Secciones

Los claveles de Gabriel Amengual

E-mail Compartir

Hay diversas maneras para combatir el olvido. Y hay -también- diversas formas de mantener en la memoria esos episodios que parecieran estar condenados a desaparecer de la historia antofagastina. Las razones para esto último son muchas, comenzando por aquellas en que priman los intereses económicos y políticos… Después, cualquier otra razón puede parecer nimia.

Es lo que sucede con los dolorosos hechos que tuvieron como escenario la Plaza Colón de Antofagasta, el 6 de febrero de 1906. Un episodio donde la muerte se enseñoreó y el plomo mordió la carne obrera, dejando un número impreciso de fallecidos (o negado por la autoridad de la época). El centenario de dicha matanza se recordó con mucho respeto, sin ocultar el dolor que permanece en la memoria. Hace unos días, un acto a cargo de un historiador local, permitió remover y despertar las conciencias y la platea del Municipal tuvo una aceptable concurrencia. Esto ocurrió, pese a ser diferida la fecha original para dar paso a un sorpresivo cambio de escenario…

Pero hay un antofagastino de corazón bien puesto que se ha empecinado en combatir el olvido de dicho episodio con un arma impensada. Que no se ha hecho cómplice con su silencio. Se esfuerza cada seis de febrero visitando la tumba de los caídos, sepultos en el Cementerio General. Gabriel Amengual, silente, comprometido, terco a ultranza, usa un arma hermosa para refrescar la memoria: lleva un puñado de claveles rojos y los prende en las tumbas y lápidas donde reposan aquellos que lo único que pedían era media hora más para almorzar con sus familias… Petición acallada a balazos, en una matanza como tantas otras, en que los hechores fueron los mismos.

Claveles rojos, como esa sangre que corrió empapando la tierra de la plaza. Sangre que tiñó de rojo la raíz de los pimientos incipientes… Pimientos que multiplicaron el color de la sangre obrera en esos racimos de matiz bermellón que conocemos.

¡Bella manera la de Gabriel de combatir el olvido…!

Jaime N. Alvarado García.

Multicolor desfile de carros alegóricos promete deslumbrar el Parque Brasil

PANORAMA. La caravana se llevará a cabo el domingo a partir de las 20 horas.
E-mail Compartir

Redacción

Un entretenido y tradicional panorama se realizará este domingo 21 a partir de las 20 horas en el sector de Parque Brasil, se trata del Festival de Carros Alegóricos, certamen enmarcado en el programa de verano y aniversario desarrollado por la Municipalidad de Antofagasta y que en esta nueva versión contará con la participación de 15 carros en competencia, donde cientos de vecinos darán vida a Jurassic Park, Peppa Pig, Alicia en el País de las Maravillas, Pokemón, Disney, entre otros.

El director de la Dirección de Desarrollo Comunitario del municipio (Dideco), Ignacio León, expresó que actividad contará con un divertido show familiar, instancia que se realizará a partir de las 20 horas en el escenario central ubicado en avenida General José Miguel Carrera con General Velásquez.

Próximas actividades

Aún cuando restan quedan varias semanas para que termine el verano, no así para entrar a clases, León afirmó que se realizarán entretenidas actividades, entre ellas el Lickan Festival que en su segunda versión de este encuentro musical reunirá a cinco artistas y bandas nacionales, 15 artistas locales y contará además con una completa feria de emprendimiento juvenil, la actividad se desarrollará en el Parque Croacia y la fecha está por confirmar.

En cuanto a los talleres de verano que se realizan en la oficina del programa Arte y Cultura ubicada en parque Nicolás Tirado, se realizarán hasta la segunda semana de marzo, mientras que los talleres deportivos desarrollados en Parque Juan López se replicarán durante todo el año.

15 carros alegóricos participarán del tradicional desfile en el Parque Brasil de Antofagasta.

TVN cancela teleserie vespertina tras salida de Vicente Sabatini

TV. El equipo que dirigía el exproductor ejecutivo general ahora tendrá que crear una nueva producción.
E-mail Compartir

La misma semana que Vicente Sabatini fue desvinculado de TVN, la señal estatal canceló una futura teleserie vespertina que encabezaba el ahora ex productor ejecutivo general del canal.

Según consignó ayer Emol, el área dramática de la estación fue notificada ayer de este cambio. El equipo que trabajaba en el proyecto que lideraba el realizador, por otra parte, deberá desarrollar una nueva producción para el horario nocturno.

Según el medio citado, el equipo contará ahora con un mayor nivel de libertad para el desarrollo de esa próxima teleserie vespertina.

La tarde del lunes el canal informó de la salida de Sabatini, tan solo seis meses después de su regreso a la estación tras su salida en 2010 luego de 26 años de exitosa trayectoria en TVN. Ese año emigró a Chilevisión para asumir el cargo de director general del área dramática.

Sin embargo, en su regreso sólo le aprobaron dos ficciones: "El camioneros" y "Linda", nombre de un futuro proyecto en el que estaba trabajando.

Sabatini volvió a TVN en agosto de 2015, poco antes de la llegada del director de programación Eugenio García, a quien responsabilizó de su despido.

"Yo sé que él no estaba cómodo con que yo estuviera ahí, y que no me hubiera elegido para ese puesto. Tenemos visiones muy distintas... Son las reglas del juego, nadie tiene absoluta libertad en ninguna cosa, pero acá fueron muchas las limitaciones", sostuvo en una entrevista publicada ayer por El Mercurio.

"(Eugenio García) rechazó tres proyectos seguidos el año pasado y ahí yo sentí que esto venía muy difícil", dijo.

"No le tincaban a él no más. Yo creo que estaba profundamente equivocado, pero él es el director de programación. Yo tengo una mirada muy distinta de lo que necesita el proyecto de televisión pública como discurso interno y como energía para salir a reconquistar a las audiencias", agregó.

El Camionero

TVN anunció ayer a través de su cuenta de Twitter que "pronto" será el estreno de "El camionero", teleserie que comenzó su realización mientras Sabatini estaba en su cargo. La próxima vespertina de la señal estatal será protagonizada por María Elena Swett y Marcelo Alonso.