Camioneros se movilizan al no lograr llegar a un acuerdo con el Gobierno
PARO. Dirigentes llamaron a los transportistas a no pagar los peajes y anunciaron el bloqueo de carreteras. El Gobierno tildó de "ilegal" la medida.
Dirigentes de la Confederación Nacional de Transporte de Carga (CNTC) informaron ayer que no lograron llegar a un acuerdo con el Gobierno por el conflicto que mantienen ante el alza de peajes, por lo que anunciaron el inicio de una movilización.
"Vamos a luchar por estas injusticias y a contar de este momento estamos en estado de máxima alerta", manifestó el presidente del gremio, Sergio Pérez, tras reunirse por tercera vez con el ministro del Interior, Jorge Burgos.
"Lamentablemente hemos tenido que llegar a esta medida extrema", agregó el líder de los camioneros, quienes exigen una rebaja en los precios de los peajes, los que según denunciaron, han subido un 300%.
Pérez llamó a los transportistas a no pagar los peajes y anunció, además, el bloqueo de algunas rutas .
"Vamos a decirle a los camioneros que no paguen los peajes y, por lo tanto, se van a tener que detener", dijo.
"Quiero denunciar responsablemente que hay un abuso por parte de las concesionarias que se amparan en contratos elaborados durante el Gobierno de Ricardo Lagos", acusó el líder gremial, quien apuntó a "políticas abusivas" de los grandes grupos económicos.
Movilización "ilegal"
El ministro Burgos calificó la movilización como un "reprochable" e "ilegal", y remarcó que el Ejecutivo mostró "su total disposición" para resolver las solicitudes realizadas por los camioneros.
"Yo encontré que había una buena disposición, sin embargo, sorpresivamente, una propuesta bastante completa fue desechada, incluso habiendo voluntad de seguir avanzando. Encuentro lamentable esta decisión, no tiene a mi juicio justificación", sostuvo el secretario de Estado.
Asimismo, el jefe de gabinete indicó que "esperamos que las movilizaciones no dificulten el derecho de terceras personas. En medida que eso ocurra es una situación más tolerable".
"Pero cuando se produce una afectación al derecho tan válido de miles de usuarios, la situación deja de tener tolerancia y hay que aplicar las medidas propias del Estado de Derecho para asegurar la libertad de tránsito", advirtió.
Según había adelantado la confederación hace algunos días, las carreteras que pretenden bloquear son las Rutas 68 y 78 (Autopista del Sol).
Horas antes del anuncio, los representantes de la CNTC habían reconocido avances en las negociaciones con el Gobierno y un acercamiento de las posiciones.
La petición con que llegaron a la cita de ayer era la de mantener un horario plano sin la aplicación de los horarios de punta, según explicó el secretario general de la agrupación, José Egido.
Posturas
Reclamo El gremio de camioneros reclama el incremento de los precios de los peajes en hora punta, los que según han dicho, han aumentado en un 300%.
Ejecutivo El Gobierno lamentó el anuncio de la movilización y aseguró que ha tenido siempre "una buena disposición" con las demandas de los transportistas.