Secciones

Gobierno invita a empresas locales a participar en rueda de negocios

E-mail Compartir

Los organismos del área económica del Gobierno Regional abrieron las inscripciones para los emprendedores que deseen realizar intercambios comerciales con empresarios de las provincias de Jujuy, Salta y Tucumán, en las ruedas de negocios que se realizarán el 11 y 12 de abril en Antofagasta.

Los grupos empresariales que vendrán de Argentina trabajan con productos agropecuarios, servicios a la minería y turismo. Los interesados en participar de estas ruedas pueden inscribirse a través de sus respectivas cámaras o asociaciones gremiales, en grupos de emprendedores y en las oficinas de Corfo, Sercotec, Sernatur y las seremis de Economía y Minería, además de la URAI del Gobierno Regional.


CAT mantiene alerta temprana por tormentas en la cordillera

El Centro de Alerta Temprana mantiene vigente el pronóstico de malas condiciones climáticas en la zona cordillerana y precordillerana de la región. El pronóstico, que se actualiza cada seis horas, indica posibles precipitaciones y tormentas eléctricas. Onemi informó que los integrantes del Sistema Regional de Protección Civil y Emergencias deben permanecer atentos a situaciones de riesgo en sus comunas.

Ministerio explica en qué fijarse al elegir furgón escolar

SEGURIDAD. Ley obliga a cumplir una serie de requisitos técnicos y a contar con conductores acreditados.
E-mail Compartir

Redacción

El próximo 3 de marzo se dará inicio al año escolar 2016 y en la región, al igual que en el resto del país, decenas de conductores asumirán el delicado rol de transportistas escolares.

Pero no cualquiera está capacitado para asumir esta importante tarea, y así lo destaca el seremi de Transportes, Waldo Valderrama,

La autoridad explicó que quienes ofrecen este servicio deben acreditar que sus vehículos cumplen la norma y estar certificados como transportistas escolares ante el ministerio.

"Vamos a entregar un logo que será dispuesto en los vehículos aprobados, lo que demostrará que cuentan con todas las medidas técnicas que exigimos" expresó el secretario regional ministerial, quien anunció fiscalizaciones.

Requisitos

Entre las exigencias, que están reguladas por Decreto Supremo N°38 de 1992, está que el vehículo esté inscrito en el Registro Nacional de Transporte Escolar, lo que puede verificarse en la página www.mtt.gob.cl, en el banner "Consulta Registro Nacional de Transporte Escolar", ingresando la patente del vehículo.

El conductor debe poseer licencia profesional clase A1 (antigua) o A3, y portar una tarjeta con sus datos personales.

Es obligatorio que el furgón sea amarillo y que porte un letrero triangular sobre el techo con la leyenda "escolares" (se exceptúan los buses).

Por otra parte, el ministerio exige que el vehículo cuente con una luz estroboscópica de seguridad sobre el techo (parte posterior del vehículo), la que debe mantenerse encendida mientras bajen o suban escolares. De no existir esta luz, el transporte debe tener una huincha retrorreflectante en su contorno (se exceptúan los buses sobre 3.860 kg).

Es importante que los padres verifiquen que el furgón o bus cuente con ventanas que se puedan abrir a ambos lados y que se respete la capacidad máxima de pasajeros indicada en la revisión técnica.

Otro tema importante que lo padres deben tener presente es que los vehículos fabricados desde 2007 en adelante, deben contar con cinturón de seguridad en todos los asientos.

En caso que el transporte escolar traslade a más de cinco estudiantes de prebásica, el conductor deberá viajar acompañado de un adulto cuyos datos también tienen que estar en Registro Nacional de Transporte Escolar.

Inhabilitados

Un tema siempre sensible es conocer los antecedentes judiciales de las personas que están a cargo del traslado de los menores. Al respecto, en 2012 se promulgó una ley que crea un registro de ciudadanos inhabilitados para trabajar con menores de edad. El cual ya suma más de 4 mil individuos "incapacitados".

Para conocer esta importante información, se puede consultar a través de www.registrocivil.cl, en el link "Consultas de Registros en Línea".

Tribunal condenó a mujer de 67 años y a su pareja por tráfico de estupefacientes

POLICÍA. Intervención de un agente revelador fue clave en las pesquisas.
E-mail Compartir

Una anciana y su pareja fueron condenados por el Tribunal Oral de Antofagasta, tras ser encontrados culpables del delito de tráfico ilícito de drogas.

Se trata de Juana Sánchez Gallardo, de 67 años, y José Soto Bustos, de 57 años.

A cargo de la investigación estuvo el fiscal Patricio Martínez Felip, quien destacó que la presentación de las pruebas fue crucial para establecer la responsabilidad de ambas personas.

Tras el juicio, la mujer fue sentenciada a cumplir una pena de tres años y un día de presidio menor en su grado máximo y a pagar una multa de 40 UTM, es decir, poco más de un millón 600 mil pesos. El sujeto, en tanto, fue condenado a cinco años y un día de presidio. Además deberá pagar una multa equivalente a 40 UTM.

La acusación indica que en virtud de informaciones que mantenía la Brigada Antinarcóticos de la PDI, se tuvo conocimiento que en un domicilio de la calle Jorge Krstulovic de Mejillones se estaba comercializando droga.

Pesquisas

Las pesquisas permitieron comprobar que la mujer y su pareja se dedicaban a la venta de drogas en su domicilio.

Es así como el 29 de julio en horas de la noche un funcionario autorizado para actuar como agente revelador, tomó contacto con Soto Bustos, solicitando la venta de droga, comprando un envoltorio de papel contenedor de 0,7 gramos de pasta base por el que pagó cinco mil pesos.

Un posterior allanamiento al domicilio permitió incautar un total de 407 gramos de cocaína base y dinero.

Los dos imputados reconocieron su participación en el delito, manifestando que lo hicieron porque estaban mal económicamente.