Secciones

Tres sismos con epicentros al interior de Sierra Gorda

E-mail Compartir

Un sismo de 5,3º Richter afectó ayer a las 12.35 horas el interior de la Región de Antofagasta, sin dejar daños a personas, ni pérdidas materiales. Según el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile, el temblor tuvo su epicentro a 21 kilómetros al sureste de Sierra Gorda, con una profundidad de 96 kilómetros.

El movimiento telúrico tuvo una intensidad en la Escala de Mercalli en las siguientes localidades: Sierra Gorda,V; Calama, V; Baquedano, IV; María Elena, IV; Antofagasta, III; Mejillones, III; San Pedro de Atacama, III; y Tocopilla, III.

Sin embargo, sólo nueve minutos más tarde (12.44 horas ) hubo un nuevo sismo de 3,7º Richter, con epicentro a 33 kilómetros al sureste de Sierra Gorda.

Después a las 13.15 horas volvió a temblar en la misma zona. Según el Centro Sismológico este movimiento alcanzó los 3,3º Richter, con epicentro a 31 kilómetros al sureste de Sierra Gorda, a unos 93.5 kilómetros de profundidad. Onemi n no reportó daños por estos tres sismos.

La historia del exgobernador que murió solo en la calle

DRAMÁTICO. Tenía problemas con el alcohol y su triste final causó impacto en quienes lo conocieron como autoridad.
E-mail Compartir

Redacción

Periodista de los diarios El Mercurio y La Segunda, editor de la revista 'Alimentación y Salud', jefe de ediciones de la revista 'Mercado Moderno', asesor de comunicaciones por cerca de 20 años de Codelco, profesor de Inacap Calama, profesor de Lenguaje y Comunicación del Cepech Iquique y de Lengua Castellana en cinco colegios de la Primera Región.

A ello hay que agregar su labor como exgobernador de la provincia El Loa entre el 2004 y 2006, bajo la administración del exPresidente Ricardo Lagos.

Lo anterior es sólo una parte del extenso currículum de Guillermo Eduardo Espíndola Correa (54), periodista egresado de la Universidad de Chile, que la tarde del miércoles pasado, fue hallado sin vida en el sector oriente de Arica.

Ferretería

Pasadas las 13 horas y mientras una cliente ingresaba a la Ferretería Tucapel, ubicada en la calle del mismo nombre esquina Loa, se percató de la existencia de un hombre que al parecer no tenía signos vitales a un costado del local comercial.

Tras lo anterior y luego de alertar a la cajera del recinto, ésta última se contactó con Carabineros de la Tercera Comisaría, que llegó al lugar, como también personal médico, quien comprobó que el hombre estaba muerto.

Por lo mismo, el fiscal de turno dispuso la presencia de la Brigada de Homicidios (BH) y del Laboratorio de Criminalística de la PDI, que luego de realizar las pericias en el lugar, logró precisar la identidad del cuerpo.

Muerte

Desde la propia BH, la subcomisario Camila Yáñez descartó participación de terceros en la muerte de la exautoridad, quien fue encontrado con una botella de licor a su lado.

La subcomisario Camila Yáñez descartó participación de terceros en la muerte de la exautoridad.

"Cuando concurrimos al lugar, notamos que el cuerpo se encontraba cerca de la pared de la propia ferretería desde donde alertaron del hallazgo, encontrando una botella de ron y otra de Coca Cola Zero, que según la dueña de la botillería de un costado, habría sido lo último que compró la víctima fatal", explicó la oficial, apuntando a una falla multisistémica como posible causa de muerte.

El profesional estaba en situación de calle hace meses y tenía problemas por el alcohol, pero nadie imaginaba su dramático final.

Fue militante de la DC, tenía dos hijos, quienes viven en Santiago.

El exgobernador será recordado además por su estrecha amistad con Arturo Molina, actual secretario regional ministerial de Energía y de l ex diputado Waldo Mora, con quienes compartió como militantes de la falange en la comuna y provincia El Loa.

'alejado'

Alejado de la política desde hace años, poco se sabía de él y su condición de salud, y algunos de sus amigos en Calama manifestaron que la última vez que le vieron presentaba una delgadez preocupante.

Tras conocer esta lamentable noticia en El Loa aparecieron las primeras muestras de condolencias y apoyo a su familia por parte de quienes le conocieron y trabajaron junto a él en su vida política en Calama y sus alrededores.

Por ello en la gobernación loína fue abierto un libro de condolencias, aunque los restos de Espíndola será cremados en Arica, para luego ser sepultado en Santiago, donde viven en la actualidad sus hijos.

UCN inicia clases este lunes para sus nuevos alumnos con masiva bienvenida

E-mail Compartir

Este lunes 29 de febrero iniciarán sus actividades académicas 2016 los estudiantes que ingresan a primer año de las diferentes carreras de la Universidad Católica del Norte (UCN).

Para recibirlos, la Dirección General Estudiantil (DGE) preparó un programa especial de bienvenida en la casa central, que partirá a las 8:00 horas y se prolongará hasta el viernes 4 de marzo, con inducciones, nivelación y recepciones a cargo de las distintas carreras.

Finalizará la semana con una tarde recreativa (viernes 4 desde las 15 horas) donde los "mechones" podrán participar en concursos y competencias deportivas, mientras que a las 19 horas tomarán parte del tradicional "Pub Mechón", que este año tendrá varias novedades. Entre ellas, una ornamentación al estilo veraniego, con sorpresas para los primeros 100 estudiantes que lleguen al evento, además de concursos, premios y música.