Secciones

Afinan detalles para tradicional "Mundial" de futsal para extranjeros

CAMPEONATO. El torneo comienza el próximo 27 de marzo en el Estadio Empalme.
E-mail Compartir

Con once selecciones inscritas y a la espera de la confirmación de otras nueve planteles, comienza a tomar la recta final la organización del décimo Campeonato Mundial de Futsal para Extranjeros Residentes en Antofagasta.

Este tradicional certamen comenzará el próximo domingo 27 de marzo en la capital regional.

Hugo Navarro Rojas, organizador y gestor del evento comentó que ya cuenta con el apoyo del municipio, quienes facilitaron el Estadio Techado Empalme para el desarrollo del torneo que se ha transformado en uno de los más tradicionales de la ciudad.

El organizador ya cuenta con el reglamento de los árbitros y de los equipos, quienes deberán contar con jugadores acreditados de sus respectivos países, según la reglas que rigen el torneo.

Los equipos deberán presentarse con los uniformes oficiales de las selecciones. Se entonarán los himnos y se exige el respeto al rival, los emblemas patrios y a los espectadores que en gran número se dan cita en el certamen.

Para el jueves 10 de marzo se programó una reunión a las 20 horas, en lugar a confirmar, donde se darán a conocer los detalles finales del certamen.

A la fecha ya están confirmados los equipos de Chile A y B, Ecuador, Colombia A y B, Perú, Bolivia, España, Paraguay A y B, además de Uruguay.

Mientras se espera la confirmación de Venezuela, México, Argentina, Brasil, Francia, Croacia, Grecia, entre otros países como comunidad residente en la ciudad.

Anthony Davis rompe increíble récord

NBA. Anotó 59 puntos por los Pelicans.
E-mail Compartir

Pocos jugadores pueden jactarse de lo que Anthony Davis logró la madrugada de ayer. El ala anotó la impresionante suma de 59 puntos, un récord de la franquicia, además de capturar 20 rebotes, en el partido que los Pelicans de Nueva Orleans ganaron 111-106 a los Pistons de Detroit.

"Fue muy divertido, porque el aro parecía tan grande que yo sentí que cualquiera de mis disparos entraría", afirmó Davis, quien además aseguró que "no llevaba la cuenta de mis puntos, pero los compañeros me lo decían durante las pausas. Querían que llegara a 60".

La marca anterior del club era de 50, impuesta por Jamal Mashburn hace exactamente 13 años ante los Grizzlies.

Davis anotó 24 de 34 disparos de campo y acertó sus dos triples.

Municipio anunció ambicioso plan para potenciar el atletismo local

PROYECTOS. Buscan reparar pista del Estadio Regional además de la utilización del Parque Juan López para la disciplina.
E-mail Compartir

Cristian Morales Cuello

Luego del malestar expresado por la Asociación de Atletismo de Antofagasta por el mal estado en que quedó la pista del Estadio Regional tras el festival, el municipio anunció un ambicioso plan para la disciplina a mediano y largo plazo.

Primero fue la propia alcaldesa de la comuna, Karen Rojo, quien a través de Twitter anunció la inversión, a través de la Corporación Municipal de Deportes y Recreación, de $300 millones para reparar la carpeta del principal reducto deportivo de la ciudad.

"Quiero informarles también que instruí a @cmdr_antof un plan para reponer la pista atlética del Estadio CyB #Antofagasta por $300 millones. Esta pista del Estadio Calvo y Bascuñán #Antofagasta ya cumplió su vida útil porque lleva casi 10 años de antigüedad", señaló la máxima autoridad comunal a través de la red social.

Inversión

Este anuncio fue reafirmado durante la jornada de ayer por parte del director de Desarrollo Comunitario, Ignacio León, quien explicó las medidas a mediano y largo plazo tomadas por el municipio.

"La primera se refiere al mejoramiento o reposición de las condiciones actuales que presenta la pista atlética del Estadio Regional Calvo y Bascuñán cuya superficie ya cumplió su vida útil y el segundo se refiere a la generación de un polo atlético en el Complejo Deportivo Parque Juan López, área con la que se desea dotar a la ciudad de infraestructura de primer nivel que incluso permitiría recibir eventos de carácter internacional como por ejemplo panamericanos", sostuvo León.

Al mismo tiempo, aclaró que el proyecto para el Juan López está en pleno proceso de diseño para ver su factibilidad técnica.

"Actualmente, se está terminando su diseño pero esta iniciativa que considera una inversión cercana a los siete mil millones de pesos, contaría con un estadio atlético, baños, camarines y dependencias para medios de comunicación", agregó.

Mesa de trabajo

En tanto el secretario ejecutivo de la Corporación Municipal de Deportes y Recreación, Luis Gallardo, completó la información comentando que se generará una mesa de trabajo conjunta con la Asociación de Atletismo.

"Actualmente, hay un promedio de 200 atletas , tanto federados como no federados, que utilizan la pista atlética sintética del Estadio Calvo y Bascuñán. Nuestro objetivo es conformar una mesa de trabajo con todos ellos, de modo que también sean parte del mejoramiento que va a enfrentar la pista a la espera de la ejecución de los proyectos venideros", dijo Gallardo.

El objetivo de esta modalidad de trabajo busca mejorar el intercambio de información entre los atletas y el municipio que administra el recinto deportivo.

"La idea es poder tener un feedback de parte de ellos que nos ayude a mejorar las condiciones de la pista y bajo las cuales efectúan sus entrenamientos", finalizó.

Mientras se planifica la labores a realizar en la pista atlética del Estadio Regional, ayer comenzaron los trabajos de puesta a punto de la cancha principal del reducto de avenida Angamos con la realización del verticorte en el césped.

Según anunció la empresa Parques Johnson a este medio la semana pasada, el terreno de juego deberá mostrar su mejor cara a dentro de 30 días más aproximadamente.

$7.000 millones pretende invertir el municipio en el Parque Juan López para transformarlo en un polo atlético.

200 atletas ocupan comúnmente la pista atlética del Estadio Regional "Calvo y Bascuñán".