Secciones

Gobernación instalará OPD para proteger a niños vulnerables

E-mail Compartir

La Gobernación Provincial de Antofagasta asumirá la instalación de la Oficina de Protección de Derechos de la Infancia y Adolescencia (OPD), que beneficiará a cerca de 5 mil 500 niñas, niños y adolescentes de la comuna.

Las OPD son oficinas, supervisadas por el Sename, que entregan orientación y apoyo sicológico, social y legal no sólo a los menores, sino que también a sus familias

Fabiola Riveros dijo que "necesitamos intervenir con sistemas locales de protección de derechos niñas, niños y adolescentes. Antofagasta tiene una deuda respecto al tema", precisó. Es que desde el 2011 que la comnuna no tiene operativa una oficina de estas características.

En menos de 24 horas llenaron de monedas pileta del Parque Japonés

INDIGNACIÓN. Falta de cultura de algunos antofagastinos amenazan nueva área verde.
E-mail Compartir

Redacción

Menos de 24 horas pasaron desde la inauguración del Parque Japonés para que esta área verde ya evidenciara los primeros daños por responsabilidad de antofagastinos con poca o nada de cultura cívica.

El remozado espacio público amaneció ayer con su pileta con una gran cantidad de monedas y suciedad, además de basura esparcida en sus áreas verdes y asientos.

A ello se suma el rayado de algunas rocas y la destrucción de plantas y especies arbóreas.

Esta situación generó la indignación de la comunidad antofagastina, que a través de las redes sociales mostró su repudio al tratarse de uno de los lugares más queridos por los habitantes de la capital regional.

En tanto, el municipio lamentó los daños ocasionados en sólo unas horas y llamó a la población a cuidar los espacios públicos de la ciudad.

El director de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, Mario Cárdenas, criticó la falta de cultura de quienes provocaron los daños al espacio público.

"Somos testigos de cómo día a día vamos perdiendo nuestros espacios, ya es hora de cuidar nuestra ciudad, convirtiéndonos en inspectores y denunciar los atropellos contra la ciudad", precisó la autoridad del municipio.

Vigilancia

Cárdenas agregó que "es por ello que hacemos un llamado a cuidar las áreas verdes no botando basura, para eso están los basureros, lo mismo con las colillas de cigarrillo, debe haber un cuidado integral de nuestros parques", sostuvo el funcionario municipal.

Sobre el mal uso de la pileta, Cárdenas explicó que "es necesario cuidar el hábitat de los peces Koi que prontamente estarán en el sitio. No tiremos monedas en la pileta, ya que afecta su ciclo de purificación y adecuamiento del agua, lo que daña a las especies acuáticas. Se prohíbe el ingreso de personas a dicho espacio como ya se registró durante la jornada", recalcó

Al ser un espacio público, el lugar no puede contar con seguridad privada por lo que la municipalidad dispondrá de rondas permanentes por parte de Seguridad Ciudadana en horario diurno.

Asimismo, Carabineros efectuará patrullajes constantemente durante la noche para evitar otro tipo de desmanes.

Ayer personal municipal y Carabineros acudieron al lugar realizando el primer operativo de desalojo.

Federación Minera rechaza despido del 5% de operarios en Sierra Gorda

E-mail Compartir

La Federación Minera de Chile no descarta movilizaciones en el corto plazo en la Segunda Región debido a la segunda ola de ajustes en las empresas mineras por la baja en el precio del cobre. La reacción de la multigremial vino después de anunciarse más despidos, ahora en la minera Sierra Gorda.

En efecto, el presidente del sindicato N°2 de la Minera Sierra Gorda, Humberto Vidaurre, informó que el gremio fue citado por la vicepresidencia de Recursos Humanos a una reunión para anunciarles una nueva desvinculación masiva que esta vez involucraría al 5% de la dotación actual, es decir, 50 personas, que se suman a las cerca de 100 que la empresa de capitales polacos despidió en noviembre de 2015.

35 niños y adultos participan en el curso de gastronomía 'Súper Chef'

E-mail Compartir

Pizzas y pastas rellenas serán parte de las creaciones culinarias que 35 niños, jóvenes y adultos con discapacidad aprenderán dentro del curso de gastronomía denominado "Súper chef" del municipio. El curso que partió este martes y tiene como profesor al destacado chef nacional Filipo Pesce, experto en comida italiana.


MOP finaliza pavimentación de ruta para llegar al poblado de Caspana

Terminadas están las obras de pavimentación de la ruta B-157, que une Caspana con el camino B-245 (ruta de San Pedro de Atacama a los géiseres de El Tatio). Este proyecto de conservación, con una inversión del MOP superior a los $3 mil millones, consideró la pavimentación de 34 kilómetros de la ruta para conectar este pueblo del interior.