Secciones

La Moneda: apelación del gobierno argentino no cambiará su postura en caso Apablaza

POLÍTICA. "Me gustaría que apenas se pueda, el señor Apablaza pudiera enfrentar el proceso con todas las garantías que tiene un proceso en Chile", dijo el ministro del Interior, Jorge Burgos.
E-mail Compartir

El ministro del Interior, Jorge Burgos, descartó que el Gobierno asuma una nueva postura ante la decisión del Ejecutivo de Argentina de apelar al fallo del Juzgado Contencioso Administrativo Federal 1 de ese país, que acogió los argumentos de Chile para impugnar el estatus de refugiado político del principal sospechoso del asesinato del exsenador Jaime Guzmán, Galvarino Apablaza.

Tras conocer la medida adoptada por la administración de Mauricio Macri, el jefe de gabinete recalcó que "la postura del Gobierno es la de siempre, me gustaría que apenas se pueda -de acuerdo a las normativas jurídicas argentinas-, el señor Apablaza pudiera enfrentar el proceso en Chile con todas las garantías que tiene un proceso en Chile". "No ha cambiado en nada la postura", añadió.

En tanto, la ministra Secretaria General de Gobierno (s), Claudia Pascual, sostuvo que "este es un anuncio, no conocemos los contenidos y por lo tanto, lo que el Gobierno va a hacer es esperar indudablemente a que si el anuncio se concreta, poder conocer los contenidos y en torno a ello evaluar cuales son los cursos a seguir".

"Esto es un anuncio que nosotros no podemos comentar, ustedes comprenderán que las relaciones entre Estados son relaciones que tenemos que cuidar siempre, y por lo tanto, no nos vamos a referir frente a un anuncio que no conocemos los contenidos", agregó.

Consultada sobre si esta decisión representa un revés para La Moneda, la vocera del Ejecutivo (s) insistió en que no entregaría una opinión al respecto, ya que para ello es "la cancillería es quien lleva las relaciones con el Estado de Argentina. Recibimos la decisión con mucha tranquilidad e insistimos que esto está conversado con Cancillería".

1991 muere asesinado el senador Jaime Guzmán a manos del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR).