Secciones

Avistamiento de ejemplar joven de ballena jorobada en la bahía

CIENTÍFICOS. Estaría alimentándose de jurel y camarones.
E-mail Compartir

Desde el sábado,Mejillones está concentrando la atención de turistas y científicos de la Segunda Región. Esto por el avistamiento de un ballenato, ejemplar que mide aproximadamente 10 metros de largo.

Según informaciones entregadas por científicos, este cetáceo ha sido visto a lo largo de la costa con un comportamiento bastante activo, ya que fue observado dando grandes saltos y sacando la totalidad de su cuerpo fuera del agua.

Ana María García, experta en ballenas, indicó que se trata de una ballena jorobada pequeña que estaría alimentándose ante la gran cantidad de jurel y camarón, que es el principal alimento de la especie.

Seremis recorren zona de embarque y almacenamiento de concentrados

E-mail Compartir

Los seremis Gabriela Gómez (Economía) y Waldo Valderrama (Transportes) recorrieron las instalaciones de Puerto Mejillones, en donde se reunieron con los principales ejecutivos del terminal portuario. En la oportunidad, las autoridades ahondaron respecto de las razones por las cuales el Ministerio de Economía otorgó el sello ProPyme a la empresa portuaria, donde destacan sus buenas prácticas y políticas de pagos a proveedores.

También conocieron el almacenamiento y embarque de concentrados minerales, así como también la recepción y carguío de graneles líquidos.

Hasta marzo seguirá exportación de electricidad desde Mejillones

NEGOCIO. Ola de calor provoca déficit energético en Argentina por lo que su sistema interconectado ya compró 6.900 MW a la Central Atacama.
E-mail Compartir

Redacción

Una intensa ola de calor en Argentina está gatillando la venta de energía eléctrica hasta marzo desde la Central Atacama de GasAtacama -ubicada en Mejillones- a la provincia de Salta, después de la primera entrega del suministro realizado el viernes y que terminó este lunes.

De acuerdo a antecedentes de Endesa -propietaria de la generadora- durante el fin de semana fueron exportados unos 6.900 MW a la nación transandina (110 MW por hora, aproximadamente).

Si bien hasta ahora no existen definiciones, si las altas temperaturas persisten desde Argentina necesitarán más energía dentro de las próximas semanas, por ello la exportación de electricidad seguiría hasta marzo, en vista de los problemas de abastecimiento que existen en Buenos Aires, principalmente.

Condiciones

Este traspaso de energía comenzó a analizarse en el 2013 y mediante un decreto supremo del 2015 quedó definido. Sin embargo hasta ahora los precios no habían sido atractivos para concretar la operación, que está catalogada como un 'negocio de oportunidades'.

El Centro de Despacho Económico de Carga del Sistema Interconectado del Norte Grande (CDEC-SING) informó que ya fue realizado un arduo trabajo técnico y de homologación de protocolos, además de las pruebas de interconexión entre Argentina y Chile, a través de la linea Andes-Salta (AES Gener) para afianzar la exportación.

En declaraciones al Diario Financiero, el vicepresidente de Operaciones AES Gener, Javier Giorgio, manifestó que los momentos más críticos para abastecer a Argentina pasa por aquellos producidos por las altas temperaturas, por ello hasta fines de marzo pueden existir las condiciones para exportar más electricidad.

Además desde el sector energético advierten que en el país la demanda no ha crecido por el atraso de algunos proyectos mineros, por ejemplo, y vender esa energía le conviene a las generadoras y a las mineras por la regulación del precio de la electriciad dentro de los próximos meses.

110 mega watts por hora hasta el 15 de febrero exportó la Central Atacama a otra generadora en Salta (noroeste argentino).

Corrida nocturna: esperan inscripción de 450 runners para competencia

E-mail Compartir

El 24 de febrero vence el plazo para inscribirse en la tercera versión de la corrida nocturna Mejillones 2015, que organizado E-CL y el municipio.

La carrera está programa para el 26 de febrero, a las 20.30 horas, donde runners de la comuna y toda la región tendrán la posibilidad de participar de manera gratuita en esta actividad deportiva.

El año pasado participaron 380 corredores, pero sus organizadores esperan una concurrencia de 450 deportistas en la carrera con partida y meta en la plaza de armas.