Secciones

Bajan visitantes a La Portada por cierre de restorán y falta de circuito turístico

VERANO. Hasta sin servicios higiénicos está monumento natural que espera mejores días.
E-mail Compartir

Jonathan Villella Coyán

Una baja considerable en el número de visitantes registró el monumento natural La Portada apenas comenzó el periodo estival.

Alrededor 6.947 turistas menos registró la imponente formación rocosa del litoral, según datos entregados por la Corporación Nacional Forestal (Conaf), que administra este sector protegido.

Durante enero visitaron La Portada 16.821 personas, de las cuales 444 fueron extranjeros. Estas cifras dan cuenta de su alta popularidad entre los veraneantes, sin embargo, denotan también una notable caída en el número de visitantes en comparación con enero de 2015, donde llegaron a 23.768 personas.

Turistas

Roberto Aravena es un constructor civil de la Octava Región (Chillán), quien vino junto a su familia para pasar unos días en la ciudad y conocer "los grandiosos atractivos turísticos" que le dijeron algunos conocidos tenía la capital minera.

Lamentablemente -sostuvo- el lugar "no era lo que nos prometieron".

"No conocíamos esta ciudad del norte. Nos habían hablado muy bien de ella, de su potencial turístico, su gastronomía y sus playas. Y bueno, estamos acá mirando La Portada, que nos parece preciosa, hay que decirlo, pero un poco descuidada", precisó.

Agregó además que "no es lo que nos imaginábamos en cuanto a atractivo turístico. Es magnífico lo que ustedes tienen acá, pero lo veo muy solo. No se explota, a mi parecer, como debiera. Es imperdonable que en pleno verano, no se tenga un panorama turístico en este lugar".

'Incapacidad'

Para el concejal Patricio Reyes, esta baja de visitantes responde a la "falta de preocupación" del municipio con el entorno del monumento natural y postal internacional de Antofagasta.

"No hemos sido capaces, como municipio, de armar un circuito turístico en torno a La Portada. Eso es lo que falta, armar un escenario atractivo para el turista, poder recibirlos como esperan, con ofertas comerciales, con variedades gastronómicas, con una ruta turística", sostuvo.

Además agregó que "el fracaso de la concesión comercial del restorán, que hoy está cerrado, ha derivado en que no existe una razón para que el turista se quede".

Otro factor que también actúa de manera negativa tiene que ver con el cierre del museo, producto de la inundación de la sala de motores del servicio, lo que impide la utilización de sus servicios higiénicos.

Sin escenarios turísticos que visitar, ni servicios higiénicos a los que acudir, el tiempo que pasa el turista o veraneante en el lugar se reduce significativamente.

Conaf

Para el director regional de Conaf, Alejandro Santoro, la disminución del índice de visitantes durante estas fechas tiene que ver con dos cosas: comercio gastronómico y oferta turística.

"No nos queda muy claro que es lo que gatilló este descenso en la visitación que hacen los veraneantes. Pensamos que tiene que ver, por un lado, con la oferta turística que se da durante estas fechas a nivel internacional que muy fuerte y a precios bajos", manifestó.

Por otro lado -precisó Santoro-, tiene que ver con el cierre del restorán que funcionaba en el lugar, ya que "los veraneantes no pueden optar a ofertas gastronómicas, ni a otros servicios, por lo que terminan por irse".

Exconcesionario

Maglio Saldaño, exconcesionario del restorán "La Portada", manifestó que en su paso por el lugar, realizó una fuerte inversión para diversificar la oferta gastronómica, pero que por problemas con el municipio, tuvo que irse.

"Desde que me adjudiqué la concesión del restorán -por dos años- hubo problemas con el municipio. No se respetaron los preacuerdos del contrato, me cerraron el local. Así que tuve que salir", precisó.

Desde el municipio sólo informaron que están definiendo un nuevo proyecto turístico en el monumento natural.

David, Corda,, turista

suizo

"No conocía La Portada, vine acompañando a un amigo. Me parece increíble este lugar, pero faltan opciones turísticas".

Fernando, González,, veraneante

antofagastino

"No sé si valga la pena manejar tanto para llegar a este lugar y que no haya ningún servicio para quedarse un rato".

6.947 turistas menos llegaron a La Portada en enero de 2016, según cifras entregadas por la Conaf.

'Antofagasta Verde' impulsa uso de la bicicleta con feria en Plaza Colón

E-mail Compartir

Para incentivar su uso y en el marco del V Foro Mundial de la Bicicleta , el municipio a través de su programa 'Antofagasta Verde', dará a conocer, mediante una feria ambiental denominada "Muévete Verde", el trabajo realizado por las organizaciones ligadas a la promoción de la bicicleta y al medio ambiente. La actividad es hoy a las 10 horas en la Plaza Colón.


Recuperan hurón robado en Calama y que estaba a la venta en portal web

En Antofagasta recuperaron a un hurón de cinco meses robado en Calama y que era comercializado por la página web www.yapo.cl. Detectives de la Bicrim de la PDI tomaron contacto con el supuesto vendedor y comprobaron que se trataba del hurón sustraído, ya que tenía un chip identificatorio. Quedó detenido por receptación.