Secciones

Región concentró la mayor cifra de camionetas robadas en el país

MINERÍA. Toyota Hilux y Nissan Terrano están entre los vehículos más sustraídos a nivel nacional y en ambos casos Antofagasta puntea el ranking.
E-mail Compartir

José Luis Ramírez M.

La Región de Antofagasta sigue siendo una zona sensible al robo de vehículos y así lo demuestran las cifras del Ministerio del Interior.

Según éstas, en 2015 a nivel local fueron denunciados 2.063 delitos de este tipo (una media de 5,6 al día), lo que representa la cuarta cantidad más alta en el país.

Sólo las regiones Metropolitana, Valparaíso y Biobío superaron a Antofagasta en la estadística, pero el detalle está en que aquellas tienen parques mucho más grandes.

Esos 2.063 casos reportados en la región implican una baja de 3,6% respecto a 2014 y un alza de 9,2% si se lo compara con 2013, periodos en que se produjeron 2.141 y 1.889 delitos, respectivamente.

Seguros

Sin embargo hay indicadores que llaman aún más la atención.

La empresa Prose-Chile, creada por las compañías de seguros precisamente para asesorarlas en el tema del robo de vehículos, acaba de publicar su informe estadístico anual.

Allí precisa que el vehículo asegurado más robado en el país durante 2015 fue la camioneta Toyota Hilux, y la región donde más sustracciones hubo para este modelo en particular fue Antofagasta, con el 65,9% de los casos, seguida por la Metropolitana, con el 24,4%.

Pero eso no es todo. En el tercer lugar del mismo ranking aparece otra camioneta, la Nissan Terrano. Y acá nuevamente la Región de Antofagasta destaca, pues el 32,1% de los robos de este modelo en 2015 ocurrieron en esta zona.

La Región Metropolitana fue la única que tuvo más robos de Nissan Terrano, con 44,9%.

Hernán Carvallo, gerente de Prose-Chile, dijo que el dato es para tenerlo en cuenta.

"Dos de los tres modelos de vehículos asegurados más robados el año pasado fueron camionetas, y en ambos casos Antofagasta destaca", manifestó.

Para el ejecutivo, el fenómeno guarda estrecha relación con la minería, actividad que demanda muchos vehículos de este tipo, los cuales quedan al servicio de terceros que no siempre toman todas medidas de seguridad.

"Muchas veces pasa que los usuarios de las camionetas no son sus dueños, sino que son vehículos que fueron entregados por las empresas y por lo tanto no tienen el mismo cuidado. Dicho de otra forma, si el auto es mío, lo meto al garage, pero si no lo es, lo dejo en la calle", precisó.

Carvallo recalcó que las camionetas son también un tipo de vehículo apetecido por los ladrones por sus características técnicas, que les permiten circular sin mayores problemas por caminos malos.

Esto, agrega, es importante considerando que buena parte de los móviles podría estar siendo enviados a países limítrofes, sobre todo a Bolivia, nación que incluso hace pocos años devolvió una importante cantidad de máquinas a Chile, Argentina, Perú, Brasil, Uruguay y Paraguay.

Curvas

El ejecutivo aseguró que el robo de autos muestra una curva preocupante.

En 2015 Prose-Chile contabilizó la sustracción de 9.473 autos asegurados en el país, lo que representa un crecimiento de 5,1% respecto a 2014.

Sobre la situación local, el gerente explicó que cuando se creó la empresa, en 2010, Antofagasta no figuraba entre las regiones con más robos, pero el año pasado ya aparecía en el segundo lugar del listado.

"Es decir, es una de las que más ha aumentado, por eso hemos solicitado una reunión con el fiscal regional (Alberto Ayala)", adelantó Carvallo.

De acuerdo a los datos de la empresa, en 2015 el 62% de los vehículos robados en el país fue recuperado.

Policía

El capitán Nicolás Cabalín, del Servicio de Encargo y Búsqueda (Sebv) de Carabineros, destacó que en cifras totales (vehículos asegurados y no asegurados) el robo de automóviles bajó en la región en 2015, aunque efectivamente sigue siendo un delito de alta ocurrencia en la zona.

Cabalín apuntó en este aspecto al cuidado que deben tener los propietarios o usuarios de las máquinas, puesto que la mayoría de las sustracciones (cerca del 80%) se produce desde la vía pública.

El año pasado el Sebv logró desarticular una banda especializada en el robo de autos, recuperando automóviles y decomisando droga.

Serviu expone opciones para familias de los campamentos

E-mail Compartir

Para contribuir a generar alternativas habitacionales, el Gobierno Regional, a través del Minvu, Serviu, Plan de Superación y la seremi de Desarrollo Social, realizaron una charla informativa sobre postulaciones a los dirigentes de campamentos de Antofagasta.

Uno de los puntos fundamentales analizado en la jornada fueron las soluciones transitorias, como el subsidio de arriendo y las acciones definitivas como la densificación predial, la adquisición de vivienda y la urbanización en el sector La Chimba.


Esperan 'toma de razón' de contrato para trabajos en la ruta a Calama

En el proceso de toma de razón, por parte de la Contraloría Regional, está el contrato que permitirá dar inicio a las obras de conservación de la Ruta 25, camino que une Calama con el sector Carmen Alto. Estas labores se desarrollarán mientras el MOP reactiva el proceso de licitación de la doble ruta, proyecto que paralizó por graves incumplimientos de la empresa que estuvo a cargo.

Vialidad intervendrán 110 kilómetros de la carretera, con una inversión superior a los $2.500 millones para aumentar sus estándares de seguridad.