aunque he recibido propuestas para distribuirlo en librerías, el negocio les obliga a cobrar una comisión por venta que no me sale a cuenta. La venta personalizada, si bien es más lenta, me permite recuperar parte de los costos y darle un cierre tan autogestionado como su inicio.

Ferrari empezó a sacar fotos en los conciertos para estar cerca de sus artistas favoritos.


en resumen

Rodrigo Ferrari Prieto (37) es un abogado viñamarino que se dedica a las comunicaciones. Desde el año 2008 registra con su cámara a las bandas de música que se presentan en Chile para el blog Super45.cl. "Música sin flash" es su primer libro. Son imágenes que ha registrado en más de cien conciertos. Vale 15 mil pesos y se pide en el mail ferrari@super45.cl

3 preguntas

1

2

3

Entretenido cierre tuvieron los talleres veraniegos del IND

ACTIVIDAD. Niños disfrutaron de evento multidiciplinario.
E-mail Compartir

Con una actividad que reunió a grandes y chicos en distintos recintos deportivos de Antofagasta se cerraron los Talleres de Verano correspondientes al Programa Escuelas Deportivas Integrales 2016.

La práctica simultánea multidisciplinaria abarcó las disciplinas de Basquetbol (Gimnasio Guibaldo Ormazábal), Seguridad en el Agua ( Piscina Olímpica Edmundo Ziede Abud), además del cierre de calle 21 de mayo entre las calles Condell y Latorre donde se implementaron dos sectores, uno para la práctica de Baby Fútbol, Fútbol Tenis y una demostración de Cheerleader.

El evento tuvo bastante aceptación por parte de los deportistas asistentes que disfrutaron de una jornada para el desarrollo de actividad física en los principales recintos de la comuna.

Además la actividad contó con la presencia de las autoridades regionales del Ministerio del Deporte y el Instituto Nacional del Deporte (IND).

Los talleres buscaban la integración de niños entre 4 a 14 años en torno al deporte, para asó combatir el sedentarismo durante el periodo estival.

Los organizadores están estudiando la posibilidad de continuar con este tipo de talleres durante el resto del año, además de repetir esta experiencia el próximo periodo estival en la ciudad.

Firman convenio para uso del puerto en actividades deportivas al aire libre

INICIATIVA. Alianza entre el Mindep, IND y EPA busca la utilización de las explanadas del recinto portuario para el desarrollo de diversas disciplinas deportivas durante el año.
E-mail Compartir

Promover la práctica de actividad física en las familias antofagastinas es uno de los objetivos que persigue el Convenio de Colaboración "Componente Espacios Públicos" que suscribieron el Ministerio del Deporte (Mindep), el Instituto Nacional de Deportes (IND) y la Empresa Portuaria Antofagasta (EPA), cuyo foco es la realización de eventos deportivo-recreativos de carácter masivo en las dependencias portuarias durante todo el año.

El punto de partida de esta alianza se llevará a cabo el próximo sábado 5 de marzo a partir de las 10 horas con la Primera Feria Deportiva abierta a toda la comunidad y una clase magistral de Zumba y Baile Entretenido impartida por el reconocido ex chico Rojo, Pablo Vargas.

Además el evento contará con muestras de diversas disciplinas a cargo de los principales clubes deportivos de la zona. Entre ellas destacan Hockey (Club Halcones), Rugby (Antapakay, Garuma Rugby Club), CrossFit (Lickan Ckuru, Cross Fit Antofagasta), Skate (Skaters Plaza Bicentenario), Pesca (CD Las Estrellas, Trabajito, Gaviotín, CD Ferroviario), Handbol (Selecciones Colegio San José, Universidad Católica del Norte), Break Dance (Antofabreakers), estaciones de psicomotricidad y Yoga por la Agrupación Mandala Yoga, entre otras actividades.

Hito

Para la seremi del Deporte, Samia Pichara, el acuerdo representa un hito relevante para la región, ya que las dependencias del puerto poseen condiciones inmejorables para albergar una diversidad enorme de actividades y además es un punto de referencia obligado para todos los antofagastinos.

"Estamos muy contentos y agradecidos con la EPA por la firma de este acuerdo, ya que nos permitirá potenciar de manera decidida la práctica de actividad física y deportiva en todos los sectores de la población", señaló la Seremi.

En tanto el gerente general de la Empresa Portuaria de Antofagasta, Carlos Escobar, agradeció la confianza depositada por la autoridad regional, junto con la posibilidad de poder abrir el puerto a la comunidad.

"Somos un lugar de encuentro para toda la familia. Por eso, esperamos que las personas se animen y estén atentos al calendario de actividades que iremos anunciando durante todo el año", manifestó.

Para el próximo sábado se espera la presencia de más de un millar de personas, quienes podrán ingresar a las dependencias del terminal multioperado de la EPA de manera libre a partir del mediodía.

Cada disciplina contará con un espacio delimitado donde se realizarán muestras y microclases abiertas a todo el público, además contarán con música en vivo, puntos de hidratación e información relacionada con los talleres y clubes deportivos.

5 marzo se realizará la primera actividad conjunta entre el Mindep, IND y EPA. Esta se desarrollará a partir de las 10 horas en dependencias del recinto portuario.