Secciones

Agua potable: SISS fiscaliza nueva toma de muestras

E-mail Compartir

La Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) y la Seremi de Salud informaron que periódicamente realizan mediciones a la potabilidad del agua administrada por la empresa sanitaria Aguas Antofagasta, con el fin de determinar si cumple con la normativa exigida.

A través de un comunicado, el jefe de la oficina regional de la SISS en Antofagasta, Patricio Valencia, informó que actualmente se encuenfiscalizando el desarrollo de los controles paralelos de agua potable, ejecutado por el Laboratorio SGS.

Agregó que estas mediciones tienen por objetivo controlar y verificar el cumplimiento de los parámetros de calidad del agua potable que se distribuye en distintas viviendas de la región

"El control es realizado a través de un laboratorio acreditado por el Instituto Nacional de Normalización (INN), que informa al SISS si los parámetros registrados cumplen o no con lo indicado en la normativa", precisó.

RT agota su mineral, pero explotará ahora óxidos

CODELCO. Realizan sondajes en el yacimiento para prolongar su producción por otros diez años.
E-mail Compartir

Cristián Venegas M.

Codelco estimó que el agotamiento definitivo de los minerales oxidados de Radomiro Tomic (RT) se concretaría en 2018. Sin embargo, según aseguró el presidente del sindicato de trabajadores de la estatal, Patricio Fuentes, la mina aún tendría mineral suficiente para que la explotación de los óxidos se extienda, incluso, por otros 10 años.

"Originalmente teníamos una sobrevivencia de los óxidos hasta el 2018 y ahora nos están dando hasta el 2028. Se están haciendo otros sondajes que podrían extender más la vida útil de los óxidos de RT por prácticamente 10 años más y puede que se extienda", detalló el dirigente.

Fuentes explicó que básicamente se "siguió la veta" y que gracias a la tecnología que la empresa ha ido incorporando, como la biolixiviación, tienen la capacidad de sacar más cobre al óxido.

"La nueva administración ha cambiado los planes de trabajo, de exploración y se han seguido encontrando óxidos de la calidad suficientes como para que sea procesada en Radomiro Tomic. Así hemos generado más continuidad en la mina", dijo.

En términos de empleabilidad, el dirigente dijo que efectivamente habían estado "muy preocupados", principalmente por los trabajadores de la planta, "porque teníamos que iniciar un proceso de mesas de convergencia técnica, porque muchos trabajadores tenían que pasar a la nueva concentradora y con esto se le da más vida útil a la planta, además se sigue utilizando una de las refinerías más grande del mundo", sostuvo.

Plazos

Sobre la posibilidad de extender la explotación de los óxidos por reservas que no estaban consideradas, la empresa explicó que "en la medida que aumentan las exploraciones y sondajes y la tecnología avanza, las estimaciones se van corrigiendo y la fecha de agotamiento de las reservas de minerales se van extendiendo en el tiempo, con lo cual se precisan las fechas de término de las líneas de producción, trabajo desarrollado por la Gerencia de Recursos Mineros y Desarrollo (GRMD)".

En la planificación estratégica de la división, agregó, "se estima que este 2016, como fruto de una etapa de 'Consolidación y Optimización para el Crecimiento', lograrán 322 mil toneladas de cobre fino (Ktmf), sumando las producciones de óxido y de sulfuro".

"Mientras que el 2019, continuó, en el marco de una etapa de 'Transformación y Crecimiento Divisional', conseguirían 423 Ktmf; y hacia el 2024, luego de consolidar una etapa de 'Crecimiento con Competitividad', se estima alcanzar las 480 Ktmf, siempre considerando la suma de óxidos y sulfuros", especificó Codelco.

En RT, que en 2015 produjo sobre las 315 mil toneladas de cobre fino, se desempeñan cerca de 900 trabajadores entre indefinidos y a plazo fijo. Sin embargo, el nuevo escenario de la industria del cobre tiene a Codelco en pleno ajuste de costos en sus divisiones.

315 mil toneladas de cobre fino produjo en 2015 el yacimiento Radomiro Tomic, perteneciente a Codelco.

900 trabajadores con contrato indefinido y a plazo fijo laboran en la mina ubicada en la comuna de Calama.