Secciones

Baja del cobre: 2 mil antofagastinos buscan en forma urgente empleo

CIUDAD. Trabajadores y empresas relatan los efectos de los despidos masivos producto de la caída del cobre en la Bolsa de Metales.
E-mail Compartir

Bryan Saavedra López

La baja del cobre, que dejó a más de 18 mil trabajadores sin empleo el año pasado en este sector, repercute en todos los ámbitos de la economía regional, generando 'recortes' de hasta la mitad del personal en empresas, por ejemplo, del área diseño, transportes y servicios en general.

Luego del primer ajuste, sus efectos continúan sintiéndose, puesto que el precio del metal rojo sigue bajo. Ayer lo cotizaban en 2,08 dólares la libra.

A ello sumamos el hecho que técnicos, profesionales y trabajadores de la minería cambiaron sus estilos de vida en busca de oportunidades en las páginas amarillas o trasladándose a otra ciudad.

En ese contexto, cerca de 2.000 personas llegaron al municipio antofagastino para postular a no más de 300 puestos laborales que ofrecieron 12 empresas participantes del reclutamiento masivo que realizado en la casa edilicia.

Esta actividad, que celebró su quinto año consecutivo, dobló las expectativas de los organizadores, debido a que en enero convocó a mil personas.

Y ha tenido un alza a nivel de convocatoria, porque en 2014 contó con tres reclutamientos, en 2015 hubo siete, y este año pretenden hacerlos mensualmente.

La actividad va estrechamente ligada al sorprendente aumento de seguros de cesantía que tramita el municipio.

Al respecto, el director de Dideco, Ignacio León, detalló que durante 2014 tramitaron alrededor de 700 de estos documentos. Mientras que en 2015 la cifra se disparó a 7.000, por la caída del cobre.

"La cifra se multiplicó y obviamente alertó a que la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (Omil), que depende Dideco, tuviera que generar planes de acción que permitieran hacerse cargo de eso y avanzar en generar mayor opciones de empleo", manifestó León.

Y son efectivas las jornadas, debido a que ofrecen nuevas ofertas laborales a los antofagastinos, quienes incluso obtuvieron un trabajo en el momento.

Oferta

La convocatoria ofreció puestos para todas las edades y niveles de enseñanza. Sin embargo, los empleadores y organizadores estiman que los adultos jóvenes, entre 25 y 40 años, son los que tienen más posibilidades para conseguir trabajo. Debido al dinamismo que requieren estas labores.

"Esta actividad se sitúa en el escenario de crisis de vivimos de desempleo, y de esta forma podemos generar posibilidades de empleo para personas que buscan trabajo por primera vez, que están cesantes o que quieren cambiarse de trabajo", manifestó León.

Largas filas de personas, en su mayoría hombres, se formaban frente a los mesones de las empresas. La que tenía más solicitudes era Broadspectrum, ya que era la única del rubro de la minería y ofreció 200 puestos.

Allí llegaban técnicos, profesionales y trabajadores que habían desempeñado trabajadores en el rubro de la minería.

Según León, en 2015 ubicaron a cerca de 5 mil personas en puestos de trabajo con estas convocatorias. Y que, al momento, el 70% de ellos se mantiene laborando en los mismos lugares.

"Revisamos todos los currículums de los postulantes a guardias de seguridad, para luego llenar una ficha con antecedentes ocupacionales. Después viene un test psicológico, se le dan los resultados a la persona en el momento y si es positivo, se le pide la documentación correspondiente. Los entrevistan y se derivan a las instalaciones que requieren personal", explicó Béjar. Técnicamente, después de participar en la convocatoria las personas podían conseguir uno de los 50 cupos que ofreció la empresa. "Ha venido gente de la minería a presentarse, porque en esa industria hubo muchos despidos", dijo Béjar.

Juan Béjar, reclutador de Securitas

"A fines del año pasado, por la Navidad, me vine de Viña del Mar a buscar oportunidades laborales a Antofagasta. Tengo cursos en maquinaria pesada y administración de empresas, porque ese rubro es el que me atrae. Sé que no es muy femenino, pero me gusta lo que es la mecánica, la conducción, ese ámbito. Anteriormente he trabajado de operadora de maquinarias pesadas en la minera de Andacollo en la Cuarta Región. Yo quedé cesante hace dos años, porque opté por mi familia, me preocupé de mi hija que nació. En esta feria busco una oportunidad de surgir y laboralmente necesito algo de tiempos libre como ejecutiva de ventas, algo que me acomode. Por eso ando postulando al INE de Antofagasta".

Cecilia Martínez, operadora de máquinas

"En esta feria hay de todo. En los trabajo de gobierno te mandan a hacer curso, para la Coca Cola tienes que tener fuerza. Yo vengo a tirarme a pata pelada no más, porque hace dos meses que ando buscando pega. Antes trabajaba en Radiadores Gómez, que es una empresa que presta servicios a la minería, de la que me salí por mi propia decisión. Fue una gran equivocación, porque no pensé que eran tan difícil ser cesante, ya que ahí todas las regalías. Ahora espero encontrar una buena oferta laboral, ojalá algo de mi agrado para proyectarme", dijo mientras esperaba su turno.

"Soy operador de maquinaria, camión de extracción, lo que es maquinaria de servicio, y también cuento con conocimiento de mecánica automotriz en sistema electrónico. Estoy desde septiembre, pero para no perder mi tiempo me dediqué a sacar algunos cursos de perfeccionamiento en el área de camión de extracción. Yo también tengo un hijo en Santiago y por eso espero encontrar una buena oportunidad laboral, porque soy de Santiago y debo ayudar a mi familia. Lamentablemente hoy está difícil encontrar trabajo en el rubro de la minería, sobre todo para los jóvenes, porque exigen mucha experiencia y nosotros tenemos mucho que demostrar".

"Esta es la segunda vez que participamos en esta convocatoria. En primera instancia tuvimos alrededor de 130 postulaciones. En esta ocasión entrevistamos a muchas personas que postulan a los cargos de ventas que han trabajado en el sector minero. Existe una oferta de ese sector para otras áreas. Buscamos ejecutivos de venta con ganas de trabajar más allá de un grupo etario específico", dijo mientras atendida a quienes preguntaban por empleo en su área.

Álvaro Leal, gerente de mercado norte DirecTV Axel Contreras, extrabajador de la minería Luis Robles, exoperario de minera

"Tenemos distintos proyectos en Calama y Antofagasta como prestadores de servicios a la minería en todo lo que es mantenimiento industrial. El año pasado hubo mucha rotación de gente y por eso estamos contratando para los proyectos nuevos para soldadores, prevencionistas de riesgo, mecánicos, etcétera", explica Giselle Arredondo, quien a su costado tiene un pequeño cerro de currículums y frente a su mesón hay más de 20 personas esperando su turno. Le consulta por su pretensión, experiencia y archiva los documentos. "En la feria ofrecemos 200 puestos de trabajos aproximadamente, buscamos de distintas edades, porque la empresa es diversa en cuanto a grupos etarios", contó la ejecutiva de la empresa regional.

"Mi último trabajo fue de asistente administrativa en una inmobiliaria y, por necesidades de la empresas, quedé sin trabajo hace un mes y medio aproximadamente, porque había menos oferta en el sector inmobiliario. Ahora pretendo encontrar un trabajo que tenga que ver con estar con público. Ese es mi fuerte, el acercamiento con la gente. Por el momento también he visto otras opciones, porque no hay que regodearse, porque hoy está difícil encontrar un trabajo bien remunerado. En mi caso tengo dos hijos y por eso importante tener dinero, aparte soy madre soltera".

Giselle Arredondo, RR.PP. en empresa Broadspectrum Lidia Videla, exasistente de inmobiliarias

"Yo estudié una carrera técnica, prevención de riesgos en el Inacap, y en la feria hay sólo una empresa que ofrece esos puestos laborales. Además estoy sacando la ingeniería de mi carrera, así es que esta es una buena oportunidad para encontrar trabajo y seguir estudiando, ya que está tan mala la pega en todo Antofagasta, están echando a mucha gente por el bajo precio del cobre. Yo he trabajado en empresas y por asuntos de estudios no he podido seguir".

Dusan Bakovic, técnico en prevención de riesgos

Evópoli confirmó diálogo con Rojo y no descarta apoyo

ELECCIÓN. Dirigente local dijo que el cupo a la alcaldía "no está cerrado"
E-mail Compartir

El presidente regional de Evópoli, Alejandro Cifuentes, manifestó que el partido está buscando alternativas para la alcaldía de Antofagasta y no se cerró a la posibilidad de respaldar una candidatura de Karen Rojo.

De esta manera, Cifuentes planteó una posición totalmente opuesta a la asumida por los presidentes distritales de la UDI y RN, Dagoberto Tillería y Marcos Madrigal, quienes descartaron un apoyo a la actual alcaldesa, asegurando que el candidato del bloque es el exdiputado Manuel Rojas.

Según el dirigente, Evópoli mantiene abiertas sus opciones y si bien reconoce las capacidades de Rojas, sostiene conversaciones con distintos posibles nombres, entre ellos, la alcaldesa de la ciudad.

"Hay acercamientos con varios actores, actores del mundo privado, y también con ella", manifestó.

Alianza

Alejandro Cifuentes dijo que Tillería y Madrigal plantearon una actitud "sectaria y radical" que Evópoli no comparte.

En este sentido, le recordó a ambos que Chile Vamos lo componen cuatro partidos (RN, UDI, PRI y Evópoli) y no sólo los dos que ellos representan.

"La UDI y RN están tomando las decisiones de un conglomerado que lo componen cuatro partidos. Nosotros vamos a apoyar al candidato que elijamos entre todos, no al que elijan ellos", indicó.

Según Cifuentes, la candidatura de la centro derecha en Antofagasta "aún no está decidida" y si se les presenta la opción de proponer un candidato propio, lo piensan hacer para que se cumpla el acuerdo de realizar primarias.

"Hasta ahora el único candidato que ha demostrado interés es Manuel Rojas, pero si hay otro, Evópoli le abrirá las puertas", subrayó.

Con estas declaraciones el dirigente se aproxima bastante a lo planteado también esta semana por el exintendente de la UDI, Pablo Toloza, quien dijo que el bloque tiene dos candidatos naturales, Manuel Rojas y Karen Rojo, y que la tarea es lograr que sólo uno de ellos los represente en la elección.

Sobre el tema, Cifuentes comentó que el análisis que realiza Toloza es correcto, en el sentido que una eventual inscripción de ambos para las elecciones municipales divide las fuerzas y abre la opción de triunfo a la Nueva Mayoría.

El timonel local de Evópoli señaló finalmente que si surgen más candidatos, el camino son las primarias.