Secciones

Fallece Harper Lee, la autora de "Matar a un ruiseñor"

EE.UU. La escritora había regresado a la literatura el año pasado, cuando se publicó una secuela de su célebre novela.
E-mail Compartir

Mabel González / Agencias

La escritora estadounidense Harper Lee, autora de la célebre novela "To Kill a Mockingbird" ("Matar a un ruiseñor"), murió ayer a los 89 años en una residencia de Monroeville, un pequeño pueblo del estado de Alabama, según confirmó la editorial Harper Collins.

Las primeras informaciones sobre su fallecimiento se publicaron en un portal de noticias de Alabama y fue corroborado más tarde por diversas fuentes de la localidad de Monroeville, su lugar de nacimiento y donde vivió la mayor parte de su vida.

Un sobrino suyo detalló que el fallecimiento de la autora, que no estaba casada ni tenía hijos, ocurrió mientras dormía.

"Matar a un ruiseñor" se convirtió casi desde el primer día en una de las piezas clave de la literatura del sur de EE.UU., en la que Lee abordó hace más de medio siglo temas que hoy siguen de actualidad, como el racismo, la tolerancia y la justicia.

A partir de la inocente mirada de unos niños, la historia está ambientada en un pueblo sureño de Alabama donde la hipocresía de sus habitantes condena a un negro acusado de violar a una adolescente blanca, pese a que todas las evidencias decían lo contrario.

En el relato, escrito en los años 50, en el momento más feroz del terrorismo blanco contra los negros, el abogado sureño blanco Atticus Finch es quien se encarga de defender al inculpado.

Desde que se publicó por primera vez en 1960 por la editorial J.B.Lippincott se han vendido más de 40 millones de copias, es lectura obligada en las escuelas del país y la autora cuenta con una legión de seguidores tanto en EE.UU. como en el mundo.

La novela, con la que Lee ganó el premio Pulitzer en 1961, se adaptó un año más tarde al cine, en una cinta protagonizada por Gregory Peck y Mary Badham bajo la dirección de Robert Mulligan, que terminó llevándose tres premios Oscar en la edición de 1963.

"Jamás me imaginé que tendría algún tipo de éxito con 'Matar a un ruiseñor'", llegó a admitir la escritora en 1964 en una de las pocas entrevistas que concedió entonces a una radio local, según recordó ayer The New York Times.

Pese a la enorme popularidad que obtuvo después de ganar el Pulitzer y del éxito de la película en las salas de cines, Lee decidió regresar a su pueblo, abandonar la literatura y a partir de entonces rechazó la mayoría de las entrevistas que le propusieron.

Retorno tras medio siglo

Casi cincuenta años de silencio que se interrumpieron de forma sorpresiva a comienzos de 2015, cuando la editorial Harper Collins anunció que publicaría una secuela de la célebre novela, bajo el título "Go Set a Watchman" ("Ve y pon un centinela").

El lanzamiento estuvo rodeado de gran polémica porque diferentes medios aseguraron que no era una secuela sino el borrador original que Lee trató de publicar en 1957 y que terminó convirtiéndose en "Matar a un ruiseñor" con las correcciones sugeridas por su editor.

Tanto seguidores de la escritora como críticos literarios se sumaron entonces a las críticas a la editorial e incluso diferentes medios publicaron que el segundo libro fue descubierto en 2011 y no en el otoño de 2014, como anunció en su momento Harper Collins.

Sin que todavía se hubiese confirmado oficialmente su muerte, muchos lectores anónimos y destacadas figuras del mundo del cine, la literatura o el espectáculo se volcaron en las redes sociales para despedir a la escritora estadounidense.

Desde compañeras de profesión como Erica Jong ("Miedo a volar") o la popular presentadora de televisión Katie Couric, para quien Lee "fue un regalo para todos nosotros", hasta la actriz Debra Messing ("Will & Grace), que afirmó que con su célebre libro "cambió el mundo".

Quizá quien mejor resumió el sentir de muchos fue la activista Erin Brockovich, quien no dudó en destacar que "Matar a un ruiseñor" es una defensa de lo que es justo. "Una idea que no es nueva pero que necesitamos recordar de tanto en tanto. Descansa en paz", manifestó.

La chica danesa

E-mail Compartir

El ganador del Oscar Eddie Redmayne protagoniza esta historia que se traslada a la Dinamarca de los años 20, y que relata la historia de un matrimonio de artistas cuyas vidas cambian drásticamente cuando él sustituye a la modelo femenina que su mujer tenía que pintar. Cuando los retratos resultan ser un éxito, ella lo anima a adoptar una apariencia femenina, lo que termina en una metamorfosis inesperada.


Zootopia

Zootopia es una ciudad como ninguna otra: compuesta por distintos hábitats, como el lujoso Plaza Sahara y la indiferente Tundratown, es un crisol donde animales de cada ambiente conviven y pueden lograr lo que te propongas. Pero cuando llega la optimista Oficial Judy Hopps, descubre que ser el primer conejo en un escuadrón policial de animales grandes y rudos, no es tan fácil. Decidida a probarse a sí misma, aprovecha la oportunidad de resolver un caso.


En la mente del asesino

Un agente especial del FBI está completamente desconcertado por una serie de asesinatos, por lo que decide acudir a su antiguo colega: un médico y analista civil retirado, pero cuyas habilidades clarividentes para ayudar a los investigadores en casos difíciles lo convirtieron en un elemento esencial para la agencia. Sin embargo, tras la muerte de su hija no ha ayudado a nadie más, y espera que el caso lo persuada a volver.


Creed: Corazón de campeón

La película explora un nuevo capítulo en la historia de "Rocky", pero centrándose en la historia de un joven que nunca conoció a su famoso padre -el campeón mundial de pesos pesados Apollo Creed-, y viaja a Filadelfia para conocer a Rocky Balboa, a quien le pide que sea su entrenador, rol que acepta con reticencias. Por el papel en esta cinta, Sylvester Stallone ganó un Globo de Oro y se encuentra postulando a un Oscar.


Deadpool

Basado en el no convencional anti- héroe de Marvel Comics, la película aborda la historia de un exagente de las Fuerzas Especiales, Wade Wilson, que se volvió mercenario luego de haber sido sometido a un experimento que lo deja con el poder de la curación acelerada y adopta el alter ego de Deadpool. Armado con sus nuevas habilidades y un oscuro y retorcido sentido del humor, Deadpool persigue al hombre que casi destruyó su vida. Protagonizada por Ryan Reynolds .

Cine