Secciones

Ismael Cala recibirá hoy medalla de Honor del Senado de la República de Chile

E-mail Compartir

Hoy, el periodista, escritor, y miembro del jurado del Festival de Viña del Mar, Ismael Cala recibirá la medalla de Honor del Senado de la República de Chile como reconocimiento de su trabajo, el cual contribuye en la sociedad Hispanoamericana. El Senador Francisco Chahuán, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la cámara alta, le entregará esta distinción al periodista de CNN internacional en el Restaurant Portofino. El periodista cubano a entrevistado a grandes personajes como Don Francisco, Leopoldo López y Jennifer López.


Paolo Meneguzzi utiliza Festival de Viña para promocionarse

En el pub Hollywood de Viña del Mar, el cantante Paolo Meneguzzi -conocido por haber ganado la competenecia internacional de Viña del Mar el año 1996 con su canción "Aria Ario"- se presentó ayer frente a varios fans y prensa acreditada para el Festiva de Viña, cantando sus viejos éxitos y también presentando su nuevo single "Verano". Meneguzzi también tuvo una ajetreada agenda, donde participó en el programa matinal "Mucho Gusto" (Mega) y también como jurado en la actividad benéfica de las candidatas a Reina del Festival en esta versión. Obviamente sabe utilizar a la prensa.


Pablo Alborán y Nicky Jam llegan hoy a nuestro país para presentarse en Viña

Si bien Pablo Alborán se presentará el viernes en la Quinta Vergara, el cantante español llegará hoy hasta nuestro país para preparar lo que será su show en el Festival de Viña del Mar, donde hará cantar al Monstruo con canciones como "Solamente tú", "Dónde está el amor" y "Te he echado de menos". Otro de los artistas que arribará hoy a Chile, será el cantante de reggaetón Nicky Jam. Ambos artistas son las principales cartas de la parrilla festivalera 2016 y compartirán escenario el viernes junto a los Locos del humor que tendrán la misión de hacer reír.


Alcaldesa Virginia Reginato responde a críticas por larga jornada festivalera

Se había anunciado que CHV haría sus mayores esfuerzos por acortar las jornadas festivaleras, incluso, comenzando 15 minutos antes de lo habitual (22 horas). Sin embargo, en el primer día eran pasadas las 2.30 horas cuando Ricardo Montaner, el último artista, recién subía al escenario. La alcaldesa Virginia Reginato, destacó que "la gente paga su entrada y se quedó hasta las 4 de la mañana, incluyéndome", y sobre los artistas y la competencia dijo: "Ellos lo asumen. Este es un compromiso y se toma de antes. Es solo una semana y tiene que asumirlo y responder".

El día después de Edo Caroe: la política se toma el humor en Viña

ANÁLISIS. Nadie del mundo político y farandulero quedó ajeno a la rutina del temuquense, quien generó tanto molestia como risas. Lo cierto es que abrió una senda que, al parecer, marcará el humor del Festival.
E-mail Compartir

Equipo #Viña2016

El humor político no ha estado ausente del escenario de la Quinta Vergara en la historia del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar. Basta recordar algunos casos como Manolo González, quien en 1978 imitó al general Augusto Pinochet con la famosa frase "he llegado hasta Tal Tal", o a Juan Carlos "Palta" Meléndez que llevó a Salvador Allende hasta el anfiteatro en 2007.

Pero desde un tiempo a esta parte el humor basado en la contingencia social, política y económica del país ha cobrado fuerza. Si bien el chiste blanco aún hace reír a la gente, las bromas relacionadas con estos temas parecen ser señales de éxito asegurado. Y en ello el stand up comedy hace su meca.

El primer representante del género en debutar en la Quinta Vergara fue Jorge Alís en 2014, convirtiéndose en todo un éxito, senda que siguieron León Murillo y Arturo Ruiz-Tagle. Para esta edición del certamen hay cinco comediantes que también trabajan el formato del monólogo: Ricardo Meruane, Pedro Ruminot, Natalia Valdebenito, Rodrigo González y Edo Caroe.

Opinión política

El temuquense fue el primero en abrir los fuegos, y no dejó títere con cabeza: en su rutina se burló de Sebastián Dávalos, del senador (DC) Jorge Pizarro, del ex Presidente Ricardo Lagos, el desaforado senador Jaime Orpis, del disputado (UDI) Gustavo Hasbún, la diputada comunista Camila Vallejos y hasta de la Presidenta Michelle Bachelet.

"Desgraciadamente hoy es un tema que está en cartelera, así que hay que ponerle el pecho a las balas", dice la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, al respecto. Algo en lo que coincide su par de Villa Alemana, José Sabat, quien estuvo presente en la jornada inaugural. "No estuvo fuerte, estuvo realista. Las cosas que dijo él en tono de broma no están lejos de la realidad", asegura, pues "es una realidad: hay una desconfianza del mundo político".

Otro de los presentes en la primera noche fue el diputado por Viña del Mar y Concón Osvaldo Urrutia (UDI), quien comenta que "hay que reconocer que los políticos estamos expuestos a este tipo de críticas". El también diputado Jorge Tarud (PPD) manifestó a radio Biobío que hacer humor político de este tipo es "normal" y que no debería llamar la atención de nadie. "Esto es absolutamente natural. Me parece bueno que no se pierda el sentido del humor, porque puede haber sido un poco fuerte en algunas cosas que dijo pero es humor y hay que tomarlo de esa forma", afirma.

Para el concejal viñamarino por el Partido Comunista, Víctor Andaur, lo hecho por el comediante -que se llevó gaviota de plata y oro-, fue un "análisis de la sociedad actual"; mientras que su colega de funciones, Laura Gianicci (DC) confesó que "me da pena que la gente se ría de un momento triste para el país".

Humor con respeto

"¿Para qué nos ponemos hoy en día tan fijados?", se pregunta la alcaldesa de la Ciudad Jardín sobre las críticas que se han generado por la rutina de Edo Caroe, y añade "la gente quiere reírse. Lo disfrutó, lo pasó bien, hay que ver la parte buena de esto". Sabat, en tanto, afirma que "hay que entender que esto es humor, y el humor da para los sarcasmos y suspicacias. No hay que ser tan grave".

Urrutia confiesa que disfrutó de la actuación de Caroe, ya que "fue bastante pareja, le disparó a todo el mundo. Fue una rutina divertida, ingeniosa. Me reí mucho". Sin embargo, hubo un tema que le preocupó: "Uno siempre tiende a pensar en las familias de las personas afectadas. Me imagino que a la Presidenta le debe doler mucho y a los hijos de los políticos que mencionó. Quizás hubiera sido mejor, sino hubiera nombrado a las personas en particular".

El concejal Andaur también manifiesta que Caroe "puede hacer todas las críticas que quiera, pero hay un respeto mínimo con las personas", refiriéndose al chiste que hizo el comediante sobre Camila Vallejo -la política más pifiada de todos los que nombró el humorista-, el cual calificó como "peyorativo. No corresponde, podía utilizar palabras más suaves, pero es demasiado ofensivo desde la óptica de la mujer".

Juan Andrés Lagos, secretario general del Partido Comunista, fue mucho más duro: "Un hecho: tras presentación de ayer, arremetida derechista en contra de Camila y Karol es grosera y violenta. Y no tiene nada de humor", menciona "The Clinic".

Otra de las preocupaciones de Urrutia es la tendencia de atacar a la clase política, por lo que espera que "no todos los días nos den a los políticos de esa manera, porque parece que reírse de nosotros pasó a constituir una moda".

Especialistas

Sin embargo, precisamente ésta parece ser la senda a seguir por quienes tendrán la misión de hacer reír al Monstruo.

Miguel Ángel Fernández, investigador de la facultad de Gobierno de la Universidad del Desarrollo, dijo a Emol que "a la democracia le hace bien, porque es un atajo de comunicación política, muy sencillo, muy barato y muy masivo", agregando que "la risa sirve como medicina natural para las frustraciones que puedan tener los ciudadanos 'de a pie' frente a los políticos que no funcionan con la ética y la altura que ellos esperarían".

Por su parte, el publicista y profesor de marketing de la Universidad del Pacífico dijo en el diario "La Segunda" que cuando el comediante comenzó atacar a la clase política se produjo una " catarsis colectiva", debido a que el público presente y los televidentes disfrutan que se ataque con nombres y apellidos, ya que "toca las teclas de la gente que se siente identificada, que piensa: 'Yo digo lo mismo en la casa, pero nadie me escucha". Además, explicó que esa crítica no hace diferencias entre partidos, pues es "no sabe de colores, hay una decepción generalizada".

El profesor de Economía Política e investigador de la Escuela de Gobierno de la Universidad Adolfo Ibáñez, Jorge González, en tanto, cree que "se puede liquidar a un político con el humor", ya que según comentó a Emol "en la medida que introduce un humor negativo en programas muy vistos, como el Festival de Viña, en el que la gente que lo ve en general no le presta mucha atención a la política, el efecto que eso tiene es más negativo que positivo" para los personajes citados.

Añadió: "El humor puede desincentivar el voto, ya que los partidarios podrían dejar de apoyar públicamente a quien ha sido blanco de humor, les avergüenza", mientras que Fernández concluyó: "A aquellos políticos que no se han portado tan bien no les va a gustar nunca una rutina como la de Caroe".

" Desgraciadamente hoy es un tema que está en cartelera, así que hay que ponerle el pecho a las balas"

Virginia Reginato Alcadesa de Viña del Mar

" Espero que no todos los días nos den a los políticos, porque parece que reírse de nosotros pasó a constituir una moda"

Osvaldo Urrutia Diputado UDI

"Me hago responsable de todo lo que dije"

E-mail Compartir

Después de una ajetreada noche de celebración, diversos medios de comunicación esperaban la aparición de Edo Caroe en los pasillos del hotel O'Higgins. Es que el también mago arrasó durante su presentación en la primera noche del Festival de Viña del Mar, conquistando al Monstruo con una ácida rutina en la cual se refirió sobre diversas las diversas situaciones que vive nuestro país, así como también los miembros que conforman la clase política. Incluso, los televidentes se rindieron a sus pies, ya que su actuación marcó un peak de 41 puntos.

Cerca de las 14 horas apareció en el lobby del recinto, luciendo lentes oscuros y con una botella de agua mineral en la mano. Sin dudarlo, y a pesar del cansancio, el comediante respondió de muy buena forma a las preguntas de la prensa. "No pasa nada. Si hubiera hecho la rutina en los 80's, te creo, pero ahora no hay nada que temer", comentó, respecto al tenor que utilizó en los ceca de 50 minutos que tuvo sobre el escenario.

"me gusta molestar"

También se refirió al supuesto "corte" que habría recibido su presentación en la Quinta, asegurando que "eso se dio y se notó, pero es parte del aprendizaje de los tiempos. Hay que aprender a manejarlos". Con mucha seriedad -y cayendo también en la ironía- Caroe dijo ser una persona no muy expresiva, pero sí muy calmada, sobre todo bajo el escenario. "Aunque no lo crean, estoy muy contento, tengo una fiesta por dentro. A pesar que celebramos ayer, creo que llegando a Santiago haremos otra celebración", detalló.

- ¿Qué te han parecido hasta el momento las reacciones que causó tu rutina?

-De reacciones en particular, aún no sé nada. De hecho ni siquiera he visto mi whatsapp, por lo que no sé mucho. Lo que sí sé es que pasó lo que tenía que pasar: hay mucha gente molesta y también agradada, otros lloran o hablan sin saber. Pero bueno, es parte de esto y yo sé a lo que vengo. Por un lado, me agrada haber provocado algo, me gusta molestar un poquito a los sensibles. Sin embargo, siempre he tenido un público muy cercano, muy seguidor, que va a mis espectáculos y para mí, eso es lo que vale.

- A modo de balance, ¿cómo crees que puede evaluarse tu participación en la Quinta Vergara?

- La raja, creo que como equipo lo hicimos muy bien, funcionamos de forma perfecta.

- El tema de apuntar con nombre y apellido a los políticos, ¿fue una estrategia del momento o algo que tenías pensado hacer previamente?

- Lo tenía pensado, siempre fue así. Además, no creo que haya dicho alguna mentira en el fondo. Aparte, me hago responsable de todo lo que dije. No tengo miedo a una reacción.

Dentro de la conversación, Edo Caroe remató enviando un mensaje a los políticos: "Quiero enviarles muchos saludos, ojalá que trabajen y hagan la pega".

" Lo que sí sé es que pasó lo que tenía que pasar: hay mucha gente molesta y también agradada, otros lloran o hablan sin saber"

¿Qué opinan?

E-mail Compartir

"Escuché harta pifia y también ese "ohh". Creo que Edo Caroe lo que nos mostró ayer fue un acto de alquimia, más cercano a la profecía. ¡Edo Caroe es un profeta!"

Rodrigo Salinas Notero de "La Movida"

"Me gustó que 'le tirara palos a los políticos', no se arrugó ni le dio miedo, estuvo entretenido. Creo que eso es lo que hace falta en Viña hoy en día, gente nueva; no siempre los mismos."

Ignacio Riversos Participante de "Masterchef"

"Si hubiera hecho otra rutina en el escenario, créeme que pierde el respeto de todos sus seguidores. Fue fiel a su estilo, y eso fue lo que finalmente hizo que todos lo aplaudieran."

Francisco Saavedra Notero de "La Movida"

"Me gusta que Edo Caroe haga un humor inteligente, le habla a las nuevas generaciones y marca también una nueva camada del humor (...) habla del recambio que hay en los comediantes".

Karol Lucero Panelista de "Mucho Gusto"

"

"

"

"